La mejor guía para descubrir el espectacular Monument Valley
Monument Valley, uno de los paisajes naturales más famosos de Estados Unidos
Ninguna ruta por el oeste americano está completa sin una visita a Monument Valley.
Con enormes colinas de arenisca, grandes mesetas y vistas panorámicas espectaculares, Monument Valley es uno de los paisajes más llamativos, sorprendentes, conocidos y visitados de los Estados Unidos.
Además de fotografiada hasta decir basta, esta célebre llanura ha sido utilizada como escenario natural de películas como La Diligencia, Erase una vez en el Oeste, El llanero Solitario, Río Grande, Forrest Gump o Regreso al futuro III. También fue utilizado como reclamo en el cartel publicitario de Thelma & Louise (aunque realmente la película se rodara en Arches y Canyonlands).
Índice
- MONUMENT VALLEY
- Cómo llegar a Monument Valley
- La mejor época para visitar Monument Valley
- Qué hacer en Monument Valley
- Recorrer el Monument Valley Loop Drive
- 1. The Mittens. West Mitten Butte, East Mitten Butte y Merrick Butte
- 2. Elephant Butte
- 3. Three Sisters
- 4. John Ford´s Point, el mejor punto de observación de Monument Valley
- 5. Camel Butte
- 6. The Hub
- 7. Totem Pole y Yei Bi Chei
- 8. Sand Springs
- 9. The Artist Point
- 10. North Window
- 11. The Thumb
- MÁS COSAS QUE HACER EN MONUMENT VALLEY
- Ver un atardecer y un amanecer
- Hacer una excursión por el Wildcat Trail
- Recorrer el Monument Valley Loop Drive
- Ver el lugar del poster de Thelma & Louis
- Contratar un Tour guiado
- DÓNDE DORMIR EN MONUMENT VALLEY
- The View Hotel
- Goulding´s Lodge
- Bed & Breakfast
- Camping
MONUMENT VALLEY
Desde un punto de vista geológico, Monument Valley es un ejemplo del resultado de la intervención de las fuerzas de la naturaleza sobre la superficie terrestre.
Originalmente Monument Valley era una cuenca plana. Con el paso del tiempo se fueron depositando capas y capas de sedimentos que provocaron su elevación, lo que la convirtió en una meseta por la que cruzaba el río Colorado. Durante los últimos 50millones de años, el viento, la lluvia y la erosion provocada por las aguas del río han ido perfilando pacientemente el terreno dando forma a los maravillosos paisajes de los que disfrutamos hoy en día: un conjunto de enormes formaciones rocosas de una insuperable belleza quijotesca.
Ubicado en la Nación Navajo, en la frontera entre Utah y Arizona, Monument Valley, en lenguaje indígena Tsé Bií Ndzisgaii o valle de las rocas, es un área desértica de unos 370 km2 cuyo paisaje está formado por un característico conjunto de cerros, estructuras rocosas y mesetas de arenista.
No es un Parque Nacional ya que se encuentra dentro de la reserva de los indios navajo, la reserva india más grande de los Estados Unidos. Para ellos, esta tierra es sagrada y ha sido su hogar desde tiempos remotos. Aún así, legalmente es suya desde 1933, cuando el gobierno estadounidense les otorgó la propiedad. Eso sí, una vez se descartó el descubrimiento de oro en la zona.
La entrada no va incluida en el Annual Pass para los parques de la Red de Parques Nacionales de Estados Unidos. Estamos en territorio navajo y ellos gestionan todo lo que se ofrece en el valle: acceso, alojamientos, tours guiados o leyes.
Monument Valley no es un «valle» en el estricto sentido de la palabra, sino una llanura ancha, árida y desolada con enormes mesetas y formaciones rocosas por todas partes.
Esta llanura se encuentra a una altitud de entre 1500 y 1800 metros, a los que hay que sumar la altura de las diferentes rocas, que se pueden elevar hasta los 300 metros.
Seguro de viaje Mondo, con cobertura COVID-19.
No te tiene por qué pasar nada, pero tienes que saber que las facturas médicas en los Estados Unidos, incluso por el accidente más leve, pueden ser astronómicas, así que es muy recomendable contratar un seguro de viaje que, además, de cubrir eventualidades tipo retraso o pérdida de equipaje, cancelación de vuelos…, incluya una amplia cobertura médica. Aunque sólo sea para viajar tranquilo.
Mondo es una compañía especializada en seguros de viajes que te ofrece, al mejor precio, las coberturas que mejor se adaptan a tus necesidades y al tipo de viaje que tienes planificado.
Cómo llegar a Monument Valley
Monument Valley no está cerca de nada.
Se mantuvo inaccesible e inexplorado hasta finales de la década de 1930, cuando John Ford exhibió el paisaje en películas de éxito como La Diligencia o Río Grande .
No hay aeropuertos cercanos y las ciudades más próximas quedan a más de 500 km. de distancia. El Gran Cañón está a poco menos de 300 km así que se suelen visitar en días consecutivos.
Lo normal es llegar a Monument Valley por el desvio de Kayenta hacia la US-163 N . A partir de ahí, unos 36 km por esta carretera panorámica te llevarán hasta el desvío que sigue al cartel que da la bienvenida a Utah. Desde aquí hay unos 8 km hasta la caseta de entrada al parque, donde se supone que hay alguien que cobra los 20$ de entrada, aunque fuera de horas no habrá nadie.
(La primera vez que fuimos al parque, no había nadie. La segunda, después de hacer una pequeña cola y ver cómo todos los que nos precedían iban pagando religiosamente, al llegar nuestro turno, y antes de poder alargar la mano para hacerle llegar los 20$, el indio de la garita cogió sus cosas y se fue. Había llegado su hora de plegar. Pues nada, volvimos a entrar gratis! )
Monument Valley y John Ford
John Ford, fue el primero en popularizar este asombroso paisaje, aunque no todo el mérito es de él.
En tiempos de la Gran Depresión, Harry Goulding, el primer colono que se instaló en esta zona como comerciante, y amigo de los navajos, se presentó en Hollywood con un álbum fotográfico para convencer a algún cineasta de que Monument Valley ofrecía el mejor escenario para rodar una película del Oeste.
El director de cine quedó encantado con el paisaje y se llevó a todo su equipo, que incluía a un jovencito John Wayne, a rodar “La Diligencia”…
Para que los navajos consiguieron papeles como extras o ayudantes sólo se necesitó un cheque de 5.000 dolares
El Goulding’s Trading Post and Lodge se convirtió en la base de las operaciones y sobrevivió a la gran crisis, la película fue un éxito y ese joven actor se convirtió en leyenda…
John Ford rodó 6 películas más después de La Diligencia.
Cambio de hora
Pon atención porque no es fácil.
Para empezar, este hecho se da de Marzo a Octubre, así que si llegas en invierno, esto no te afectará.
Aunque físicamente, Monument Valley está situado en Arizona, oficialmente pertenece al estado de Utah y se rige por sus husos horarios.
Viniendo desde Arizona, donde no se cambia la hora, al llegar a Utah se debe adelantar una hora el reloj.
De hecho, todos los estados que rodean Arizona, cambian la hora. Arizona no.
Un ejemplo : Si vienes desde el Gran Cañón, AZ, saliendo a las 13h y llegando a las 15h a Monument Valley, al llegar, oficialmente serán las 16h.
La mejor época para visitar Monument Valley
Monument Valley está situado a una altura que ronda los 1.700m sobre el nivel del mar y eso condiciona la climatologia. En verano, las temperaturas son soportables y no suelen superar los 30º centígrados . Encontrarás mucho turista y la reserva de los hoteles será difícil si no la haces con antelación. En invierno, las temperaturas caen en picado y es habitual que nieve. Conducir por el Loop Drive en esas condiciones puede ser complicado. En primavera y otoño las temperaturas son agradables y no hay tanta gente visitando el parque. Puede que esa sea la mejor época.
El parque permanece cerrado en Thanksgiving´s Day (Día de Acción de Gracias) , Navidad y Año Nuevo.
Qué hacer en Monument Valley
Nada más llegar, aterrizarás en el Visitor Center, desde donde las vistas son especialmente llamativas.
Una vez allí, la más popular y la mejor manera de vivir la experiencia Monument Valley es tomar la carretera panorámica de tierra y grava conocida como Loop Drive y descubrir las formaciones rocosas de cerca.
El circuito comprende unos 27 km con 11 miradores. Un recorrido en bucle que se puede recorrer en unas 2 o 3 horas y que se puede hacer por cuenta propia o contratando los servicios de guía que ofrecen los Navajo, que son los que conocen perfectamente la historia y los rincones más escondidos del valle, algunos de los cuales accesibles solamente a través del tour.
Si no dispones de mucho tiempo, la visita se puede completar en unas pocas horas, pero lo ideal para explorar bien el parque es pasar al menos una noche. Además de ir más tranquilo, disfrutarás de las mejores horas en el parque : las del atardecer y el amanecer.
Recorrer el Monument Valley Loop Drive
HORARIOS DE LA RUTA PANORÁMICA:
Temporada alta (del 1 de mayo al 30 de septiembre) de 6:00 a.m. a 8:30 p.m.
Fuera de temporada (del 1 de octubre al 30 de abril) de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
¡Cuidado al planificar la visita, porque Monument Valley se rige por el horario de Utah!
Este recorrido circular y señalizado empieza y acaba en el Centro de Visitantes.
Aunque se recomienda un vehículo todo terreno o alto de bajos, lo cierto es que cualquier vehículo con una distancia al suelo decente puede circular con seguridad por la ruta. Eso sí, la primera pendiente, además de un pelín pronunciada, está muy bacheada. A partir de ahí, el recorrido es llano, aunque con algún que otro socavón insalvable.
Si llueve, el camino puede volverse impracticable para cualquier tipo de vehículo.

Los nombres de las diferentes formaciones rocosas son bastante imaginativos. Vamos a verlos siguiendo la numeración del mapa :
1. The Mittens. West Mitten Butte, East Mitten Butte y Merrick Butte
La imagen más icónica y conocida de Monument Valley són los tres pináculos situados frente al mirador del Centro de visitantes :
Los gigantes West Mitten Butte (261m), East Mitten Butte (313m ) y Merrick Butte (294m), se alzan espléndidamente sobre la llanura. Este último lleva el nombre de uno de los dos exploradores que descubrieron la zona.
Los Mittens se llaman así por la forma de manopla de su silueta.
2. Elephant Butte
El segundo mirador es Elephant Butte, llamado así porque se supone que su forma recuerda a un elefante sobre el suelo del desierto.
3. Three Sisters
Según la leyenda navaja, las tres hermanas representan la silueta de una monja y sus dos alumnas. Junto a ellas, Mitchell Mesa, un inmenso montículo alargado que lleva el nombre del otro de los primeros exploradores de la zona.
4. John Ford´s Point, el mejor punto de observación de Monument Valley
No fue la primera película que se grabó en Monument Valley, pero La Diligencia, el primero de unos cuantos westerns que se rodaron aquí, fue la que dio fama a esta llanura. Su director, John Ford tenía su punto de observación preferido. Y no es para reprochárselo porque es uno de los mejores lugares para observar ampliamente las hermosas formaciones rocosas.
Antes de llegar, hay una cuadra gestionada por los indios, donde se puede alquilar un paseo a caballo para explorar los alrededores con un guía. Puede parecer una idea estupenda pero la verdad es que los caballos no tienen buen aspecto.
5. Camel Butte
Se supone que sus formas recuerdan a un camello tumbado en la arena. No te frustres si eres incapaz de verlo.
6. The Hub
Bordeando Rain God Mesa se llega a The Hub, un enorme montículo de piedra que alcanza los 50 metros de altura. Su base esconde un pequeño grupo de viviendas que son el hogar de algunos indígenas navajo.
7. Totem Pole y Yei Bi Chei
En este mirador se divisan una de las formas más conocidas del parque, el Totem Pole, una delgada y aislada columna de arenisca roja de 140 metros de altura junto a su vecino Yey Bi Chei, una agrupación de esas mismas columnas, pero de menor altura.
Desde la Loop Drive se pueden ver las columnas de lejos. Si te quieres acercar un poco más tendrás que contratar el tour guiado de los navajos.
8. Sand Springs
Aquí se encuentran diferentes dunas de arena rojo anaranjado y el único acuífero natural de la reserva : Sand Springs. También se puede ver el Totem Pole y Yei Bi Chei.
9. The Artist Point
10. North Window
North Window enmarca la vista del East Mitten Butte entre Elephant Butte y Cly Butte.
11. The Thumb
El último punto de interés de la ruta panorámica es The Thumb, una roca que recuerda un dedo pulgar.
MÁS COSAS QUE HACER EN MONUMENT VALLEY
Ver un atardecer y un amanecer
Hacer una excursión por el Wildcat Trail
Si te apetece andar un poco, puedes recorrer el Wildcat Trail, la única caminata que se puede hacer por cuenta propia (las demás deben hacerse con un guía Navajo). Se trata de un sendero de poco más de 5 km que discurre por los alrededores de Mitten Butte y Merrick Butte.
Recorrer el Monument Valley Loop Drive
Monument Valley es accesible desde la carretera panorámica US 163, en cuya milla 13, a unos 20 km de Monument Valley está el “Forrest Gump Point”, el lugar donde el protagonista de la inolvidable película se cansa de correr y decide irse a su casa en Alabama.
Coordenadas GPS: 37.101393, -109.990973.
El momento en el que bajas del coche y, de repente, tienes ante tus ojos aquello que tantas veces has visto en la tele, ese instante en el que realidad y ficción se fusionan, es, literalmente, memorable.
Un lugar mágico para los fans de la peli y un paisaje perfecto para los que, simplemente, os guste tomar buenas fotografías panorámicas.
FORREST GUMP Y MONUMENT VALLEY
Los 7 minutos que convirtieron a Forrest en un referente para el mundo del running empiezan cuando, un día cualquiera y sin motivo aparente, este decidió salir a correr un poco.
Corrió hasta el final de la carretera, hasta el final del pueblo y, ya que estaba, también cruzó el estado de Alabama. Llegó hasta el Pacífico y dio media vuelta para atravesar el país hasta el Atlántico…
Señor, ¿por qué corre? ¿Lo hace por la paz mundial? ¿Por la gente sin hogar? ¿Lo hace por los derechos de la mujer?¿Por el medio ambiente? Por los animales? Por las armas nucleares? Le preguntan los periodistas…
Forrest insiste en que no tiene un motivo especial: Simplemente, tiene ganas de correr.
En realidad siempre hay una razón para hacerlo. Algo que nos empuja a empezar y a seguir dando zancadas. Forrest empezó a correr ese día porque quería empezar una nueva vida.
Había pasado la noche con el amor de su vida, Jenny, después de que ésta rechazara su propuesta de matrimonio. Por la mañana, ella se había marchado, y Forrest quedó destrozado.
La manera que encontró para aliviar su dolor fue correr.
“ Pensaba mucho. En mamá, y en Bubba, y en el teniente Dan. Pero, sobre todo, pensaba en Jenny”.
Pero también empezó a correr para huir de los abusos, del dolor y de la humillación. Algo que se repitió durante años.
Correr dio sentido a su vida.
«Mamá siempre decía que tienes que dejar atrás el pasado antes seguir adelante. Creo que fue por eso que corrí tanto”.
Y en un momento dado, después de haber corrido durante tres años, dos meses, catorce días y dieciséis horas y con la misma lógica con la que empezó a correr, … dejó de hacerlo.
En mitad de una carretera con espléndidas vistas a Monument Valley y con un numeroso grupo de seguidores detrás de él, simplemente dejó de hacerlo.
Y ante un grupo atónito y expectante de incondicionales, sólo dijo :
«estoy muy cansado, creo que iré a mi casa «.
La secuencia acaba con la maravillosa voz del Forrest narrador Forrest, que dice :
«Y así, sin más, mis días de correr terminaron. Y me fui a mi casa. A Alabama».
Desde entonces, son muchas las personas que quieren hacerse una foto donde se supone que está el punto donde paró de correr. El tramo de carretera más famoso del cine. Para que te quede claro, al borde de la carretera, alguien dejó una señal que indica que:
«Forrest Gump ended his cross country run at this spot»
Ver el lugar del poster de Thelma & Louis
Unos pocos kilómetros antes de llegar a Monument Valley, por la US 163 desde Kayenta, recorrerás el mismo tramo que recorren Thelma & Louise hacia al final de la película.

Contratar un Tour guiado
Si estás interesado en hacer una visita con un guía navajo, una excursión en jeep o un paseo a caballo, hay unas cuantas compañías aprobadas por Navajo Nation Parks que ofrecen este tipo de servicios.
DÓNDE DORMIR EN MONUMENT VALLEY
Es muy recomendable pasar la noche en Monument Valley, pero no hay muchas opciones de alojamiento dentro del parque, así que tendrás que hacer las reservas con bastante antelación. Si no consigues plaza, a 25 minutos, en Mexican Hat o en Kayenta hay más opciones.
The View Hotel
The View Hotel está situado dentro del Monument Valley Navajo Tribal Park, y ofrece diversas opciones de alojamiento:
- Las habitaciones del hotel, todas con balcones privados e impresionantes vistas sobre el parque.
- Las cabañas premium , más apartadas y algo lejos del restaurante y del centro de visitantes, aunque todas tienen terraza con vistas.
- Camping. El The View Campground está situado entre las cabañas y el hotel, y es la opción más económica, sin perder las formidables vistas. Tiene espacio para 30 tiendas de campaña y el precio es de 30$ por tienda ( que deberás llevar tu mismo ).
El The View también ofrece servicio de desayuno, comida y cena. No se come nada mal, las raciones son abundantes y los unos precios más que correctos si tenomos en cuenta la localización y la falta de competencia en los alrededores. Los nachos están muy buenos.
Goulding´s Lodge
El Goulding’s Lodge está situado en las afueras del Parque Tribal y ofrece habitaciones con vistas y un camping. También opera uno de los pocos restaurantes de la zona.
Bed & Breakfast
Hay dos Bed & Breakfast en Monument Valley, Tear Drop Arch B&B y Firetree B&B. Las ciudades más cercanas para otros alojamientos son Kayenta y Mexican Hat.
¿Te ha gustado lo que has leído? Deja tu comentario y cuéntanos lo que piensas. Un abrazo.