CARRETERAS INFINITAS

OKLAHOMA (8): Bridgeport / Hydro / Weatherford / Clinton / Foss / Canute. Km 1.576

Pony-Bridge-Bridgeport-Hill
9 Jun, 2025
w

Enlaces de afiliación de Carreteras Infinitas

El contenido de esta página web es original, totalmente real y basado en la propia experiencia. Todas las recomendaciones de carreterasinfinitas.es están basadas en una opinión sincera.

Este es el resultado de muchas horas de trabajo y dedicación, así que, por favor, si lo encuentras útil, simplemente anímate y anima a tus amigos a que lo apoyen, ya sea comentando, compartiendo o utilizando los enlaces de afiliación, que son las herramientas que utilizo para preparar mis propios viajes.

Si reservas o compras algo a través de estos enlaces, puedo ganar una pequeña comisión, sin coste adicional para ti, que me ayudará  mantener la web actualizada.

Muchas gracias.

CON COBERTURA COVID-19

5% de descuento en tu seguro de viaje con MONDO

TOURS, ENTRADAS, TRASLADOS…

CIVITATIS: Excursiones y actividades en EE.UU

OKLAHOMA (8): Bridgeport / Hydro / Weatherford / Clinton / Foss / Canute. Km 1.576

por | Jun 9, 2025 | RUTA 66, RUTA 66 OKLAHOMA

Después de salir de El Reno, la Ruta 66 original de 1926 giraba hacia el norte hacia Calumet-Geary-Bridgeport, pero en 1933 este tramo se cambió por una ruta más directa de El Reno a Bridgeport, que es la que vamos a visitar…

Bridgeport Hill / Pony Bridge / Hinton Junction / Bridgeport

Esta vieja sección de 1933 es un testigo mudo de la época en que la Ruta 66 atravesaba el área desde El Reno hasta Hydro y Weatherford, pasando por alto los pueblos de Calumet, Geary y Bridgeport.

Bridgeport Hill

El primer punto de interés es la vieja estación de servicio construida por Leroy Tiller en 1934, situada en el lado este de Bridgeport Hill,  a los pies de una pendiente larga y empinada que en su momento era difícil de abordar para los automóviles y camiones que se dirigían hacia el este en la década de 1930.

El camino, tras la llegar a la cima, que no se encuentra demasiado lejos, desciende hacia el oeste. Para continuar conduciendo por el viejo segmento histórico de la Ruta 66 hay que girar hacia el sur y cruzar el río Canadian por el Pony Bridge, cuya estructura reemplazó en 1934 al antiguo puente colgante de peaje entre Geary y Bridgeport, sellando la separación entre estas dos ciudades y abriendo el atajo entre El Reno y Bridgeport.

Bridgeport-Hill-Gas-Station

Cuando se abrió la I-40 en 1962, la Ruta 66 se realineó a lo largo de ella, por lo que dejó de pasar por la estación.

Pony Bridge

Incluido en el REGISTRO NACIONAL DE LUGARES HISTÓRICOS.

El Pony Bridge, oficialmente, William H. Murray Bridge, sigue siendo, con 1.203 metros, el puente de celosía más largo de Oklahoma y de toda la Carretera Madre.

El extremo occidental del puente sobre el río Canadian aparece en la película «Las uvas de la ira» (1939). La escena en la que el abuelo muere y es enterrado fue filmada cerca del extremo oeste de este puente. Entonces el puente tenía solo 6 años. Si se  observa la escena con atención, se puede ver el río Canadian y el Pony Bridge en la distancia.

Pony-Bridge-Bridgeport-Hill

El Pony Bridge.  Foto: Oklahoma Route 66 Association

EL  PUENTE COLGANTE DE BRIDGEPORT

Este antiguo puente colgante de propiedad privada fue construido en 1921 por George Key, un empresario de Oklahoma City, para permitir el paso por el río Canadian y conectar las localidades de Geary y Bridgeport.

Cuando en 1926 se creó la Ruta 66, se utilizó este tramo para seguir el camino hacia el oeste, lo que indignó a los miles de viajeros que tenían la obligación de pagar por cruzar el río.

El elevado peaje ($1,00 para automóviles y $1,50 para camiones) y el hecho de que la Ruta 66 estaba siendo realineada y pavimentada en otra ubicación, sellaron el destino de este puente que, en 1930, fue comprado por el estado de Oklahoma, que eliminó el peaje.

Key no se arruinó precisamente. No solo recuperó el coste de la obra, sino que también obtuvo un gran beneficio.

En 1934, la nueva alineación, que obvió los pueblos de  Calumet, Geary y Bridgeport, también pasó por alto el antiguo puente de peaje que, después de que abriera el Pony Bridge, cayó en desuso para, finalmente venderse como chatarra.

Pony-Bridge-Bridgeport-Hill

El desaparecido puente colgante de Bridgeport estaba sostenido por cables, anclado en ambas orillas y sostenido por pilones de acero. Dos de ellos han sobrevivido y se encuentran en el lado norte del río. Foto.66PostCards.com

Ubicación del antiguo puente de peaje en Bridgeport.

 

Hinton Junction

Hinton Junction nació cuando al US-66 pasó por alto Bridgeport en 1934. Esta ciudad vivía del tráfico que la atravesaba y la nueva alineación se alejaba un kilómetro más al sur, así que muchos sus residentes se mudaron allí con sus negocios. Algunos lo hicieron donde está Hinton Junction y otros a las afueras de Bridgeport, a lo largo de la nueva alineación de la Ruta 66.

Unos de los que se trasladaron fueron el matrimonio de Wilbur Leon Little y Ann Ondracek, propietarios de una gasolinera junto al puente colgante de la Ruta 66 en Bridgeport. Cuando el tráfico se alejó en 1934, ellos también se trasladaron y abrieron una pequeña estación de servicio en el cruce de US 66 y US 281

Aprovechando el éxito del negocio, en 1940 abrieron una nueva gasolinera un poco más al oeste de Hinton Junction, a la que añadieron una cafetería y un pequeño motel. La llamaron Little’s Modern Court, Station & Cafe. Los restos del motel, testigos silenciosos de otros tiempos más prósperos, todavía se pueden encontrar encondidos detrás de unos árboles en los márgenes de la vieja Ruta 66. 

El negocio cerró algunos años durante la Segunda Guerra Mundial. En 1943, Leon Little recibió la documentación para ser reclutado en el ejército, así que alquilaron el complejo a G. B. Entz, quien, en una maniobra empresarial brillante, pero de dudosa moralidad, la cerró para construir su propio negocio un poco más al este, el Hinton Junction Courts & Cafe.

Aunque finalmente no fue reclutado debido a su edad, no tuvieron más remedio que dejar la gasolinera cerrada hasta el vencimiento del alquiler. Cuando este finalizó, los Little reabrieron el negocio y continuaron administrándolo hasta la inauguración de la I-40 en 1962.  

1950s Hinton Junction Cafe & Courts

Hinton Junction Cafe & Courts en los 50. Foto: 66PostCards.com

Hinton Cafe & gas station

Ya no queda mucho de los cafés, gasolineras y moteles que crecieron en este cruce. Solo un parque al borde de la carretera y las ruinas del   Hinton Junction Courts & Cafe, que pasó de propietario en propietario hasta su cierre tras la llegada de la I-40. Es posible que el fotogénico camión cisterna no se ha movido de allí desde aquel día. Seguramente, en pocos años en este mismo lugar no habrá más que un solar…

León falleció en 1994 y Ann lo hizo a finales de 2006. Ambos están enterrados en Graceland, el cementerio del pueblo al que sirvieron durante tantos años.

Bridgeport 

Continuando hacia el oeste durante 1´5 km se llega a la entrada del «pueblo fantasma» de BRIDGEPORT,  que hoy es una sombra de lo que fue entre 1926 a 1933.

En esas fechas era un próspero pueblo situado estratégicamente en la Ruta 66 entre Geary e Hydro. Aquí era donde la alineación que provenía del antiguo puente colgante giraba hacia el oeste en dirección a Hydro.  En su momento  había cafeterías, gasolineras y algún motel, pero en la actualidad no queda prácticamente nada, salvo una vieja iglesia de 1907, todavía en uso, un antiguo edificio de correos que se desgasta lentamente,  y unos pocos vecinos que todavía  llaman hogar a esta tierra olvidada.

Hydro

A 17 km de Bridgeport,  Hydro se fundó en 1901 y recibió su nombre por el abundante agua proporcionada por el pozo de la ciudad. Hoy, el área depende de la agricultura, pero hubo un tiempo en que su economía se basó en prestar servicios a los viajeros de la Ruta 66.

En realidad, la ruta 66 nunca pasó por el centro de Hydro, sino que esta se encuentra aproximadamente una media milla (0.8 km) al sur. No obstante, vale la pena tomar un pequeño desvío para visitar Main Street, la clásica calle principal de muchos pueblos olvidados del Medio Oeste estadounidense y, de vuelta a la 66, hacer una parada en la icónica estación de servicio Provine, también conocida como Lucille’s Place.

Hydro: Población: 903 (2023). Altura: 465 m. Está ubicado en los condados de Blaine y Cadoo. Zona horaria: Central (CST): UTC menos 6 horas. Verano (DST) PDT (UTC-5).

Lucille´s  Service Station

Incluido en el REGISTRO NACIONAL DE LUGARES HISTÓRICOS desde 1997.

Esta emblemática estación de servicio es una de las dos únicas gasolineras del mismo estilo que quedan en el tramo de la Ruta 66 de Oklahoma ( la otra está unos 3 o 4 quilómetros al este -ver recuadro inferior-).

Este negocio familiar se abrió en 1929 por Carl Ditmore y convenientemente ubicado en la Ruta 66 (creada sólo tres años antes),  a media milla (0.8 km) al sur de Hydro. Como todo este tipo de estaciones de servicio rurales que surgieron a finales de la década de 1920, nació para dar respuesta al aumento de los viajes en automóvil por la nueva carretera.

En 1934 Oscar Waldroup y su esposa Ida compraron la estación, añadieron un pequeño motel de 5 habitaciones y la rebautizaron con el nombre de Provine Service Station.

Carl Hamons y su esposa Lucille Ione Hamons se hicieron cargo del negocio en 1941 y lo llamaron «Hamons Station». Mientras él conducía un camión, ella dirigía el negocio. La pareja se divorció en 1964, pero ella continuó a su cargo. Con el tiempo, el lugar se conoció cariñosamente como Lucille´s Place en reconocimiento a la amabilidad con la que ella se dirigía a su fiel clientela.

En 1971, la I-40 pasó por alto a Hydro. Lucille´s ya no tenía acceso a la nueva autopista pero, aún así, mantuvo abierto el negocio (sin el motel, que cerró en los 80)  hasta el día de su muerte, el 18 de agosto de 2000.

Lucille´s-Hydro

Antigua foto con dedicatoria de Lucille´s  Service Station, con Lucille al frente de su negocio. En este tipo de construcción, la vivienda del propietario se ubicaba sobre la estación de servicio.

Foto: 66PostCards.com

Provine_Service_Station_Lucille's_Place

Lucille´s Place en la actualidad.  Foto: Wikimedia Commons, Battterup55

La estación de servicio ya no está en funcionamiento, pero Lucille´s todavía atrae a turistas y  a los entusiastas de las historias que cuentan este tipo de reliquias del pasado.

Ubicada en la Ruta 66, a unos 3 km antes de llegar a Hydro por el este, hay una casa de dos pisos con techo a dos aguas y dos pilares que sostienen la planta superior. Es la antigua gasolinera Mosier, cuyo diseño es muy parecido al de Lucille,  siendo los dos únicos edificios de este estilo que quedan en la Ruta 66 en Oklahoma.

El camino de entrada a la antigua bahía de abastecimiento de combustible todavía es practicable, solo que ahora ya no se dispensa gasolina.

Moser Gas Station Route 66  Hydro Oklahoma

La antigua gasolinera, ahora es una residencia privada, por lo que hay que respetar la intimidad de los propietarios. Foto. Google Maps.

Weatherford

Weatherford: Población: 12.023 (2023). Altura: 496 m. Está ubicado en el condado de Custer. Zona horaria: Central (CST): UTC menos 6 horas. Verano (DST) PDT (UTC-5).

Weatherford, a 11 km de Hydro, se fundó en 1893 y, como esta, depende económicamente de la agricultura. La ruta 66 atraviesa la ciudad en Main St., donde muchos de sus edificios datan de principios del s.XX.

Weatherford alberga un par de museos interesantes, como el Stafford Air & Space Museum,  que sigue la carrera del astronauta Thomas P. Stafford, comandante de la misión Apollo-Soyuz de 1975, nacido en Weatherford, o el Heartland of America Museum que contiene una colección de artefactos históricos de los años 1800 a 1950, con algunos edificios originales de la Ruta 66, como un diner, una escuela y una herrería original de principios del siglo XX.

El Lucille’s Roadhouse Diner es un restaurante temático abierto en 2006 en el 1301N Airport Rd cuya fachada principal está inspirado en Lucille’s Service Station.

ELVIS PRESLEY Y EL PORTER HOUSE VALENTINE DINER

Arthur Valentine se inventó estos módulos-restaurante en 1947. Venían prefabricados en diferentes tamaños y modelos, se adaptaban perfectamente al transporte en ferrocarril, disponían de parrilla, mostrador y taburetes, y en unas pocas horas podían estar operativos. Su «Valentine Manufacturing Co.» fabricó más de 2.000 antes de cerrar la empresa en 1975.

El tercero de los Valentine Diner en Weatherford, situado originalmente en 305 West Main St.,  se abrió a principios de los 60 y fue dirigido por las familias Porter y Snow con el nombre de The Little Porter House o Porter House II.

Cliff Harris compró el restaurante en 1965 y le cambió el nombre a Cliff House. Lo dirigió con su hijo Jay hasta 1989, cuando el condado adquirió el restaurante.

Valentine-Diner-Weatherford-Oklahoma

Porter House Diner, uno de los originales restaurantes prefabricados de Valentine Diner. Foto.waymarking.com

En 2002, el restaurante fue donado al Heartland of America Museum para ser restaurado y expuesto.

Hoy, los visitantes del museo pueden ver un libro de visitas abierto con una entrada fechada el 22 de abril de 1960, en el que Elvis Presley dejó su firma junto con el comentario «Cool, Daddy».  Y es que se ve que Presley frecuentaba el Porter House Diner en sus viajes por la Ruta 66 a través de Oklahoma rumbo a las vegas o la Costa Oeste.

Clinton

Clinton: Población: 8.383 (2023). Altura: 478 m. Está ubicado en los condados de Custer y Mashita. Zona horaria: Central (CST): UTC menos 6 horas. Verano (DST) PDT (UTC-5).

Clinton se fundó en 1903 con la llegada del Ferrocarril y no ha crecido mucho desde 1946, cuando se le atribuyeron 6.726 habitantes. La Ruta 66 atraviesa la ciudad por Gary Blvd, aunque la calle principal en el centro podría ser perfectamente Frisco Avenue, la calle comercial que fue parte de una alineación inicial de la Ruta 66 a través de Clinton.

Glancy Motor Hotel

En el 217 W Gary Blvd, el Glancy´s Motor Hotel abrió en 1950 como un moderno motel con  aire acondicionado, alfombras de pared a pared, mobiliario moderno y baldosas, pero como a muchos de estos moteles antiguos, el tiempo le ha pasado factura. Después de varios intentos por recuperarlo, parece que finalmente va a ser demolido… Y s que en 2023 la ciudad votó para derruir este icónico motel y aprovechar el espacio para ubicar nuevas instalaciones para la Policía.

Glancy´s Motor Hotel-Clinton-Oklahoma

Glancy´s Motor Hotel, Clinton. El enorme cartel que anuncia el motel todavía es muy reconocible. Captura de Google Maps. 

Rialto Theatre

Más adelante, doblando por 6th St. se llega al 608 de Frisco Avenue, donde C. G. Welch construyó el Teatro Rialto a principios de 1922. En su momento, el teatro tenía una sola pantalla, tenía capacidad para unas 700-800 personas y ofrecía películas mudas y espectáculos teatrales.  El cambio de nombre de Rialto a Redland Theater se produjo junto con una importante remodelación que incluyó una nueva marquesina y un letrero de neón, que todavía hoy se encuentran en perfecto estado, aunque el edificio ya no funciona como cine ni teatro.

Route 66 Museum

La ciudad de Clinton está orgullosa de su legado histórico y en 1995 inauguró un hermoso MUSEO DE LA RUTA 66, una parada obligatoria para los nostálgicos de la Carretera Madre y un lugar fantástico para hacer un viaje en el tiempo para absorber un poco de historia de esta legendaria carretera.

Se da la circunstancia de que este fue el primero de los museos de la Ruta 66 en Estados Unidos en ser patrocinado por el estado.

En su interior hay expuesto un «Valentine Diner», que originalmente estaba ubicado en Shamrock, Texas. El establecimiento se abrió en 1956, cerró en 1964 y fue comprado y restaurado por el Museo en 2002.

Route-66-museum-Clinton-Oklahoma

Route 66 Museum, Clinton. 2229 Gary Boulevard, Clinton OK. Foto. Flickr. Lance Taylor

Y Service Station & Cafe

Incluido en el REGISTRO NACIONAL DE LUGARES HISTÓRICOS desde 2004.

La antigua Y service Station & Cafe, de mediados de los años 30,  se ubicó en una esquina estratégicamente ubicada al sur de la ciudad, 1733 Neptune Dr., en la intersección con forma de «Y», (de ahí su nombre) donde la US183 se dividió con la alineación de 1926-1956, la 183 en dirección sur y la curva de la Ruta 66 hacia el oeste.  Con el tiempo, y con una creciente congestión de la circulación, la Ruta 66 se realineó en 1956 sin pasar por aquí.

La estación de servicio y cafetería sólo era una parte del complejo Neptune Court, que también incluía un motel, que fue demolido a principios de los 90. Lo que queda en pie,  ahora es un concesionario de automóviles.

Neptune Park

Un poco más adelante, en dirección oeste se encuentra el Neptune Park construido en 1936 para dar descanso a los viajeros de la Ruta 66. Todavía se pueden ver las vastas mesas originales, hechas de piedra arenisca con mortero para los pedestales y losas de hormigón como tabla para la mesa. El letrero del parque también está hecho de piedra arenisca y una viga de madera de la que cuelga un letrero (con la forma del estado de Oklahoma) que dice «Neptune Park Est. 30-11-36».

Foss

Foss: Población: 101 (2023). Altura: 477 m. Está ubicado en el condado de Washita. Zona horaria: Central (CST): UTC menos 6 horas. Verano (DST) PDT (UTC-5).

Foss es otro pequeño pueblo atravesado por la Ruta 66. Esta pequeña ciudad se encontraba justo en la alineación de 1926, pero pronto fue bordeada por la alineación de 1931 justo al sur de la ciudad. Más adelante, a finales de los 50, la autopista I-40 se abrió un poco más al sur. No hay demasiado que ver más allá de los restos de una antigua estación de servicio, que se desmorona lentamente, y  una auténtica celda del viejo oeste.

Kobel´s Place Service Station

En cuanto a la primera, en las afueras de Foss, en la intersección de la antigua Ruta 66 con Broadway, y escondidas entre los árboles, hoy todavía se pueden ver las ruinas de lo que hace un tiempo fue Kobel´s Place Service Station. 

Kobel´s-place-Foss-Oklahoma
Kobel´s-place-Foss-Oklahoma

Entre las paredes agrietadas, la pintura descascarada y los árboles que envuelven sus paredes, a duras penas todavía se puede leer «Kobel’s Place». Foto: Larry Mihre, Flickr

Celda / Jaula

En los tiempos del viejo oeste, donde los forajidos campaban a sus anchas, se necesitaba bastante tiempo y dinero para construir una cárcel decente. Para los pueblos que no tenían ni una cosa ni la otra, la solución era comprar una «celda jaula» prefabricada para colocarla fácilmente allá donde se necesitara.  La que aún se conserva en Foss, ubicada en Broadway con 4th St. , junto al tímido cartel que da la bienvenida al pueblo, es una jaula con forma de caja con barras de acero, fabricada por una empresa que aún existe, Pauly Jail Building Company, de St. Louis Missouri, que empezó a montar estos centros de detención móvil en 1856.

Canute

De camino a Texas se siguen atravesando pequeños pueblos de la vieja Ruta 66 con valiosas reliquias de tiempos pasados. En el breve pero interesante paso de la Ruta 66 por Canute hay algunos ejemplos.

Canute: Población: 481 (2023). Altura: 475 m. Está ubicado en el condado de Washita. Zona horaria: Central (CST): UTC menos 6 horas. Verano (DST) PDT (UTC-5).

Para empezar, en la entrada a la ciudad, junto al cementerio, se encuentra el primer Parque Estatal de Oklahoma, construido en la Ruta 66 en 1936 como parte de un plan para emplear mano de obra local durante la Gran Depresión. Hoy es el Parque Municipal Ruta 66.

Un poco más adelante,  en el lado opuesto,  hay un edificio de piedra que parece nuevo. No lo es. Se trata del banco más antiguo que sigue funcionando en  Oklahoma.

Cotton Boll Motel

En frente se encuentra el antiguo Cotton Boll Motel, anunciado con un fantástico, pero desgastado, letrero de neón.

En 1960 se anunciaba de esta manera:

«MOTEL COTTON BOLL, autopista 66 Canute, Oklahoma. 16 unidades completamente nuevas y modernas. Alfombras de pared a pared, baños con azulejos, TV gratis en las habitaciones,  Aire acondicionado refrigerado,  Cunas para bebés,  Servicio de lavandería para los clientes. Sr. y Sra. Woodrow Penick, Propietarios y Gerentes».

Estación de Servicio 

Inscrita en el REGISTRO NACIONAL DE LUGARES HISTÓRICOS en 1995

La histórica Estación de Servicio Canute ubicada en la confluencia de Main Street y US 66 se inauguró en 1936 como salón de baile. El ala este se añadió en 1939 para albergar una estación de servicio y un garaje, agregándose el dosel sobre las bombas de combustible. También se modificó el lado oeste original para que coincidiera con el estilo Deco Pueblo del nuevo edificio.

A lo largo de su historia, aquí se repararon motores,  neumáticos pinchados y se ofrecieron todo tipo de servicios a los automovilistas.

En el callejón del lado oeste de la gasolinera se encuentra la antigua cárcel, que fue construida en 1918.

Al otro lado de la carretera está la Antigua Estación Kupka Texaco, ahora un lugar completamente abandonado. Frank Kupka nació en 1899, se mudó a Canute en 1916 y abrió su estación de servicio a mediados de la década de 1930. Su hijo Gerald dirigió la estación a mediados de los años 60, al tiempo que ejercía como Marshall de la ciudad.

Prácticamente en la salida de la ciudad agoniza el viejo y deteriorado letrero de neón del Washita Motel, cerrado hace ya mucho tiempo. En su momento, su enorme flecha dirigía a los turistas directamente hacia sus oficinas.

Canute-Oklahoma

Antigua cárcel de la ciudad.  Foto: Carolyn, Flickr

Al otro lado de la carretera está la Antigua Estación Kupka Texaco, ahora un lugar completamente abandonado. Frank Kupka nació en 1899, se mudó a Canute en 1916 y abrió su estación de servicio a mediados de la década de 1930. Su hijo Gerald dirigió la estación a mediados de los años 60, al tiempo que ejercía como Marshall de la ciudad.

Prácticamente en la salida de la ciudad agoniza el viejo y deteriorado letrero de neón del Washita Motel, cerrado hace ya mucho tiempo. En su momento, su enorme flecha dirigía a los turistas directamente hacia sus oficinas.

Una vez fuera del pueblo, la carretera se bifurca. Antes de llegar a ese punto, siguiendo la alineación original (1926-1950) hasta que se corta, obsérvese a ambos lados de la calzada, los «medios bordillos, construidos originalmente cuando se pavimentó la carretera en 1931 para evitar que los vehículos se salieran de la vía. El antiguo camino, que antes seguía recto, ahora está cortado por la I-40, por lo se acaba cortando.

En este punto tomamos la I-40 durante un breve tramo hasta llegar a Elk City … 

Enlaces Externos

Carreteras Infinitas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.