CARRETERAS INFINITAS

OKLAHOMA (10): Erick / Texola. Km 1.655

Texola Oklahoma
12 Jun, 2025
w

Enlaces de afiliación de Carreteras Infinitas

El contenido de esta página web es original, totalmente real y basado en la propia experiencia. Todas las recomendaciones de carreterasinfinitas.es están basadas en una opinión sincera.

Este es el resultado de muchas horas de trabajo y dedicación, así que, por favor, si lo encuentras útil, simplemente anímate y anima a tus amigos a que lo apoyen, ya sea comentando, compartiendo o utilizando los enlaces de afiliación, que son las herramientas que utilizo para preparar mis propios viajes.

Si reservas o compras algo a través de estos enlaces, puedo ganar una pequeña comisión, sin coste adicional para ti, que me ayudará  mantener la web actualizada.

Muchas gracias.

CON COBERTURA COVID-19

5% de descuento en tu seguro de viaje con MONDO

TOURS, ENTRADAS, TRASLADOS…

CIVITATIS: Excursiones y actividades en EE.UU

OKLAHOMA (10): Erick / Texola. Km 1.655

por | Jun 12, 2025 | RUTA 66, RUTA 66 OKLAHOMA

Seguimos hacia el oeste donde, antes de dejar atrás Oklahoma, vamos a visitar dos de los lugares más memorables de la Ruta 66… Erick y Texola.

Erick

Erick es otro de los pueblos de la Ruta 66 que ha atravesado tiempos difíciles. Fue fundada en 1901 como una comunidad agrícola, productora de algodón,  y ganadera que dependía del ferrocarril, que en aquel momento permitía enviar productos a mercados más lejanos. Más adelante evolucionaría económicamente con la llegada de la Ruta 66 en 1926 y el descubrimiento de gas y petróleo en la zona,  lo que provocó un auge demográfico que alcanzó un tope de 2231 residentes en 1930. 

La sequía del «Dust Bowl» provocó que los agricultores atravesaran tiempos difíciles y muchos residentes emigraron a California.  La Segunda Guerra Mundial hizo crecer el tráfico a lo largo de la Ruta 66 y surgieron moteles y estaciones de servicio para satisfacer las necesidades de los viajeros, pero tras la la finalización de la contienda, el pueblo comenzó un lento declive que culminó con la apertura de la I-40 en la década de 1970, que desplazó el tráfico hacia la autopista.

Hoy, Erick es una población medio fantasma que está intentando renacer con el renovado interés por la Ruta 66. Según en censo de 2021 es el hogar de 994 personas, pero la percepción in situ es que hay muchos menos. 

Erick: Población: 967 (2023). Altura: 629 m. Está ubicado en el condado de Beckham. Zona horaria: Central (CST): UTC menos 6 horas. Verano (DST) PDT (UTC-5).

Entrando a Erick por E Roger Miller Boulevard…

Entrando a pueblo por el oeste, una variopinta colección de molinos de viento a pie de carretera dan la  bienvenida al visitante. Detrás de ellos descansan docenas de automóviles antiguos abandonados.

Más adelante, ya en Roger Miller Blvd. hay una poco reconocible estación de servicio Texaco de los años 30.  Justo al lado aguarda otra antigua gasolinera rodeada de chatarra que todavía es menos menos identificable. 

First National Bank Building

Inscrito en el REGISTRO NACIONAL DE LUGARES HISTÓRICOS en 1979.

Erick-Oklahoma

El 100th Meridian Museum es gratuito ( las donaciones son bienvenidas ) y está atendido por amables voluntarios locales. 

Al llegar a la intersección de Sheb Wooley Avenue con Roger Miller Blvd. encontramos el First National Bank Building, construido en 1907, mucho antes de la llegada de la Ruta 66 a la ciudad. Este  histórico y ornamentado edificio de ladrillo rojo ya no alberga un banco, sino un interesante museo, el 100th Meridian, con exposiciones sobre la vida a lo largo de este meridiano, frontera con Mexico primero y  con Texas después, desde la prehistoria hasta los primeros días de Erick.  

Frente al Museo, una estructura de ladrillo rojo, construida en 1929, albergó en su día el «Roger Miller Museum«, que cerró sus puertas al finalizar 2017.  Este mismo edificio acoge un maravilloso mural dedicado a Roger Miller. 

LOS HIJOS PRÓDIGOS DE ERICK, OKLAHOMA: SHEB WOOLEY Y ROGER MILLER

Las dos calles principales de la ciudad han sido bautizadas con los nombres de dos leyendas de la escena musical estadounidense: Sheb Wooley y Roger Miller.

Wooley (1921-2002) nació en Erick en 1921 y se desarrolló como actor de western y cantante de música country. Miller (1936 – 1992)  huérfano de padre a temprana edad, nació en Fort Worth, Texas, pero se crio con sus tíos en una granja de Erick. Con el tiempo progresó como compositor, músico, cantante y actor. Sus canciones más reconocidas incluyeron los éxitos de country-pop «King of the Road», «Dang Me» y «England Swings».

Erick-Oklahoma

Mural que recuerda a Roger Miller, bien visible en el cruce entre la Ruta 66 y Sheb Wooley Avenue

Antiguas gasolineras en Roger Miller Bvrd.

A lo largo de la carretera principal de Erick, encontramos un par de viejas  estaciones de servicio. La primera de ellas ( la foto de la izquierda ) se puede identificar por su diseño como Mobil. El tejado plano y la marquesina de esquinas redondeadas saliendo desde la oficina eran típicas de las estaciones de servicio Mobil.

Justo delante hay un viejo edificio estilo «Cottage» que en su día acogió una estación de servicio apenas reconocible. La chimenea muestra que era una estación Phillips, tiene la «P» que identificaba estas estaciones.

Un poco más adelante hay otra gasolinera más modesta pero muy fotogénica ( derecha ). Tiene un dosel en ángulo y una oficina muy pequeña sin garaje. Con estas características podría haberse tratado de una estación de servicio Magnolia.

Erick-Oklahoma
Erick-Oklahoma

Cuesta entender que a los vecinos le molestes que el visitante tome fotografías libremente de un lugar abandonado, pero lo cierto es que los vehículos plantados delante de los edificios indican que puede ser así. En fin…

West Winds Motel

Inscrito en el REGISTRO NACIONAL DE LUGARES HISTÓRICOS desde 2004.

A la salida de la ciudad, en W 623 Roger Miller Blvd se encuentran los restos del histórico West Winds Motel, de los años 40. Las instalaciones constan de dos edificios en ángulo recto. El que discurre paralelo a la carretera es solo de habitaciones para huéspedes, cada una con un garaje para el automóvil. El otro no tiene garajes, pero ofrece la sombra de un gran dosel y alberga la oficina del motel.

Erick-Oklahoma
Erick-Oklahoma
Erick-Oklahoma

En su momento había un elegante letrero de neón con luces intermitentes y el nombre el motel debajo de un caballo. El cartel sigue ahí, pero descolorido y bastante oxidado. La camioneta Ford de reparto, convenientemente estacionada en la propiedad, es ideal para la foto.

Motel Elm

El Motel Elm, un poco más adelante, tenía una distribución con forma de L y garajes en las habitaciones. Fue construido a principios de los 40 (el espacio para coches en los alojamientos perdió su popularidad a mediados de esa década) y cerró sus puertas en  cuanto la I-40 pasó por alto el pueblo.

El nombre «Elm Hotel» ya se ha desvanecido de su parte  superior, pero en el cuadro inferior de su oxidado letrero todavía se puede leer «Reasonable Rates» («Tarifas razonables») .

Erick-Oklahoma

Antiguo Motel Elm

Sandhills Curiosity Shop

A sólo una manzana de Roger Miller Boulevard (Ruta 66) se encuentra el el antiguo City Meat Market,  hoy hogar de la  Sandhills Curiosity Shop  una de las auténticas experiencias de la Carretera Madre.

El local era propiedad de Harley Russell y su esposa Annabelle, más conocidos como los Mediocre Music Makers, que ofrecían maravillosas actuaciones improvisadas a sus desconcertados visitantes. Desgraciadamente Annabelle falleció en 2014, pero Harley aún siente pasión por la tienda que compartió con ella.

Su fachada está cubierta de viejos letreros con anuncios que invitan a entrar en el épico revoltijo de recuerdos de la Ruta 66 que hay en el interior del local:  «Bienvenido a Erick Oklahoma: la capital Redneck del mundo ¡Yee – Haw!» ; «Locura en su máxima expresión», «Vea a los campesinos Rednecks y tocar en su propio entorno»

Sandshills Curiosity Shop Erick Oklahoma

La diversión está garantizada en Sandshills Curiosity Shop, que parece ser que ocupa el edifcio más antiguo de Erick.

El término Redneck se refiere a un estereotipo de hombre blanco que vive en el interior del país y cuenta con bajos ingresos económicos. Red (rojo) + Neck (cuello ) hace referencia a los cuellos de los trabajadores rurales expuestos al sol. Hoy en día se suele utilizar para denominar despectivamente a los blancos sureños conservadores . 

Sandhills-Curiosity-Shop-Erick-Oklahoma
Harley-Sandhills-Curiosity-Shop-Erick-Oklahoma

Harley, que no tiene nada de mediocre, agradece las visitas con su sonrisa contagiosa. Cantar es lo mejor que sabe hacer y disfruta con ello.

LOCURA EN SU MÁXIMA EXPRESIÓN EN SANDHILLS CURIOSITY SHOP

«Hay mucha gente recorriendo esta carretera y muchos de ellos no vienen a verme. Nunca han oído hablar de mí y pasan de largo. Se van directamente a los museos y a las tiendas de souvenirs, a las hamburgueserías gigantes y a los apestosos hoteles vintage… porque van a vivir la «auténtica aventura de la Ruta 66″…. Y luego están los que vienen a verme a mí en busca de una experiencia real. Algo loco, fuera de lo común, fuera de las normas y cánones morales de la sociedad americana»

Harley Russell, documental Almost Ghosts (2018). Dirección: Ana Ramón Rubio.

El cansado viajero está de enhorabuena cuando pasa por el antiguo mercado de carne, el que dicen que es el edificio más antiguo del pueblo, a solo una manzana al sur de la ruta 66. Aquí, en uno de los lugares más locos, conocerá a Harley Russell, uno de los personajes más emblemáticos que pueda encontrar en toda la Carretera Madre.

Harley y Annabelle Russell, con sus improvisados espectáculos colocaron en su día a Erick en el mapa de la Ruta 66. Hoy Annabelle ya no está, pero la tienda de curiosidades (nunca mejor dicho) sigue atrayendo viajeros de todo el mundo. Por cierto, no es una tienda. Aquí nada está en venta.

Erick-Oklahoma

En la calle de detrás de la «tienda» de Harley hay una especie de museo al aire libre con objetos de todo tipo de los años 40-50 ubicados en un jardín. Parece una colección privada, convenientemente protegida por un perro con mala baba.

Erick-Oklahoma

Texola

Parece que «THERE´S NO OTHER PLACE LIKE TEXOLA» es el eslogan más popular de la población más occidental de Oklahoma a lo largo de la Ruta 66. La última antes de entrar en Texas. A primera vista parece un lugar sombrío y abandonado, pero no lo es… del todo.

A primera vista, Texola parece estar desapareciendo del mapa. Un breve paseo por la calle que la atraviesa es suficiente para apreciar las infinitas maneras que tiene el tiempo de pasarle factura a un territorio. Entre los muchos edificios abandonados se puede ver una impecable iglesia que parece absolutamente fuera de lugar, una diminuta cárcel de piedra, una histórica estación de servicio, el Tumbleweed Grill & Water Hole #2, del que se dice que está ubicado en la estructura más antigua de la  Ruta 66 que funciona como restaurante, y el antiguo No Place like Texola Bar. Y, sobre todo, ofrece unas magníficas oportunidades de hacer buenas fotos.

Texola: Población: 40 (2023). Altura: 656 m. Está ubicado en el condado de Beckham. Zona horaria: Central (CST): UTC menos 6 horas. Verano (DST) PDT (UTC-5).

Se ubica a menos de una milla del meridiano 100, que marca la frontera entre Texas y Oklahoma, y como ocurre con la mayoría de los pueblos a lo largo de la Ruta 66 en esta parte de Oklahoma, el pueblo fue el resultado de la expansión ferroviaria hacia el oeste. La línea de tren se inauguró en 1902… El área rural que rodeaba la estación producía algodón que se procesaba en las fábricas locales y se repartía a través del ferrocarril. El pueblo creció y hasta tuvo un periódico entre 1902 y 1921.

La ruta 66 se alineó a través de la ciudad en 1926, siguiendo la carretera estatal ya existente. Con el tiempo la carretera se pavimentó y atrajo a un número creciente de viajeros y camioneros que transformaron los negocios y la economía local hasta principios de la década de 1970, cuando la I-40 rodeó la ciudad.

Nunca fue una ciudad grande ni bulliciosa (581 habitantes en 1930), pero es que hoy es casi un lugar fantasma, con sólo 43 habitantes (2021) bastante dispersados por la zona.

TEXOLA Y «LAS UVAS DE LA IRA»

La Gran Depresión en la década de 1930 más el Dust Bowl llevaron a un éxodo de granjeros desposeídos de la región, y la ciudad se menciona en la novela de John Steinbeck «Las uvas de la ira».

«los Joad y los Wilson continuaron juntos hacia el oeste: El Reno y Bridgeport, Clinton, Elk City, Sayre y Texola. Allí alcanzaron la frontera y dejaron atrás Oklahoma»

Las uvas de la ira, John Steinbeck. Capítulo. 16

El recorrido por Texola es corto y el paso del tiempo ha causado estragos. Aún así, hay una amplia gama de interesantes restos de los días de gloria de la Ruta 66 donde poder curiosear cámara en mano.

La antigua cárcel de Texola

Entre ellos se encuentra una pequeña cárcel de piedra de una sola celda que está situada al final de la estrecha Main Avenue, que discurre perpendicular a la Ruta 66. Se trata de un edificio monolítico de piedra de 1910, con rejas de hierro como puerta y ventana, cuya función, obviamente, era mantener a raya a los malhechores locales.

Junto a la puerta, expuesta a la lluvia, a la nieve y a las temperaturas extremas, hay una piedra que honra a los graduados de la clase de 1938, unos jóvenes que entonces llamaban hogar a este pueblo.

Texola-Oklahoma-Cárcel

La cárcel de Texola no era un alojamiento especialmente lujoso.

Texola-Oklahoma-Cárcel

En el interior de la cárcel hay unos expositores con algunas noticias del pasado que mencionan a célebres forajidos de la época, como Belle Star, Jesse James o Billy the Kid. Ninguno de ellos se hospedó aquí.

Texola-Oklahoma-Cárcel

Nombres reales que ponen un rostro humano a tanto abandono… ¿Cuántos de ellos marcharían en unos pocos años a luchar en la terrible guerra mundial que empezaría al año siguiente?  ¿Y cuántos de ellos regresarían?

Friendly Cafe

De vuelta a la Ruta 66 (5th St.), dejando atrás algunas viviendas abandonadas se llega a lo que queda del antiguo Friendly Cafe, flanqueado por un pequeño edificio blanco a dos aguas que pudo haber sido una gasolinera o simplemente una instalación accesoria. Con el tiempo, el Cafe se transformó en el Longhorn Trading Post.  Parece ser que durante el apogeo de la Ruta 66, esta intersección era bastante concurrida, pero hoy sus edificios a duras penas se mantienen en pie.

Friendly-Cafe-Texola-Oklahoma

Antigua fotografía del Friendly Cafe. Foto: 66PostCards.com.

Texola Oklahoma

El edificio está en bastante mal estado, pero todavía se pueden leer las desgastadas palabras que daban nombre al puesto comercial.

Estación de servicio Magnolia

Inscrito en el REGISTRO NACIONAL DE LUGARES HISTÓRICOS desde 1995.

Otro de los edificios visitables en Texola fue una estación de servicio Magnolia que se construyó alrededor de 1930 y que se mantuvo operativa hasta la década de 1960. En su momento probablemente era el primer lugar para comprar gasolina cuando los automovilistas entraban a Oklahoma desde Texas.

Actualmente el edificio permanece en un avanzado estado de deterioro. Casi en ruinas.  Hace tiempo que su dosel se derrumbó parcialmente y hoy está a punto de desmoronarse. El letrero que anunciaba un mecánico local, todavía se mantiene, pero  el garaje lateral ya ha colapsado del todo.
Magnolia_Service_Station Texola

Estación de servicio Magnolia

Tumbleweed Grill / Last Stop Bar

Ubicados uno al lado del otro, en la última curva antes de salir de Texola hay dos clásicos de la Ruta 66 que, sin duda, han vivido tiempos mejores: el Tumbleweed Grill y el Last Stop Bar.

Al Tumbleweed Grill también se le conoce como Water Hole #2, en recuerdo de la cervecería que ocupaba ese lugar en los años 30. Hoy es un Cafe con souvenirs y comida casera americana.

Los propietarios renovaron la antigua estructura original convirtiéndola en el «edificio más antiguo de la Ruta 66 que funciona como restaurante» y agregaron la sección de la izquierda ( en la foto ), que se añadió más tarde.

Texola Oklahoma

La fotografía del Tumbleweed Grill / Water Hole#2 es una de las más icónicas de la Ruta 66.

Hubo un tiempo en el que el Last Stop Bar era el último lugar para tomar una cerveza antes de llegar a Amarillo, Texas. Se situa en la misma explanada que el Tumbleweed y es muy reconocible por sus dos desgastados eslogans escritos en las paredes: «There is no place like Texola» y » There is no other place like this place anywhere near this place, so this must be the place» .

El local ya no está abierto, pero sigue siendo un lugar muy atractivo y emblemático para el visitante. Aparcado frente a la puerta está convenientemente expuesto una antigua camioneta no menos oxidada que el  letrero que una vez anunció el local.

Texola Oklahoma
Texola Oklahoma

«No hay otro lugar como este cerca de aquí, así que este debe ser el lugar». Es el eslogan del bar No Place Like Texola

A menos de 300 metros al oeste de estos dos locales hay un monumento que recuerda el paso de la Ruta 66 por Texola. En seguida la carretera encuentra la linea estatal de Texas, dando por finalizado el viaje a través de Oklahoma…

Enlaces Externos

Carreteras Infinitas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.