Contenidos de la página
TEXAS (2) : Alanreed / Groom / Conway. Km 1.785
La Ruta 66, a su paso por el Panhandle de Texas, guarda joyas inesperadas como Alanreed, Groom y Conway, tres pequeños pueblos que, aunque modestos en tamaño, guardan grandes historias sobre el viejo camino… Sería una lástima que el viajero moderno con prisas los pasara por alto…
Al fin y al cabo, son estos breves lugares los que hacen que el viaje valga la pena.
Alanreed
A sólo unos pocos kilómetros al oeste de McLean se encuentra el pequeño y tranquilo pueblo de ALANREED, cuyos días de Gloria parece que han desaparecido por completo. Aún así, sobrevive una auténtica delicia del pasado, cuya presencia solitaria a orillas de la antigua ruta invita a los viajeros a detenerse, tomar una foto, y dejarse llevar por la nostalgia de unos tiempos en que el viaje era tan importante como el destino.
Alanreed: Población: 23 (2020). Altura: 918 m. Está ubicado en el condado de Gray. Zona horaria: Central (CST): UTC menos 6 horas. Verano (DST) PDT (UTC-5).
Kiser´s 66 Super Service Station
Con la llegada de la interestatal, todos los moteles, gasolineras y cafeterías que tenía en su apogeo desaparecieron, salvo la remodelada gasolinera Kiser´s 66 Super Service Station, construida en 1930 por Bradley Kiser en lo que entonces era el downtown (3th Ave -US66- con Main St.).
Hoy, gracias a los esfuerzos de la Asociación de la Ruta Histórica 66 de Texas por preservar su diseño clásico, la estación de servicio luce radiante en medio de la nada…
… Y aunque ya no ofrece gasolina ni servicios mecánicos, se conserva como patrimonio vivo de la era dorada del viaje por carretera en EE. UU.

La Kiser´s 66 Super Service Station es una de las paradas más populares a lo largo de la Carretera Madre en Texas.
Un vistazo a través de su ventana revela un viejo escritorio, una rueda de radios y un televisor que podría ser de los años 70 u 80. Al frente hay una bomba de gasolina Texaco que marca un precio de 1.19$ por galón, así como un surtidor de aceite a granel. En el dosel del lado este del edificio hay otro surtidor y otro dispensador de aceite.
El cementerio de Alanreed
Muy cerca, a campo abierto, se encuentra el sencillo cementerio de Alanreed, que data de 1890 y es el más antiguo de la Ruta 66 en Texas. Desde 1964, cuando se formó la Alanreed Cemetery Association, su mantenimiento depende únicamente de los donativos particulares.
Entre lápidas desgastadas por el viento y el sol, descansan pioneros, rancheros y familias que dieron forma a esta remota comunidad… Algunos de ellos seguro que fueron testigos del auge de la Ruta 66, cuando la carretera trajo vida, movimiento y esperanza a este rincón del desierto texano.
EL INFAME JERICHO GAP
Sin duda, una parte de la historia de la relación entre la Ruta 66 y Alanreed tiene que ver con una de las secciones más traicioneras de la Ruta 66: el infame Jericho Gap.
En los primeros días de la Ruta 66, la última sección de la Ruta 66 (de casi 30 km) en ser pavimentado en el estado de Texas fue la situada entre Alanreed y Groom. Al llegar a la altura de Jericó, una pequeña comunidad ahora desaparecida por completo, el tramo era conocido como Jericho Gap, por los profundos surcos sobre el terreno, capaces de atascar los automóviles en el barro después de las tormentas o de partir el eje de las ruedas cuando la tierra se secaba.
A finales de la década de 1920, ese tramo se había ganado una terrible reputación… Las historias sobre el lodazal se extendieron a lo largo de la Ruta 66 y aterrorizaron a aquellos primeros viajeros. Cuentan que los lugareños a menudo se beneficiaron de los muchos vehículos varados en los agujeros, pues ayudaban a sacar los vehículos varados del atolladero a cambio de unos dólares. Incluso hay quien asegura que algunos locales embarraban el camino a propósito para aumentar sus ganancias.
Ese tramo original ya no existe, pues fue pasado por alto en la década de 1930 cuando se construyó una nueva sección. Lo poco que pudiera quedar de él habría que buscarlo dentro de propiedades privadas.
Groom
Hubo un tiempo que al llegar a GROOM los viajeros que se dirigían hacia el oeste suspiraban aliviados, ya que eso significaba que habían cruzado el infame Jericho Gap y habían vivido para contarlo.
Groom: Población: 549 (2023). Altura: 991 m. Está ubicado en el condado de Carson. Zona horaria: Central (CST): UTC menos 6 horas. Verano (DST) PDT (UTC-5).
En la década de 1930, Groom era una próspera villa que vivía del cultivo de trigo, del maíz y de los extensos ranchos de ganado. A lo largo de los años ha ido perdiendo población, pero se ha mantenido como una sencilla comunidad más o menos próspera con algo más de 500 habitantes en 2023. Hoy, los viajeros conocerán la ciudad por su torre de agua inclinada, construida así a propósito en los años 50 como reclamo para una parada de camiones, y una moderna cruz de 58 metros de altura.
Leaning Tower of Britten
Este lugar era conocido como la parada de camiones de la Torre Inclinada hasta que esta se quemó hasta los cimientos en 1987. Todo lo que queda de ella es un destartalado letrero un poco alejado del tanque.
Originalmente, la LEANING TOWER OF BRITTEN era un tanque de agua desahuciado que fue comprado por Ralph Britten con la esperanza de utilizarlo para almacenar el agua de su parada de camiones. Después de trasladarlo y de encontrar otra forma más práctica para almacenar el agua, decidió usar la torre para llamar la atención y captar como clientes para su restaurante a todos aquellos curiosos que se sentían atraídos por la desequilibrada torre.
El negocio cerró en los 80, después de que lo destruyera un incendio y hoy la torre no es más que uno más de los recuerdos de la Ruta 66. Un elemento puramente decorativo que, con los años, se ha convertido en una popular atracción turística.
Groom Cross
Aunque no se remonta a los días de la Ruta 66, la GROOM CROSS, la cruz más grande del hemisferio norte, es una atracción que, para muchos, captura el espíritu de la Carretera Madre.
Fue construida en 1995 por Steve Thomas, de Pampa, Texas. Disgustado con las enormes vallas publicitarias que anunciaban pornografía a lo largo de la I-40, el señor Thomas, quiso levantar una enorme cruz como acto de fe en un terreno donado por Chris Britten (hijo de Ralph, el del restaurante).
Los añadidos posteriores a la cruz incluyen un memorial en recuerdo de las víctimas del aborto, una réplica del Calvario, con escalones que conducen a las cruces, y una reproducción de la tumba de Cristo.
Conway
Conway le debe su existencia al ferrocarril, pero el auge económico le llegó con el tráfico de la Ruta 66. Hoy, tanto uno como otro se han ido, y a la ciudad, a la práctica, hoy convertida en un pueblo fantasma, no le quedan más que recuerdos.
Conway: Población: 20 (2020). Altura: 1054 m. Está ubicado en el condado de Carson. Zona horaria: Central (CST): UTC menos 6 horas. Verano (DST) PDT (UTC-5).
En 1946, CONWAY acogía la última gasolinera hasta Amarillo. Cecil y Zelma Walker la abrieron en 1926, dos años antes de hacer lo propio con la cafetería, que ocupaba un edificio situado a unos metros. Hoy esa misma estación de servicio, cuyos letreros desaparecieron hace ya mucho tiempo, apenas se sostiene en pie y lucha en silencio por no colapsar. Hablamos de la antigua estación y cafetería Walker´s Phillips 66 Gas Station , que se encuentra en la intersección de la Ruta 66 con la Highway 207.
En 1966, dos semanas después de la apertura de la I-40, la cafetería y la gasolinera tuvieron que cerrar. el edificio de la cafetería fue demolido en algún momento, pero la gasolinera todavía sigue en pie, agonizando.
The Bug Ranch
Aunque es una atracción reciente, el Bug Ranch sin duda capta perfectamente el verdadero espíritu emprendedor de los comerciantes de la Ruta 66.
El BUG RANCH, una pintoresca atracción a pie de carretera donde cinco Volkswagen Beetle permanecen semi enterrados bajo el aterrador clima tejano, fue una idea de Thomas y Lula Mae Crutchfield, propietarios de los cercanos Longhorn Trading Post y Rattlesnake Ranch, abiertos en 1967.
Ellos fueron los que lo crearon en 2002, en un ingenioso intento por atraer visitantes de la I-40 hacia su puesto comercial y su granja con serpientes de cascabel vivas. Sin duda, se inspiraron en el famoso Cadillac Ranch, que se encuentra 50 km más adelante, en las afueras de Amarillo.
Los Beetles no salvaron los negocios, que cerraron un año más tarde, pero a día de hoy el Bug Ranch sigue atrayendo un buen número de visitantes.
En el edificio del Longhorn Trading post, ahora reacondicionado, hay un pequeño puesto comercial donde se puede comprar pintura en spray y recuerdos.
Después de una ligera sesión de fotos en el Bug Ranch, la siguiente parada en nuestro largo recorrido por la Ruta 66 es Amarillo, la ciudad más importante que atraviesa la Ruta 66 en Texas…
Enlaces Externos
- https://www.theroute-66.com
- Theroadwanderer.net
- Route66times.com
- National Register of Historic Places : nps.gov
- 66PostCards
- Legends of America
- Library of Congress: log.gov
- Documental Almost Ghosts (2018). Dirección: Ana Ramón Rubio