CARRETERAS INFINITAS

KANSAS (3): Baxter Springs. Km 1.061

Baxter-State-Bank-Baxter-Springs-Kansas
15 May, 2025
w

Enlaces de afiliación de Carreteras Infinitas

El contenido de esta página web es original, totalmente real y basado en la propia experiencia. Todas las recomendaciones de carreterasinfinitas.es están basadas en una opinión sincera.

Este es el resultado de muchas horas de trabajo y dedicación, así que, por favor, si lo encuentras útil, simplemente anímate y anima a tus amigos a que lo apoyen, ya sea comentando, compartiendo o utilizando los enlaces de afiliación, que son las herramientas que utilizo para preparar mis propios viajes.

Si reservas o compras algo a través de estos enlaces, puedo ganar una pequeña comisión, sin coste adicional para ti, que me ayudará  mantener la web actualizada.

Muchas gracias.

CON COBERTURA COVID-19

5% de descuento en tu seguro de viaje con MONDO

TOURS, ENTRADAS, TRASLADOS…

CIVITATIS: Excursiones y actividades en EE.UU

KANSAS (3): Baxter Springs. Km 1.061

por | May 15, 2025 | RUTA 66, RUTA 66 KANSAS

Baxter Springs

Baxter Springs es la última ciudad en el segmento de Kansas de la Ruta 66 al oeste de la frontera estatal de Missouri ( y la primera viniendo desde Oklahoma ). También es la más grande, con una población de aproximadamente 4.000 habitantes.

Además de visitar algunas reliquias de la Ruta 66, también se puede caminar donde se libraron batallas de la Guerra Civil, visitar un Cementerio Nacional designado por el presidente Abraham Lincoln o experimentar su rico patrimonio minero y de ciudad ganadera.

 La ciudad no solo se presenta como un lugar de tránsito, sino como un destino en el que sumergirse en la rica herencia de Estados Unidos, combinando la visita a algunas reliquias de la Ruta 66 con el legado bélico y el auge económico de la minería y la ganadería.

Baxter Springs. Población 3.830 (2023). Altura: 257 m. Condado de Cherokee . Zona horaria: Central (CST): UTC menos 6 horas. Verano (DST) PDT (UTC-5).

Un poco de historia de Baxter Springs …

Baxter Springs es una ciudad antigua, fundada antes de la Guerra Civil. En 1849, el reverendo John J. Baxter, su esposa y sus ocho hijos se instalaron en una granja de 60 hectáreas cerca del Spring River. Allí abrieron «Baxter´s Place», una posada y una tienda general … Fue el primer edificio de la que luego se convertiría en la ciudad de Baxter Springs.

Baxter no viviría lo suficiente como para ver la ciudad que llevaría su nombre…: fue asesinado a tiros en una disputa de propiedad en 1859.

Durante la guerra civil, el gobierno estadounidense construyó algunas defensas en la región: una de ellas era Fort Blair, establecido en la primavera de 1862 para proteger a los residentes de Kansas contra los frecuentes ataques de las guerrillas confederadas.  Este fue el escenario del episodio conocido como la Masacre de Baxter Springs. 

LA MASACRE DE BAXTER SPRINGS

El 6 de octubre de 1863, la guerrilla confederada conocida como Quantrill’s Raiders, bajo el mando de William Quantrill, lanzó un ataque contra Fort Blair, cerca de Baxter Springs, Kansas. Aunque la redada fue rechazada por las tropas de la Unión que defendían el fuerte, Quantrill no se retiró. En su lugar, sus hombres tendieron una emboscada a una caravana militar que se aproximaba al fuerte, encabezada por el general James G. Blunt, quien desconocía el ataque anterior.

La emboscada tomó por sorpresa al general Blunt y a su contingente, que no estaban preparados para el asalto. En un acto que violó las normas de guerra, Quantrill solicitó la rendición de las tropas de la Unión y luego ordenó que fueran ejecutadas, incluso después de que se hubieran rendido. En total, murieron 103 soldados de la Unión, muchos de los cuales están enterrados en el cementerio de Baxter Springs, al oeste de la ciudad. Posteriormente, el fuerte fue abandonado y destruido por las fuerzas de la Unión.

Fort-Blair-Baxter-Springs-Kansas

Lo que pone en el cartel:

» Esta cabaña de madera fue construida al este del cementerio de Lowell en la década de 1870. R. A. Hibbard lo construyó como hogar para la familia de su cuñado.

Kent Lynch compró la propiedad y la donó a la Sociedad Histórica en memoria de Marsha Moncrief Linch. En 1987 la cabaña fue desmontada y reconstruida en este sitio. Las tejas nuevas fueron talladas a mano de árboles de su ubicación original. La cabaña está amueblada y se puede ver a demanda».

El casco antiguo de Baxter Springs es el lugar donde se ubicaba Fort Blair y donde sucedió la batalla de Baxter Springs.

Baxter Springs fue fundada oficialmente en 1868.  Después de la Guerra Civil, la creciente demanda de carne vacuna en los estados del norte llevó a los ganaderos de Texas a utilizar la ciudad como escala para sus rebaños de ganado mientras los llevaban a los mercados… La ciudad la ciudad creció como importante centro ganadero, autoproclamándose como la «primera ciudad ganadera» de Estados Unidos…..  Los pastores de ganado encontraron en Baxter Springs un bienvenido descanso después de meses en el camino polvoriento. Los numerosos salones y palacios de diversión proporcionaban todas las comodidades que un vaquero pobre podía utilizar. 

Y como no podía ser de otra manera, Baxter Springs, pese a su apariencia de ciudad próspera y en crecimiento, pronto ganó fama como una de las ciudades ganaderas más salvajes del Oeste. Tras semanas —a veces meses— de duros arreos de ganado desde Texas, los vaqueros llegaban cubiertos de polvo, con los bolsillos llenos y el ánimo listo para el desahogo. Al divisar la ciudad, la veían como un oasis: un lugar donde podían dejar atrás el cansancio y las privaciones del camino.

Las tabernas, casas de juego y mujeres disponibles abundaban, y no era raro que uno de cada tres negocios del lugar ofreciera algún tipo de entretenimiento para esos hombres rudos y errantes. El alcohol corría sin medida, las partidas de cartas duraban hasta el amanecer, y los duelos armados en la calle o en los salones se volvieron tan comunes como los saludos.

Los ahorcamientos públicos y los tiroteos formaban parte del paisaje cotidiano. En poco tiempo, Baxter Springs se transformó en sinónimo de desenfreno y violencia, una parada legendaria en el mapa del Viejo Oeste, donde la ley se escribía con pólvora y el destino se decidía, muchas veces, al filo de una botella o del cañón de un revólver.

En esos tiempos la ciudad llegó a contar con 6.000 residentes.

A mediados de la década de 1870, una vez que los ferrocarriles llegaron a Texas, los ganaderos enviaron el ganado directamente por tren por lo que los negocios en Baxter Springs declinaron.

En 1876, la población de la comunidad se había reducido a sólo unos 800 residentes. Durante este período de tiempos difíciles, se descubrió que los manantiales minerales tenían maravillosas propiedades saludables y Baxter Springs se convirtió en un famoso balneario. Se instaló un parque en Military Avenue, cerca de las casas de baños, y gente de todo el país venía a beber las aguas curativas.

A principios del siglo XX se descubrieron en la zona depósitos de plomo y zinc, que proporcionarían la base económica para Baxter Springs y pueblos similares de la zona revivieran. Muchos de sus edificios se construyeron en aquella época, a principios del s. XX.

A finales del siglo XIX, se descubrieron plomo y zinc al otro lado de la frontera estatal en Missouri y ayudaron económicamente a Baxter Springs al atraer a más residentes. Pronto las operaciones mineras crecieron y llegaron a la esquina sureste de Kansas, y la ciudad una vez más se convirtió en un próspero centro de negocios. Con la llegada de los mineros, la dependencia de los manantiales minerales desapareció y los bañistas finalmente dejaron de venir.

En 1926, la Ruta 66 recorrió la calle principal de la ciudad, lo que le dio un nuevo impulso económico y prosperidad, compensando el declive la industria minera… Esa nueva riqueza atrajo a todo tipo de bandidos de los años 30… 

BONNIE & CLYDE

A principios de la década de 1930 los robos a bancos eran bastante frecuentes. La famosa pareja de criminales «Bonnie y Clyde» robó tiendas en Baxter Springs y asesinó a agentes de policía en las vecinas Miami, Oklahoma y Joplin, Missouri.

Clyde Champion Barrow y su compañera, Bonnie Parker, se conocieron en Texas en enero de 1930 y fueron asesinados a tiros en Luisiana el 23 de mayo de 1934. Eran sospechosos de secuestro, robo y 13 asesinatos.

JESSE JAMES

El 19 de abril de 1876, dos miembros de la banda de Jesse y Frank James, Charlie Pitts y Bill Chadwell, llegaron a la ciudad y robaron el Crowell Bank. Aunque los hermanos podrían haber estado involucrados de alguna manera en la planificación del robo (de casi 3.000$), nunca fueron vistos. Este edificio albergó una vez el Café on the Route.

MICKEY MANTLE

A finales de la década de 1940, Mickey Mantle de Commerce, Oklahoma, jugó con los Baxter Springs Whiz Kids. En 1949, mientras jugaba un partido de béisbol en el parque, Mantle fue abordado por Tom Greenwade, un cazatalentos de los Yankees de Nueva York, que le hizo la oferta. 

La década de 1970 vio la total desaparición de la minería en el área, lo que dejó arruinó gran parte de las tierras del sureste de Kansas. Sin embargo, Baxter Springs continuó prosperando gracias a la diversificación de los negocios, la agricultura y la industria. Hoy en día, la pequeña ciudad alberga a unos 4.500 habitantes y sigue celebrando su conexión histórica tanto con el Viejo Oeste como con la Ruta 66… 

La Ruta 66 en Baxter Springs

En 1926,  la actual Military Avenue pasó a formar parte de la Ruta 66. El tráfico cesó en 1961, cuando la nueva Interestatal I-44 pasó por alto Kansas y la US-66, yendo directamente desde Missouri a Oklahoma. Esto redujo la afluencia de viajeros y condenó a la economía local.

Segmento histórico de la Ruta 66 

INCLUIDO EN EL REGISTRO NACIONAL DE LUGARES HISTÓRICOS

El tramo que se extiende entre Brush Creek, al sur del famoso Rainbow Bridge, y Willow Creek, es uno de esos lugares donde el tiempo parece desvanecerse. Esta sección de Ruta 66 tiene la consideración de «Sección histórica», un testimonio palpable de cómo era viajar en los primeros días  de la Gran Carretera Americana. Su desgastada calzada de apenas 7.5 metros de ancho, se despliega ante nosotros bordeado de arcenes cubiertos por una suave hierba que parece crecer sin prisa.

Field of Dreams (Campo de Sueños)

Mientras rodamos por este viejo tramo, aparece a nuestra izquierda el «complejo de béisbol y softbol Baxter Springs Field of Dreams», obra del entrenador local Don Karnes, que junto con su esposa y unos amigos formaron una organización sin ánimo de lucro para construir este complejo de casi 5 hectáreas en unos terrenos que los Karnes donaron al proyecto. 

Parece que todavía quedan cosas por hacer, pero desde aquí se puede ver que este sueño se ha hecho realidad.  

Field-of-Dreams-Baxter-Springs-Kansas

Field of Dreams

Seguimos hacia el sur por Willow Avenue hasta llegar a 3rd St. y, más adelante, Military Avenue, una alineación más «moderna» de la Ruta 66. En 3 travesías alcanzamos el lugar donde se ubicaba Fort Blair y el Baxter Springs Heritage Center & Museum

El sitio de Fort Blair / Baxter Springs Heritage Center & Museum

En Kansas había algunos Fuertes para proteger a los colonos de las incursiones de los indios hostiles, pero durante la Guerra Civil, se construyeron para escoltar caravanas militares a través de territorios nativos.

Fort Blair se estableció en julio de 1863 y constaba de una casa de bloques, cabañas de madera y un muro hecho de troncos cubiertos de rocas y tierra. Fue el lugar de la infame masacre de Baxter Springs. Hay una réplica de la cabaña de troncos de John Baxter (en la foto de arriba) y del puesto comercial, y también varios marcadores. Un arroyo discurre por su flanco sur.

El Museo de Baxter Springs se encuentra allí mismo.  Tiene varias galerías que ilustran los primeros días de Baxter Springs, cubriendo los períodos de los nativos americanos y la Guerra Civil y las épocas de la ganadería y la minería. 

Nada más entrar hay un mostrador de cajero y una ventana de uno de los primeros bancos de Baxter Springs. Tampoco hay que perderse el tanque de la Guerra de Corea ni el furgón de cola de un ferrocarril. 

 De regreso a Military Ave (Ruta 66)  llegamos hasta 10th St., donde hay una estación de servicio clásica …

Baxter Springs Independent Oil and Gas Service Station

En Baxter Springs encontramos una de las estaciones de servicio más icónicas de la Ruta 66:
la Baxter Springs Independent Oil and Gas Service Station, construida en los años 30 en estilo cottage.

Baxter Springs Independent Oil and Gas Service Station

Un par de surtidores de gasolina Phillips 66 antiguos se encuentran frente a la estación. Parecen ser de dos períodos de diseño diferentes, o al menos de dos fabricantes diferentes..

INCLUIDO EN EL REGISTRO NACIONAL DE LUGARES HISTÓRICOS en 2003

Durante las décadas de 1920 y 1930, surgió un nuevo tipo de estación de servicio que rompía con la imagen fría e industrial de las gasolineras tradicionales. Inspiradas en unas formas «estilo cabaña», estas acogedores estaciones fueron parte de una estrategia de marketing cuidadosamente pensada por las principales compañías petroleras. Su diseño buscaba integrarse de manera armoniosa con el entorno urbano, transmitiendo una sensación de familiaridad. Para los vecinos, estas construcciones no resultaban invasivas, y para los viajeros, ofrecían un ambiente seguro y tranquilo en medio del camino.

ESTILO TUDOR

El estilo renacentista Tudor, elegido para muchas de estas estaciones de servicio, evocaba el encanto de las casas de campo inglesas. Con sus líneas sencillas, techos inclinados, ventanas altas, paredes de ladrillo y chimeneas prominentes, estas construcciones transformaban las frías gasolineras en acogedoras “cabañas para automóviles”. 

La estación original fue construida a principios de la década de 1930 como un pequeño negocio independiente de petróleo y gas, pero en poco tiempo se convirtió en una estación Phillips 66 que funcionó hasta 1958. En sus inicios, el edificio era mucho más modesto: terminaba justo donde hoy se alza la chimenea del techo.

A comienzos de los años 40, la estación fue ampliada con la incorporación de una bahía de servicio y una sección central, aunque se mantuvo intacto el estilo arquitectónico original.

Décadas más tarde, en 2007, el edificio fue restaurado cuidadosamente para devolverle la apariencia que tuvo en sus años de mayor esplendor, evocando con fidelidad el espíritu de los años 40. Desde entonces, el edificio funciona como centro de visitantes y tienda de regalos. 

Downtown Baxter Springs

La Ruta 66 atraviesa el Dstrito Comercial por la calle principal de la ciudad, Military Road, que contiene una buena colección de edificios de ladrillo rojo de finales del siglo XIX, vestigios de una pasado bullicioso, cuando esta misma calle estaba repleta de automóviles y viajeros.

La vida se ha desacelerado notablemente y la mitad de los edificios están por alquilar… Aún así, Baxter Springs está lejos de ser una ciudad en la sombra.

Baxter Bank / Cafe on the Route

En la esquina suroeste de W 11th Street y Military Road se encuentra uno de los edificios más históricos de Baxter Springs. Construido en 1870, durante el apogeo de la ganadería, este sólido inmueble de ladrillo rojo fue la sede del primer banco de la ciudad, el Baxter Bank, que operó hasta 1887. Con más de 400 metros cuadrados por piso, su tamaño era notable para la época, y aún hoy se conserva como el edificio más antiguo de sus características en la ciudad.

Décadas después, el lugar volvió a la vida con la apertura del Cafe on the Route  en la década de 1990. Este acogedor establecimiento se convirtió en una parada popular, hasta que cerró en 2013. Reabrió fugazmente en noviembre de 2014 con nuevos propietarios antes de cerrar definitivamente en 2015. Aunque ya no está en funcionamiento, el edificio sigue siendo una parada obligada para quienes desean explorar la rica historia de Baxter Springs.

Cafe-on-the-route-Baxter-Springs-Kansas

El antiguo Baxter Bank. Se cuenta Jesse James (1847 – 1882),  forajido, asesino, ladrón de bancos y trenes, atracó el banco en mayo de 1876, llevándose alrededor de $ 2,900.00. 

Hoy, después de años sirviendo buena comida americana tanto a viajeros como a residentes, el edificio está vacío,  esperando que alguien le de una nueva vida. 

 

Baxter State Bank

Este edificio de 1910 fue construido para el Baxter State Bank, que permaneció aquí hasta 1975. Fue el segundo hogar del banco, que abrió en 1905 y creció lo suficientemente rápido como para que tres años más tarde necesitara una ubicación nueva y más grande.

El antiguo cartel que lo anunciaba, desahuciado durante muchos años,  fue objeto de una cuidadosa restauración, devolviéndole su presencia original, rescatando un fragmento valioso de la historia local. 

Baxter-State-Bank-Baxter-Springs-Kansas

El Baxter State Bank, flanqueado por el genial letrero. Foto: Library of Congress

Wells Fargo Station

Este pequeño y atractivo edificio, uno de los pocos que quedan en Military Avenue con su fachada original, ha tenido varios usos desde que se construyera en 1870. En sus primeros años, sirvió como molino y almacén de piensos, reflejando la actividad agrícola de la época. Ya hacia la década de 1890, el edificio albergaba las oficinas de la Baxter News Publishing Company, convirtiéndose en un pequeño pero importante centro de comunicación local.

Durante los días de agogeo de la Ruta 66 fue el hogar del McGregor’s Café, un punto de encuentro para viajeros y lugareños. Finalmente, desde 1940 a 1982, funcionó como una de las estaciones de autobuses de Wells Fargo,

Hoy, más de un siglo y medio más tarde, se conserva como un símbolo vivo del pasado de la ciudad.

Route 66 Soda Fountain Shop

El gran letrero de neón todavía anuncia que fue el hogar del Ruta 66 Soda Fountain Shop.  También tuvo varios usos a lo largo del tiempo. Primero acogió la Oklahoma Tire & Supply Store y, más adelante, una ferretería. En 2006 fue adquirido por una Fundación privada,  restaurado y convertido en un centro educativo juvenil y comunitario.

La placa junto a la puerta reza «Bill Abernathy Memorial Lifetime Learning Center – No es una instalación pública – Route 66 Soda Fountain Shop está dedicado al enriquecimiento y el aprendizaje de por vida de los ciudadanos de todas las edades en el condado de Cherokee, Kansas. Septiembre de 2007». Una excelente manera de restaurar y preservar un edificio y agregar valor a la Ruta 66 y la comunidad.

Ritz Theater

En la década de 1880, este mismo edificio acogió la tienda de ropa y artículos secos de John M. Cooper. Los pisos superiores fueron utilizados por diversas organizaciones sociales, incluidos los masones.

El 30 de abril de 1926, seis meses y medio antes de la llegada de la Ruta 66 a la ciudad, el edificio se convirtió en el Teatro Ritz, con capacidad para 400 espectadores.

Cumplió ese propósito hasta mediados de la década de 1950. 

Después de una extensa remodelación interior, en 1957 reabrió como restaurante, sirviendo comidas hasta 1980. Parece ser estuvo en desuso desde ese año hasta 2007,  cuando Ron y Judy Puckett compraron el edificio y lo restauraron a imagen y semejanza de su época teatral.

El sencillo letrero contiene más de 200 bombillas incandescentes que anuncian el nombre del  teatro.  

Ritz-Theatre-Baxter-Springs

American Bank of Baxter Springs

En 1917 el American National Bank construyó un edificio en 1917 como hogar para su sede. En 1953, se produjo una fusión entre el American National Bank y el Baxter National Bank, dando origen al American Bank of Baxter Springs, que siguió manteniendo  su sede aquí.

En la pared sur del edificio hay un friso escultórico que se añadió en 1995. La obra, creada por la  artista texana Paula Collins, representa la historia de la ciudad y está decorada con un escudo de la Ruta 66. La escultura, elaborada en arcilla de terracota, fue creada en bloques individuales que fueron cuidadosamente esculpidos, cocidos y luego ensamblados. 

American-Bank-Baxter-Springs

El mural del American Bank of Baxter Springs se ha convertido  en un homenaje visual a la evolución de la ciudad. 

Superado este interesante periplo por Kansas, la siguiente parada es Quapaw, en Oklahoma

Enlaces Externos

Carreteras Infinitas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.