CARRETERAS INFINITAS

ILLINOIS (7). Normal / Bloomington /Funk´s Grove. Km 240

Funks-Grove-Country-Store
23 Ene, 2025
w

Enlaces de afiliación de Carreteras Infinitas

El contenido de esta página web es original, totalmente real y basado en la propia experiencia. Todas las recomendaciones de carreterasinfinitas.es están basadas en una opinión sincera.

Este es el resultado de muchas horas de trabajo y dedicación, así que, por favor, si lo encuentras útil, simplemente anímate y anima a tus amigos a que lo apoyen, ya sea comentando, compartiendo o utilizando los enlaces de afiliación, que son las herramientas que utilizo para preparar mis propios viajes.

Si reservas o compras algo a través de estos enlaces, puedo ganar una pequeña comisión, sin coste adicional para ti, que me ayudará  mantener la web actualizada.

Muchas gracias.

CON COBERTURA COVID-19

5% de descuento en tu seguro de viaje con MONDO

TOURS, ENTRADAS, TRASLADOS…

CIVITATIS: Excursiones y actividades en EE.UU

ILLINOIS (7). Normal / Bloomington /Funk´s Grove. Km 240

por | Ene 23, 2025 | RUTA 66, RUTA 66 ILLINOIS

Normal y Bloomington están tan juntas que es difícil saber dónde termina una y comienza la otra. De hecho, ambos comparten la misma calle principal, lo que es inédito en cualquier otro lugar de la Ruta 66. Entre las dos superan los 130.000 habitantes.

A 24 k de Bloomington, la pequeña aldea de Funk´s Grove, además de ser un maravilloso emplazamiento, desconocido para muchos es el hogar del popular Funks Grove Pure Maple Sirup…

Normal /Bloomington

Normal:  Población 52,927 (2024). Altura: 265 m. Pertenece al Condado de McLean. Zona horaria: Central (CST): UTC menos 6 horas. Verano (DST) PDT (UTC-5).

Bloomington:  Población 78.587 (2023). Altura: 243 m. Pertenece al Condado de McLean. Zona horaria: Central (CST): UTC menos 6 horas. Verano (DST) PDT (UTC-5).

BLOOMINGTON nació como asentamiento en 1831, pero su verdadero desarrollo no llegó hasta que el ferrocarril no atravesó sus fértiles campos y legada del ferrocarril que sus granjas acabaron de progresar. Por otro lado, lo que conocemos hoy como NORMAL, empezó a tomar forma cuando Joseph Parkinson trazó el plano de la ciudad de NORTH BLOOMINGTON en 1854 en un lugar estratégico conocido como «El Cruce», donde se cruzaban los ferrocarriles de Chicago y Alton con el Central de Illinois. 

En 1857, Jesse Fell amplió este pequeño núcleo urbano y embelleció sus calles plantando árboles por toda la ciudad. Ese mismo año, el gobernador William Bissell aprobó una ley para establecer una «escuela normal» en Illinois, destinada a formar maestros. North Bloomington obtuvo un sólido respaldo financiero, lo que le valió para ser elegida como sede del proyecto educativo.

Cuando el edificio principal de la escuela se completó en 1862, apenas había 20 casas en North Bloomington. Tres años después, en 1865, la ciudad adoptó un nuevo y definitivo nombre: Normal.

La «École Normale» o «escuela normal» fue un sistema universitario concebido en Francia en 1794 durante la Revolución Francesa para preparar profesores y maestros. El sistema fue adoptado en muchos países del mundo para proporcionar un flujo constante de maestros capacitados para educar a su población analfabeta. El nombre de la Universidad Normal del Estado de Illinois, ahora es conocida como la Universidad Estatal de Illinois.

La Ruta 66 en Normal y Bloomington

Cuando se creó la Ruta 66 en 1926, esta pasaba por el centro de Normal y Bloomington. Más tarde, en 1941, cuando se construyó el «Bypass» de cuatro carriles, esta rodeó la ciudad por el este . Y así permaneció como US 66 hasta que fue descatalogada en 1977.

Originalmente, la alineación de 1926 de Towanda a Normal corría paralela al ferrocarril, pero ahora está cortada por N Towanda Avenue, por lo que hay que desviarse. Así, al ingresar a la ciudad, la antigua Ruta 66 sigue su camino por Shelbourne Dr. y luego gira por Henry St. para tomar la curva hacia Pine St, donde sigue el recorrido original por Linden St. y Willow St para luego dirigirse al sur a lo largo de N. Main St. e ingresar en Blomington por Center St., que rueda paralela a la actual Main St. Una sección de este tramo perdido todavía sigue allí como Frontage Rd., que termina al llegar a N Towanda Ave.

Entre 1941-1977  la ciudad fue rodeada cuando se construyó la circunvalación de cuatro carriles para evitar congestiones y accidentes. Es la carretera que hoy se señala como Old Route 66 / Veterans Pkwy.

Lugares de interés en Normal

A estas alturas, la Ruta 66 atraviesa zonas residenciales en las que, más allá de un par de casas que una vez fueron gasolineras, no queda ni rastro de la Carretera Madre. Nos llama la atención

En el 305 de E. Pine St nos llama mucho la atención la Historic Sprague´s Super Service. Su historia se remonta a 1931…, cuando William W. Sprague construyó un edificio de ladrillo de estilo Tudor-Revival para alojar a su estación de servicio.

La planta superior era su vivienda y disponía de una habitación independiente para el empleado de la gasolinera. La planta baja, además de las bombas de gasolina, albergaba la cafetería y el garaje. 

Sprague´s Super-Service-Station-Normal-Illinois

Sprague´s Super Service, después de su renovación. En verano de 2017 se inauguró un centro de información y una tienda de regalos. Ahora es propiedad del pueblo de Normal.  Foto: Steve Walser

Todo cambió a partir de 1940, cuando la nueva circunvalación de cuatro carriles, al este de Normal y Bloomington, desvió el flujo de tráfico que solía pasar por Pine St. La estación, en otros tiempos punto de encuentro para los viajeros, empezó a quedarse sin clientes. En 1976 cerró sus puertas y, tres años después, sus bombas fueron retiradas, dejando atrás una huella que, aunque borrosa, sigue presente en el paisaje.

Justo en frente, prácticamente pasa desapercibido el pequeño edificio de la antigua Snedaker’s Gas Station que abrió en 1925 y que ahora está ocupado por una empresa de cerrajería. 

Un centenar de metros más adelante hay otra antigua gasolinera, ahora reconvertida en hogar. El empinado dosel a dos aguas sobre el área donde alguna vez estuvieron las bombas es uno de los pocos vestigios de sus días de servicio como Al´s Garage. Al se mudó a este edificio en 1926 y, además de vender gasolina, tambíen ofrecía servicios de remolque y garaje. Durante los primeros días de la Ruta 66 albergó varios negocios…  hasta que la carretera dejó de pasar por aquí.  

Normal-Illinois

Antiguo Al´s Garage, hoy una vivienda

Lugares de interés en Bloomington

BLOOMINGTON tiene un bonito centro histórico, con algunos edificios que vale la pena reseñar. Uno de ellos, en 101-103 N. Main St., es el Miller-Davis Building de 1843. En sus primeros días, albergaba una farmacia en el primer piso y oficinas legales en el segundo. Abraham Lincoln y muchos otros abogados utilizaron sus instalaciones desde 1844 hasta la década de 1850. Restaurado en 1981, está incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos.

A unos pasos descubrimos un mural que nos llama la atención. Averiguamos que su nombre es «Segundas Oportunidades» y que fue pintado en 2013 por los alumnos de la Escuela Regional Alternativa (RAS), como parte de un proyecto guiado por el artista Joel Bergner, ( que se graduó de la cercana Normal Community High School ). El mural representa lo que, precisamente estas, pueden significar para una persona.

En el 201 N. Main St., nos topamos con el imponente Palacio de Justicia del Condado de McLean , que data de 1903. Se utilizó  como tal hasta 1976 y ahora alberga el Museo Histórico del Condado y el Centro de Visitantes de la Ruta 66, donde la historia local, incluyendo la de la Carretera Madre, cobra vida. El edificio, incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos en 1973, recuerda, con una estatua en su entrada de W Washington St , que entre 1837 y 1860 un joven Abraham Lincoln ejerció la abogacía en Bloomington desde 1837 a 1860 ( en un Palacio de Justicia anterior a este ).

Junto al Palacio de Justicia nos sorprende el majestuoso edificio de ladrillo con cubierta de cobre del que fue el Illinois Hotel. En su origen, con sus 4 pisos y 180 habitaciones, ofrecía un alojamiento de lujo para los viajeros más adinerados, con todo tipo de servicios para que quedaran contentos, incluyendo una sastrería, una barbería y un enorme salón de baile. El quinto piso se añadió en 1925.  En 1977, fue renovado y reconvertido en un modernoespacio comercial y de oficinas que recibe el nombre de Illinois House. 

A medida que nos acercamos a nuestra siguiente parada, Funk´s Grove, el paisaje comienza a cambiar… La Gran Pradera de Illinois da paso a una arboleda, una pequeña parcela de tierra que logró escapar de los incendios de sus alrededores, permitiendo que sus árboles crecieran y alcanzaran la madurez. Este peculiar paisaje es atravesado por Timber Creek, un riachuelo cuyas orillas están salpicadas de espesos bosques de robles y arces azucareros.

El aire fresco y el sonido del agua fluyendo nos envuelven, y sentimos cómo la naturaleza, en su quietud, nos conecta con la la esencia  de este lugar.

Funk´s Grove

La pequeña aldea de Funk´s Grove, a 24 k de Bloomington, está ubicada en un precioso emplazamiento en medio de una frondosa arboleda, una de las zonas boscosas intactas más grandes que queda en el estado de Illinois. Del asentamiento original se conservan algunos interesantes vestigios del pasado que ofrecen muchas oportunidades fotográficas, como la antigua Walker General Store, dos viejas estaciones de ferrocarril, una iglesia y un cementerio sereno que guarda secretos de generaciones pasadas…

La mayoría de viajeros de la Ruta 66  ignoran, no solo la existencia este maravilloso rincón, sino también que Funk´s Grove es célebre por el popular sirope de arce 100% natural de Funks Grove Pure Maple Sirup, que después de más de un siglo de actividad tradicional sigue siendo una de las paradas favoritas para todo aquel que lo descubre… 

Funks Grove, uno de los lugares más bonitos de la Ruta 66 en Illinois,  es conocido como el Mid-Point de la Carretera Madre en este estado.

Nuestra primera parada en Funk´s Grove es la antigua Walker General Store, una vieja tienda de comestibles ( … y quizás también gasolinera ) que fue construida en 1902.  Originalmente fue propiedad del matrimonio Walker, que la administró hasta 1973. Ese mismo año, Rey y Rick Jannusch y compraron el edificio y abrieron su propia tienda de antigüedades, a la que pusieron el nombre de Funk´s Grove Country Store.

En 2018 Rey decidió asociarse con Judi Braid y administrar el negocio juntas… Hoy ofrecen todo tipo de reliquias y artículos de decoración vintage «en un entorno reconfortante y familiar», tal como lo describen ellas…

Funks Grove Antiques

El escaparate rústico con una bomba de gasolina oxidada en el exterior de la tienda de antigüedades es una introducción nostálgica a la comunidad de Funk´s Grove. Foto: Kathy Weiser-Alexander.

Funks-Grove-Country-Store

El escaparate rústico de Funks Grove Country Store. Foto: Facebook.

Al otro lado de la calle hay una encantadora estación de tren de 1909, con techo de tejas a cuatro aguas y elegante buhardilla,  que fue trasladada desde Shirley a mediados de la década de 1970 por Robert Rehtmeyer.  Se da la circunstancia que la estación original de Funk´s Grove se sigue conservando junto a  la tienda Maple Sirup, por lo que el pueblo tiene mantiene dos depósitos de tren.

Para llegar a la iglesia y al cementerio hay que seguir el letrero situado justo después de Shirley Depot.

La bonita y aislada Iglesia de Funk´s Grove fue construida en 1864 por las familias Funk y Stubblefield y ampliamente renovada en la década de 2.000. Está situada en medio de un entorno hermoso y muy tranquilo.

Muy cerca de ella también se encuentra el cementerio y la Capilla de los Árboles Templados.

La bonita y rehabilitada iglesia de Funk´s Grove Foto: Ron Frazier

Funk´s-Grove-Chapel

Volvemos a Ruta 66 para llegar a la pequeña tienda de Funk´s Grove Maple Sirup. No está a la vista, se se encuentra un poco alejada de la carretera, así que hay que estar atento al letrero que la anuncia en el lado opuesto a Funks Grove.  Hoy, la sexta generación de descendientes de los primeros Funk que empezaron a elaborar el sirope de arce  en 1891, continúa con la tradición y sigue conquistando el dulce paladar de los visitantes trabajando de forma artesanal y familiar.

El sirope es un producto de temporada que se produce desde mediados de febrero hasta mediados de marzo, que es cuando fluye la savia en los árboles. Las ventas comienzan en marzo y finalizan cuando se agotan las existencias, que suele ser bastante rápido (antes de agosto).

La historia del Sirope de Arce en Funks Grove

La larga tradición familiar de elaboración de jarabe a nivel comercial entre los Funks de Funks Grove empezó en 1891. Sin embargo, los dulces beneficios de los arces que crecen en esta madera nativa fueron apreciados mucho antes de que el primero de los Funk, Isaak, se estableciera aquí en 1824. Los nativos americanos fueron los primeros productores de jarabe de arce. Usaban el azúcar de arce para condimentar el maíz y otras verduras y vertían jarabe de arce sobre el pescado y la carne.

Isaac Funk, el pionero fundador de lo que más tarde se conocería como Funks Grove, eligió esta ubicación en 1824 por su buen suministro de agua, suelo fértil y madera para refugio y calefacción. Empezó criando ganado y produciendo jaraba de arce para uso personal, pero más adelante empezó a trabajar para el Senado de Illinois donde hizo amistad con Abraham Lincoln.

Alrededor del año 1860, el hijo menor de Isaac, Isaac II, se hizo cargo de la producción del jarabe, y fue en 1891, cuando el hijo de este, Arthur, abrió el primer negocio de jarabe de arce en Funks Grove, al que más adelante se incorporó su hermano Lawrence. A principios de la década de 1920, las riendas fueron tomadas por la prima de Arthur y Lawrence, Hazel Funk Holmes, propietaria de las tierras donde se encontraba el negocio. Durante ese período se terminaba la carretera pavimentada que luego se convertiría en la Ruta 66. 

En su testamento, Hazel dispuso que sus tierras estuvieran protegidas por un fideicomiso que garantizara que el jarabe de arce puro de Funk´s Grove estuviera disponible para las generaciones futuras. En este mismo encargo, Hazel expresó su deseo de que se deletreara “sirup” con una “i” ( no con «y» ), una ortografía que se refería al producto que resulta de la ebullición de la savia, sin la adición de azúcar adicional. En su honor, los productores de jarabe de arce de Funks Grove han conservado esta ortografía.

En 1942, la producción de jarabe se detuvo debido a la guerra, pero la producción se reanudó en 1943. En 1947 Stephen Funk, hijo de Lawrence, y su esposa, Glaida, se hizo cargo de la granja, modernizando el proceso de elaboración del producto.

A principios de la década de 1970, comenzó la construcción de la I-55, cuyos planos atacaban directamente el bosque de Funks Grove pero,  afortunadamente, los Funk consiguieron salvar su preciada madera evitando que la autopista pasara por sus tierras. Al principio, a los Funk les preocupaba que esta nueva carretera les restara clientela, pero una vez que colocaron un letrero en la nueva interestatal, comenzaron a llegar nuevos clientes.

En 1988, Stephen y Glaida se jubilaron y Mike y su esposa, Debby, se hicieron cargo del negocio. Este mismo año, Stephen, Mike y los hermanos de Mike, Larry y Adam, construyeron la casa de se utiliza hoy. Durante este período, comenzó a crecer la nostalgia por la Ruta 66, lo que ha aumentado el interés en la granja de jarabe en los EE. UU. y el extranjero.

En 2001, el sobrino de Mike y Debby, Sean Funk, se convirtió en socio, y su hijo, Jonathan, se unió a la sociedad en 2014.

Funks-Grove-Pure-Maple-Sirup
Funks-Grove-Pure-Maple-Sirup
Funks-Grove-Pure-Maple-Sirup
Funks-Grove-Pure-Maple-Sirup

Desde principios de la década de 1950, los Funk también son conocidos por el cremoso dulce de arce puro, elaborado primero por Glaida, luego por su hija Sue y, desde la década de 1990, por su nieta Katie.

Durante las últimas dos décadas, los Funk han ampliado su oferta con todo tipo de productos relacionados con el sirope de arce, incluyendo recuerdos de Funk´s Grove y la Ruta 66.

Fotografías extraídas de su página de Facebook

Para ser un pueblecito tan pequeño, nuestra visita a Funk´s Grove es sorprendentemente larga. Esta lugar tranquilo y discreto, de atmósfera relajada y rica tradición, nos ha robado el corazón… Hay mucho que explorar, mucho más de lo que uno esperaría de un pueblo tan pequeño.

A solo unas 5 km al oeste de Funks Grove, por la Ruta 66, llegamos al pequeño pueblo de McLean, un lugar lleno de encanto y con varios puntos de interés que no pudimos dejar de visitar.

Enlaces Externos

Carreteras Infinitas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.