Cuando la Ruta 66 se trazó por primera vez en 1926, la nueva carretera se diseñó siguiendo el sendero Old Pecos desde Santa Rosa hasta Santa Fe, a través de Dilia, Romeroville y Pecos. Desde aquí, continuaba en dirección Alburquerque a través de La Bajada Hill, un...
Enlaces de afiliación de Carreteras Infinitas
Los enlaces de afiliación que encontrarás aquí son las herramientas que nosotros utilizamos para preparar los viajes. Si reservas o compras algo a través de nuestros enlaces, podemos ganar una pequeña comisión sin coste adicional para ti. A nosotros nos ayudará a mantener la web actualizada.
CON CANCELACIÓN GRATUITA Y SIN PAGO POR ADELANTADO
Reserva tu alojamiento con Booking.com
CON COBERTURA COVID-19
5% de descuento en tu seguro de viaje con MONDO
TOURS, ENTRADAS, TRASLADOS…
CIVITATIS: Excursiones y actividades en New Mexico
NUEVO MÉXICO
Para el viajero de la Ruta 66, entrar a Nuevo México es como ingresar en otro país. Y es que las fascinantes culturas nativa americana y española se mezclan a lo largo de todo el recorrido.
Los nativos americanos han vivido aquí durante más de 10.000 años. Desde los primeros paleocazadores hasta nuestros días, estos pueblos han dejado su huella en la tierra. Cuando los españoles llegaron por primera vez en el siglo XVI, encontraron a los descendientes de aquellas personas que ya vivían en pueblos de adobe a lo largo del Río Grande en el oeste de Nuevo México y partes del este de Arizona tal como lo siguen haciendo hoy.
Quizás el primer explorador de los terrenos que algún día se convertirían en la Ruta 66 fue Francisco Vázquez de Coronado, que abrió un camino tan al este como Kansas y tan al oeste como Arizona en busca de las legendarias ciudades de Cíbola (sin fortuna alguna), forjando un camino que algún día se convertiría en la actual Ruta 66.
Nuevo México alberga muchas millas de tramos ininterrumpidos de la Ruta 66 que le dan al viajero un idea más o menos parecida sobre cómo era la Ruta 66 durante su apogeo. También cuenta con algunos de las mejores atracciones kitsch a lo largo de la antigua Carretera Madre.
Ciudades como Gallup, Albuquerque y Tucumcari conservan con orgullo sus antiguos letreros de neón, los puestos comerciales antiguos y los auténticos cafés y restaurantes al borde de la carretera que todavía llaman la atención para que el viajero se detenga.
LA RUTA 66 EN NUEVO MÉXICO. Tramo 3: Santa Rosa
Santa Rosa es conocida como "La Capital del Buceo del Suroeste" o la "Ciudad de los Lagos Naturales" por la cantidad de lagos y arroyos que hay por la zona, aunque los fanáticos de la Ruta 66 prefieren disfrutar de sus moteles, estaciones de servicio y cafeterías...
HISTORIAS DE LA RUTA 66 : Los Murales de Tucumcari
TUCUMCARI es un pequeño pueblo ubicado en la Ruta 66, entre Albuquerque, Nuevo México, al oeste y Amarillo, Texas, al este. Si bien ha vivido mejores tiempos, todavía ofrece atractivos para el viajero, como el Museo de los Dinosaurios, el Museo Histórico ... o los...