CARRETERAS INFINITAS

NUEVO MEXICO (4): El triángulo de Santa Rosa, Santa Fe y Albuquerque. Alineaciones Pre y Post 1937

santa-fe-loop
24 Jul, 2025
w

Enlaces de afiliación de Carreteras Infinitas

El contenido de esta página web es original, totalmente real y basado en la propia experiencia. Todas las recomendaciones de carreterasinfinitas.es están basadas en una opinión sincera.

Este es el resultado de muchas horas de trabajo y dedicación, así que, por favor, si lo encuentras útil, simplemente anímate y anima a tus amigos a que lo apoyen, ya sea comentando, compartiendo o utilizando los enlaces de afiliación, que son las herramientas que utilizo para preparar mis propios viajes.

Si reservas o compras algo a través de estos enlaces, puedo ganar una pequeña comisión, sin coste adicional para ti, que me ayudará  mantener la web actualizada.

Muchas gracias.

CON COBERTURA COVID-19

5% de descuento en tu seguro de viaje con MONDO

TOURS, ENTRADAS, TRASLADOS…

CIVITATIS: Excursiones y actividades en EE.UU

NUEVO MEXICO (4): El triángulo de Santa Rosa, Santa Fe y Albuquerque. Alineaciones Pre y Post 1937

por | Jul 24, 2025 | RUTA 66, RUTA 66 NUEVO MÉXICO

 Cuando la Ruta 66 se trazó por primera vez en 1926, la nueva carretera se diseñó siguiendo el sendero Old Pecos desde Santa Rosa hasta Santa Fe. Desde Santa Fe continuaba en dirección Alburquerque a través de La Bajada Hill, una estrecha y zigzagueante carretera con una desnivel muy pronunciado. Un tramo tan problemático, que a menudo los viajeros tenían que contratar a residentes de la zona  para conducir sus vehículos. Y aunque se suponía que este trazado debía ser permanente, finalmente no lo fue debido a una retorcida maniobra política:

En 1937, el entonces gobernador de Nuevo México, Arthur T. Hannett, perdió la reelección y atribuyó las culpas a los políticos de Santa Fe. Como venganza, decidió abrir una ruta alternativa a Albuquerque que pasara por alto a los negocios y a los políticos de la capital del estado.

En una carrera contrarreloj, sin permisos de obra y expropiando tierras tanto públicas como privadas sin ofrecer compensación alguna, el proyecto se acabó antes de que el nuevo gobernador jurara el cargo. La nueva carretera se terminó y los automóviles circularon por una nueva ruta que acortaba casi 150 km la distancia entre Santa Rosa y Albuquerque.

santa-fe-loop

En rojo, la alineación pre 1937 y en azul, el tramo posterior a esa fecha

 Desde el punto de vista lógico, la nueva alineación era más cómoda y directa. Además evitaba algunos de los obstáculos peligrosos de una de las secciones más problemáticas de la Ruta, como el tramo de La Bajada Hill.

Finalmente, cuando se pavimentó la carretera en 1938, este segmento se designó oficialmente como Ruta 66, la misma ruta que seguiría la nueva Interestatal-40 años después. 

US Highway 66 ha sufrido algunos cambios a lo largo de su historia, la mayoría de veces por la necesidad de hacer que sea más segura y acorde con el creciente número de vehículos en la carretera. Los tramos más inaccesibles o peligrosos muchas veces han sido objeto de adecuaciones y ampliaciones viales. De igual forma, algunas rutas que la US 66 había heredado de las carreteras históricas en uso antes de su formación, fueron abandonadas y reemplazadas por tramos de carretera completamente nuevos.

Los signos de esta evolución aún están a disposición del viajero hoy y representan una especie de monumento al que rendir homenaje cuando se emprende un viaje por la antigua carretera.

Las huellas de esta evolución se pueden encontrar en Nuevo México, en el «triángulo» de Santa Rosa, Santa Fe y Albuquerque: la antigua carretera está, de hecho, dividida en alineaciones PRE y POST 1937, en una especie de anillo que une las tres ciudades.

El viejo trazado, que funcionó entre 1926 y 1937,  abandonaba Santa Rosa para continuar hasta Santa Fe para luego dirigirse hacia Alburquerque. A finales de 1937 el recorrido se modificó para que conectara Santa Rosa directamente con Albuquerque, olvidándose por completo de Santa Fe, la capital de Nuevo México. Este tramo acompañó a los viajeros hasta  mediados de la década de 1980, cuando la antigua carretera abdicó en favor de las modernas interestatales

santa-fe-loop

 HISTORIA DEL TRAZADO DE LA RUTA 66 POR SANTA FE

La ruta 66 se creó en 1926, pero su trazado original no pasaba por Moriarty… Tomó otra ruta que se dirigía al norte desde Santa Rosa hasta Las Vegas (Nuevo México) y luego al oeste hacia SANTA FE. Desde la capital del estado se dirigía al sur, hacia ALBURQUERQUE. La razón de este recorrido circular fue que la antigua Ozark Trail, cuya alineación se aprovechó para la nueva Ruta 66, tenía su punto más occidental en Romeroville, Nuevo México, 

Desde Romeroville hacia el  oeste, el Camino de Santa Fe era parte de National Old Trails, que también se incorporó a la alineación de la Ruta 66 desde Los Ángeles hasta este punto.

Aunque la alineación original de la Ruta 66 se basó en la necesidad y utilizó los caminos ya existentes, era cuestión de tiempo que adoptara una alineación más corta y lógica entre Santa Rosa y Alburquerque, de este a oeste a través del estado de Nuevo México.

Arthur T. Hannett, gobernador de Nuevo México, ordenó que se construyera una carretera estatal desde Santa Rosa a Alburquerque,  colocando a esta ciudad en el principal cruce de caminos del estado y relegando a Santa Fe, capital del estado, a un segundo plano. El camino de tierra inicial se completó en 1928, un tiempo récord y, después de unos diez años, esta nueva ruta, completamente pavimentada, pasó a formar parte de la nueva alineación de la US Highway 66. También es la ruta que seguiría la Interestatal años después.

El cambio de ruta, sin embargo, no parece deberse a la lógica de la comodidad y rapidez que ofrecía la línea recta, sino que la verdadera razón podría ser el resultado de una venganza.

Cuentan que Hannett, después de perder las elecciones para la renovación del cargo a finales de la década de 1920, atribuyó su derrota a los políticos de su mismo partido en Santa Fe. En venganza, antes de que el nuevo gobernador pudiera tomar posesión, encargó la construcción de un nuevo tramo de carretera que fuera directamente desde Santa Rosa hasta Albuquerque, con el claro objetivo de aislar la capital del estado y sus negocios del resto del país.

Sea ese el motivo o no (la historia y la leyenda a menudo se solapan a lo largo de la Ruta 66),  la realidad era que el nuevo trayecto era mucho más corto y seguro que el anterior.

LA OZARK TRAIL

La Ozark Trail Association fue idea de William Hope «Coin» Harvey (1851-1936), un empresario, maestro y promotor activo del turismo. Él previó la importancia del automóvil en Estados Unidos y estableció Ozark Trail en 1913 para promover buenas carreteras, señales de tráfico y mapas. La nueva carretera creció hasta abarcar Missouri, Oklahoma, Texas y el este de Nuevo México.

Cuando se creó la Ruta 66, se alineó a lo largo del Ozark Trail desde Nuevo México hasta Missouri.

LA NATIONAL OLD TRAILS ROAD

En 1912, se formó la National Old Trails Road Association con el propósito de construir una buena carretera de costa a costa entre Los Ángeles y Baltimore con ramales a San Francisco y Nueva York.

Recibió su nombre del hecho de que siguió algunos de los senderos históricos de la Nación, como el Camino de Santa Fe.

Enlaces Externos

Carreteras Infinitas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.