Contenidos de la página
MISSOURI (13): Carterville / Webb City. Km 1023
Continuamos por Carterville, Webb City en dirección a Joplin, donde notamos montones de chatarra y viejos recuerdos de las antiguas minas de la zona.
Carterville
Carterville es una antigua ciudad minera con un distrito comercial más bien mediocre… La industria del plomo y el zinc floreció hasta el final de la Primera Guerra Mundial, en 1918, pero cuando las minas más ricas de Oklahoma reemplazaron a las de Missouri, la ciudad entró en decadencia.
La ruta 66 le dio un nuevo impulso al pasar por el centro (Pine St. y Main St.) entre 1926 y 1958. Ese mismo año se realineó a lo largo de lo que ahora es la I-49, evitando el paso por el interior de la ciudad, lo que la acabó de condenar…
Carterville. Población 1.853 (2023). Altura: 305 m. Condado de Jasper. Zona horaria: Central (CST): UTC menos 6 horas. Verano (DST) PDT (UTC-5).
Nuestro recorrido por Carterville comienza en el lado este, donde la Ruta 66 ( I-49BL ) serpentea como una estrecha franja de hormigón entre bosques y un agradable paisaje… hasta tomar una amplia curva hacia el sur en North Pine St., donde después de unos 2 km llega a Main St.
En 2006, Larry Tamminen decidió abrir un pequeño museo en el 221 W Main St, y lo llamó «Superman on 66», una especie de homenaje particular tanto para el legendario Hombre de Acero y como para la histórica Carretera.
Los derechos de autor aterrizaron a modo de Kryptonita sobre el nombre original, por lo que hubo que cambiarlo. Así nació SuperTam, haciendo un apropiado juego de palabras con las tres primeras letras de su apellido…
Hoy, SuperTAM es algo más que un museo… Es un viaje de regreso a la infancia, un paseo nostálgico por el universo de Superman, donde más de 2,600 piezas cuidadosamente seleccionadas se exhiben en cada rincón de este entrañable espacio: figuras de acción, carteles vintage, juguetes clásicos, cómics y recortes de periódicos que relatan la historia de este super héroe que nunca pasa de moda.
El local funciona, además, como una heladería en la que uno puede disfrutar de sus sabores favoritos mientras cotillea entre figuras y coleccionables.
En 2021, el legado de Tamminen pasó a manos de Chris y Andrea Briley quienes, con la misma pasión y entusiasmo que Larry, se hicieron cargo del Museo-Heladería. Ellos se encargan ahora de mantener viva esta joya de la Ruta 66.

En la pequeña heladería-Museo SuperTAM en Carterville, la nostalgia y el helado van de la mano.
Foto: 66PostCards
Justo al lado del museo, bajo un amplio techo, descansa un antiguo tranvía pintado de rojo y blanco con el número 66 bien visible. Se trata de un modelo K-84, uno de los más avanzados y utilizados de la red de tranvías eléctricos que conectaba a los 100,000 habitantes de la zona de los tres estados ( Kansas, Oklahoma y Missouri ) entre 1893 y 1938.
Frente a él, unas mesas de picnic invitan a sentarse, relajarse y disfrutar de un buen helado mientras la historia sigue su curso en los alrededores.

El Museo/Heladería con la zona de picnic adyacente.
El fantasmagórico Distrito Histórico de Carterville no es el más memorable de toda la Ruta… Incluye algunos edificios de principios de siglo, la mayoría desahuciados, y poco más…
Pasado el olvidable centro de la ciudad hay una antigua estación de servicio Sinclair que se construyó entre las décadas de 1920 y 1930. Con el tiempo cambió hacia la venta de gasolina Hudson, con tres surtidores frente al edificio sin marquesina encima, como se ve en la foto.
En los últimos tiempos fue reacondicionada para servir como centro de visitantes (en la foto inferior), pero hoy parece más desahuciada que otra cosa… Un vehículo aparcado justo delante sabotea el recuerdo fotográfico de los pocos turistas de la Ruta 66 que hacen una parada aquí…

Old Rock Filling Station. Foto: 66PostCards

La estación de servicio a finales de la década de 2010, antes de caer en el olvido.
A la salida de la ciudad, en el 520 de Main St. se encuentra el Bulger’s Used Car Lot, que lleva vendiendo coches usados desde finales de la década de los 40. Los vehículos clásicos que descansan en su aparcamiento parecen sacados de alguna de las películas de «Cars» y ofrecen una buena oportunidad para tomar alguna fotografía divertida.
Justo más adelante, la Ruta 66 hace una curva y se dirige hacia Webb City, donde continuamos nuestro su recorrido por Missouri.
Webb City
Webb City. Población: 13.325 (2023). Altura: 306 m. Condado de Jasper. Zona horaria: Central (CST): UTC menos 6 horas. Verano (DST) PDT (UTC-5).
Un poco de historia…
Webb City, hoy en día un suburbio de Joplin, fue una vez la granja de maíz y trigo de John Cornwall Webb , que llegó en 1856 al condado de Joplin, donde compró 130 hectárea de tierras. Tras luchar en la Guerra Civil, John descubrió plomo en sus campos de maíz. Aunque al principio intentó explotar la mina con su socio W.A. Daugherty, acabó vendiendo su parte del negocio desanimado por los constantes problemas de inundación. En 1875 arrendó sus tierras a Daughterty y a otro minero experimentado llamado G.P. Ashcroft.
En 1875 se fundó la ciudad de Webbville, y pronto, con la llegada de la Center Creek Mining Company, el área se llenó de mineros. Mientras que muchos vivían en Joplin, que, en ese momento, estaba llena de salas de juego, salones y burdeles, los dueños de las minas se establecieron en la próspera Webb City, que ya tenía 700 habitantes en 1876. Benjamin Webb, hermano de John, fue su primer alcalde.
Gracias a las donaciones de tierras de John Webb nació el distrito comercial, donde se construyeron los primeros edificios importantes: un hotel, una escuela, una iglesia y un hospital. En 1879 llegó el ferrocarril, y un año más tarde Webb City ya contaba con 1,600 habitantes. La minería de zinc y plomo convirtió a la ciudad en la “Capital Mundial del Zinc”. En 1882, John Webb y su hijo Elijah fundaron el Webb City Bank.
En 1889, A. H. Rogers estableció una línea de tranvía tirado por caballos desde Carterville hasta Webb City. En 1893, este se modernizó y se convirtió en un tranvía eléctrico que la conectaba con las principales de la zona.
Elijah Webb, por su parte, siguió prosperando con la dirección del banco y la administración de las minas y las tierras, que estaban arrendadas. Habiéndose hecho muy rico, se hizo construir una lujosa casa estilo Reina Ana que desde 2020 forma parte del Registro Nacional de Lugares Históricos.

Antigua Allen Street, la actual Broadway St. Foto: 66PostCards

Antigua fotografía de los años 30 en la calle principal de Webb City. Foto: 66PostCards
Durante la Primera Guerra Mundial, la minería vivió su mayor auge, con las minas muy ocupadas produciendo para el esfuerzo bélico. Durante este tiempo, el concentrado de zinc y plomo producido en Webb City-Carterville-Prosperity District se valoró en más de 18 millones de dólares, y la población de la ciudad aumentó a unas 15.000 personas.
Sin embargo, los días de auge de Webb City estaban llegando a su fin.
Sin embargo, tras el final de la guerra en 1918, la minería decayó por los bajos precios y mejores yacimientos en otros lugares. Webb City se reinventó, desarrollando fábricas de cuero, camisas, zapatos y otros productos, y logró un crecimiento industrial del 250% para 1920.
Cuando terminó la guerra en 1918, la industria minera decayó debido al bajo precio del mineral y al descubrimiento de bolsas de mineral más ricas en Oklahoma. No obstante, la economía de Webb City se diversificó hacia la producción industrial y agrícola, con fábricas de cuero, camisas, zapatos, puros, cajas, ataúdes y otros productos, logrando y logró un crecimiento industrial del 250% para 1920.
En la década de 1930 y durante la Segunda Guerra Mundial, los explosivos se fabricaban en plantas de pólvora ubicadas cerca de Webb City.
Mientras tanto, los automóviles se apoderaron de las carreteras poniendo fina a la era de los tranvías, que interrumpieron todas sus rutas en 1939. Aunque la minería continuó durante algunos años después de la Segunda Guerra Mundial, finalmente cesó por completo.
En 1926, la Ruta 66 pasó por el centro de la ciudad y la grava de las minas se utilizó para construirla. Después de la Segunda Guerra Mundial, la gente empezó a viajar como nunca antes y surgieron todo tipo de negocios para acomodar el tráfico a lo largo de la popular carretera.
En 1958 se abrió la I-44 desde Oklahoma City hasta Joplin, evitando el paso por el interior de las diferentes poblaciones y, como tantos pueblos a lo largo de la Ruta 66, Webb City sufrió ese vacío…
En los últimos años la ciudad ha vuelto a prosperar con nuevos negocios y una nueva generación de viajeros de la Ruta 66…
La Ruta 66 en Webb City
Webb City tenía 50 años cuando la Ruta 66 llegó a la ciudad en 1926. Entonces atravesaba el centro de Webb City por Broadway St., donde se pueden ver varios edificios históricos. Al llegar a Madison St. giraba en dirección sur para dirigirse a Joplin, a lo largo de lo que ahora es la I-49 BL.
Visitando Webb City
Entre Carterville y Webb City, en el lado norte de la Ruta 66, todavía se conservan los restos de los estribos de hormigón del viaducto que, a principios del siglo pasado, sostenía las vías del tranvía que unía toda la región.
El puente fue construido en 1906 por la Southwest Missouri Railroad Company, en una época en la que los tranvías eran el principal medio de transporte de la zona. Unió Carthage, Carterville, Webb City y Joplin, en Missouri, cruzó Galena en Kansas, y llegó a Comerce y Miami en Oklahoma desde principios del siglo XX hasta 1939. Eran casi 160 km de vías conectando pueblos mineros en auge.
En 1926, cuando la Ruta 66 abrió paso a una nueva era en cuanto a movilidad, los autobuses comenzaron a reemplazar a los viejos tranvías y lo que una vez fue el orgullo de la región se fue desvaneciendo poco a poco hasta hoy, donde solo se conservan estos dos pilares.

Esta antigua línia de tranvía se elevó en este punto para cruzar la línea de ferrocarril. Foto: 66PostCards
Hay un tranvía original de 1916 restaurado en en el extremo sur de Main Street, en King Jack Park.
Un poco más adelante la Ruta 66 ingresa en la la ciudad. Prácticamente en la misma entrada se encuentra el Webb City Historical Mining Park, donde se exhiben equipos de minería antiguos, una glorieta, un gran «Medallón de la Ruta 66» y un letrero de «Zinc City» que replica al original que en su día daba la bienvenida a la ciudad.

Webb City Historical Mining Park
Siguiendo hacia el oeste por E. Broadway St. ( que sigue el trazado de la Ruta 66 ) se llega al bonito Distrito Histórico de Webb City, incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos… Para explorarlo lo mejor es estacionar el vehículo y recorrerlo a pie.
El paseo puede empezar en la confluencia de Broadway con Main St., el epicentro del Distrito Histórico. Aquí mismo se encuentra el edificio de ladrillo rojo del antiguo Midwest Hotel, que ingresó en el Registro Nacional de Lugares Históricos en 1982. En su momento, las habitaciones ocuparon el segundo y tercer piso.
En su pared norte hay un bonito mural que representa el día a día en el mercado de agricultores de la ciudad, desde que los trabajadores instalan sus paradas hasta que llegan los compradores. Su autor es Kyle McKenzie, que contó con la ayuda de varios voluntarios.

El edificio que en su día acogió el Midwest Motel
Hay otras construcciones interesantes en Main St…
El edificio de dos pisos de estilo Art Decó del Route 66 Movie Theatre data de 1928. En sus inicios fue parte del Hotel Newland, que se quemó parcialmente… Más adelante, en 1946 se convirtió en el Dickinson Theatre.
Dixie y Larsen lo compraron en 1950 y desde entonces pasó a llamarse Teatro Larsen. Con el declive de la población en Webb City, el público desapareció y el teatro cerró alrededor no antes de 1957.
Después de unos cuantos años cerrado, a principios de los 2000 el neón de su marquesina volvió a brillar… El teatro reabrió sus puertas, primero como sala de música y después como cine.

El Route 66 Movie Theatre todavía sigue abierto… Incluso dispones de sus propia página web.

Este magnífico edificio rehabilitado todavía funciona como farmacia… Foto: Google Maps
En la siguiente manzana, entre N. Main y Daugherty St está el Unity Building… Construido en 1906 es un edificio esquinero de tres pisos de ladrillo marrón claro que antiguamente albergaba un banco y una joyería en su planta baja y viviendas en las plantas superiores.
En frente hay un edificio de dos plantas de 1899 que siempre ha funcionado como farmacia… El mural en su fachada este fue pintado por el alcalde de la ciudad, John Biggs en 2010 y muestra la Ruta 66 desde Chicago hasta Webb City, con un excelente primer plano de la Mansion Webb.
En la esquina de N. Webb y W Daugherty hay una bonita casa de dos pisos construida en 1890 por Joseph Aylor, un empresario local.
Muy cerca, en la misma Daugherty se encuentra el antiguo Civic Theatre, un edificio de una sola planta que se construyó en 1931 con una extraña combinación de estilos Art Deco, Streamlined Moderne y Spanish Mission. Junto a él está la US Filling Station, una estación de servicio hábilmente restaurada de la década de 1920 que está incluida en el Registro Nacional de Lugares Históricos. Hoy funciona como edificio comercial y sus pilares originales ya no están.

El Civic Theatre y la antigua estación de servicio, todo convenientemente rehabilitado. Foto: Google Maps
En la esquina de las calles Webb y Broadway se encuentra el Centro de Bienvenida Webb City Route 66, ubicado en una antigua gasolinera ( Gulf ? ) de los años 50… La estación de servicio estuvo abandonada hasta 2010, año en que fue renovada por la Cámara de Comercio de Webb City.
El edificio no tiene demasiados adornos ni florituras. La oficina, situada junto a una área de servicio con dos bahías, tiene un techo plano sin marquesina. Allí mismo se ofrece todo tipo de información, además de pequeñas exhibiciones relacionadas con la Carretera Madre.

El Centro de Visitantes de Webb también provee de oficinas para la Cámara de Comercio.
Siguiendo la Ruta 66 por Broadway, y después de girar por Webb St. llegamos a la Mansión de Elijah Thomas Webb ( hijo del fundador de la ciudad ), que fue construida alrededor de 1907. Este excepcional edificio es el que está representado en el mural de la farmacia.
Más allá de la Ruta 66
La ciudad también rinde su particular homenaje a sus héroes de guerra : en el cementerio Mt. Hope hay una capilla al aire libre y un monumento con los nombres de los 77 destinatarios de la Medalla de Honor del Congreso de Missouri y en el Memorial Park hay un recuerdo para aquellos hombres y mujeres militares de Webb City que perdieron su vida en la Segunda Guerra Mundial.
En el King Jack Park, un enorme parque público al sur de la ciudad se encuentra la escultura «The Praying Hands» del artista local J.E. Dawson, quien la construyó entre 1972 y 1974. La obra, de 9.8 metros de altura, muestra dos manos orando y en su pedestal se puede leer «Manos en oración. Mundo en paz».
El resto del parque también es muy disfrutable… Además de «Las manos rezando» cuenta con una antigua estación de trenes reconstruida, un tranvía de 1920 restaurado (que funciona y da la vuelta al parque…), un mercado de agricultores, un anfiteatro, un lago, una área de recreo para niños, campos de béisbol y fútbol, pistas de tenis, la estatua de un Minero Arrodillado y numerosos senderos donde poder dar un paseo.

La obra «The Hands Praying» está emplazada en lo alto de una pequeña colina en uno de los extremos parque, muy animado con la llegada del buen tiempo a la zona.
Después de ver todos los lugares de interés de Webb City, continuamos nuestro viaje por la Ruta 66 hacia Joplin, la autoproclamada capital mundial de la minería del plomo.
Enlaces Externos
- https://www.theroute-66.com
- Theroadwanderer.net
- Route66times.com
- National Register of Historic Places : nps.gov
- 66PostCards
Entradas relacionadas
CALIFORNIA (6) : Santa Monica. El inspirador final de la travesía. Km 3.775
Este nostálgico viaje a través de la Ruta 66 toca a su fin en el Palisades Park, en Los Angeles. A estas alturas, con el famoso muelle de Santa Monica a la vista, ya ha quedado claro que no solo se trata de un trayecto físico, sino un recorrido emocional que conecta...
CALIFORNIA (5): Barstow / Oro Grande / Victorville / Cajon Pass / Condado de Los Angeles. Km 3.679
BarstowComo muchos pueblos de la zona, Barstow se fundó en 1880 como depósito de agua para el ferrocarril. Hoy es una pequeña ciudad que, orgullosa de su herencia histórica, se muestra muy activa en la protección y mantenimiento del legado de la Ruta 66. Aquí se...
CALIFORNIA (4): Bagdad / Ludlow / Newberry Springs / Daggett Km 3.546
BagdadBagdad es hoy un lugar remoto que se ha desvanecido completamente, pero su esencia perdura y sigue teniendo un especial atractivo para los aficionados a la Ruta 66. A unos 12 km de Amboy y antes de llegar a Ludlow se pasa por la antigua ciudad de BAGDAD, de la...
0 Comments
El contenido de esta página web es original, totalmente real y basado en la propia experiencia. Todas las recomendaciones de carreterasinfinitas.es están basadas en una opinión sincera.
Este es el resultado de muchas horas de trabajo y dedicación, así que, por favor, si lo encuentras útil, simplemente anímate y anima a tus amigos a que apoyen este trabajo, ya sea comentando, compartiendo o utilizando los enlaces de afiliación.
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES…
0 comentarios