CARRETERAS INFINITAS

OKLAHOMA (6): Oklahoma City. Km 1.407

Oklahoma-State-Capitol
28 May, 2025
w

Enlaces de afiliación de Carreteras Infinitas

El contenido de esta página web es original, totalmente real y basado en la propia experiencia. Todas las recomendaciones de carreterasinfinitas.es están basadas en una opinión sincera.

Este es el resultado de muchas horas de trabajo y dedicación, así que, por favor, si lo encuentras útil, simplemente anímate y anima a tus amigos a que lo apoyen, ya sea comentando, compartiendo o utilizando los enlaces de afiliación, que son las herramientas que utilizo para preparar mis propios viajes.

Si reservas o compras algo a través de estos enlaces, puedo ganar una pequeña comisión, sin coste adicional para ti, que me ayudará  mantener la web actualizada.

Muchas gracias.

CON COBERTURA COVID-19

5% de descuento en tu seguro de viaje con MONDO

TOURS, ENTRADAS, TRASLADOS…

CIVITATIS: Excursiones y actividades en EE.UU

OKLAHOMA (6): Oklahoma City. Km 1.407

por | May 28, 2025 | RUTA 66, RUTA 66 OKLAHOMA

Oklahoma City es la capital del estado y la ciudad más grande de la Ruta 66 en Oklahoma. Y como en la mayoría de las grandes urbes atravesadas por la Carretera Madre, muchas de sus referencias históricas han sido consumidas por el progreso y el paso de los años…

Aún así, en esta interesante metrópolis petrolera todavía queda algo que ver. 

Oklahoma City

Oklahoma City: Población: 702.767 (2023). Altura: 365 m. Está ubicado en el condado de Oklahoma. Zona horaria: Central (CST): UTC menos 6 horas. Verano (DST) PDT (UTC-5).

Oklahoma-City

Tres edificios abandonados a lo largo de N.E. 23rd Street, la histórica entrada de la Ruta 66 de EE. UU. a la ciudad de Oklahoma. Foto: Carol Highsmith. Library of Congress

Un poco de historia de Oklahoma City

El área de Oklahoma City acogió a los nativos americanos que fueron reubicados, desde sus territorios originales en el este de los EE. UU,  por el gobierno estadounidense. La política en ese momento era reasentar a los nativos al oeste del río Mississippi. En «Territorio Indio».

A finales de 1880, la presión por ocupar esas tierras con colonos europeos condujo al rediseño de esa demarcación. Parte del territorio adjudicado a los nativos americanos fue tomado por el gobierno federal, que las cedió para el asentamiento colono mediante los Land Runs. 

Cuando el 22 de abril de 1889 el gobierno de Estados Unidos «abrió» el territorio indio, se iniciaron las históricas carreras por conseguir las tierras, que eran adjudicadas a los primeros en llegar.

Un mes después del primer Land Run se fundó la Cámara de Comercio de Oklahoma City, que primeramente llevó el ferrocarril hasta la ciudad y, más adelante, se encargó de proporcionar los servicios públicos básicos, como los suministros de agua, gas, teléfono o luz eléctrica. 

Originalmente, la agricultura fue la base económica de la comunidad.

La población se multiplicó exponencialmente, y para cuando Oklahoma se convirtió en estado, las calles en Oklahoma City ya estaban llenas de bellos edificios de ladrillo con almacenes, tiendas y restaurantes.

Al descubrirse petróleo en 1928, esta industria se convertiría en la fuente de ingresos más importante de la ciudad (aún hoy sigue siéndolo)

Cuando en 1926 la Ruta 66 llegó a Oklahoma City trajo consigo un flujo creciente de viajeros, lo que propició la apertura de moteles, cafeterías y estaciones de servicio por toda la ciudad que atendían las necesidades de estos.

La prosperidad de esos negocios finalizó en 1954 cuando se abrieron las  modernas autopistas que llegaron por el este.

Hoy, Oklahoma City es una metrópolis limpia, moderna y progresista que cuida sus barrios y trata su historia con respeto. Y aunque la Ruta 66 la atraviesa por completo por 23th St, lo cierto es que al entrar en la ciudad, la Carretera Madre se diluye entre autopistas, alineaciones y circunvalaciones alternativas.

US 66 Alt 1931 – 1947

Se puede empezar la visita a la ciudad en una antiguo desvío de 1931 de la Ruta 66 situada más al norte, junto a la barrio de Britton… En realidad se trata de una circunvalación que evitaba que el tráfico congestionara las calles más céntricas de la ciudad, encontrándose nuevamente con la Ruta 66 original en 23rd St., después de pasar por N Western Ave.  

Britton Rd. 

En el 742 W Britton Rd., todavía queda algo del antiguo complejo Owl Courts, construido en la década de 1930, que incluía una gasolinera, un Café y un motel. Estuvo en funcionamiento hasta los 70, momento en que se abandonó y se degradó.

Ahora se ha rehabilitado el pequeño edificio principal, que se ha abierto como cafetería. De la vieja bomba de gasolina alimentada por gravedad que lo acompañaba solo queda la marca en el suelo.

Una manzana más adelante, en el 901 Britton Rd., se encuentra el Penn Auto Glass,  un garaje que una vez fue una estación de servicio Sinclair de la década de 1930. 

Y justo al otro lado de la calle hay un cine clásico, el Ritz Theater, con capacidad para 586 asientos. No hay que perderse el mural de la Ruta 66 pintado en la pared lateral de ladrillos, ni su llamativo letrero,  recientemente restaurados después de pasar cierto tiempo en el olvido.

Owl-Courts-Oklahoma-City
Owl-Courts-Oklahoma-City

Antigua postal del Owl Courts, que muestra los garajes que separaban las habitaciones de los huéspedes (arriba). Una fotografía de 1956 (abajo). 66PostCards.com 

Giramos hacia el sur (izquierda) por N Western Ave. para seguir por esta circunvalación, donde se pueden ver algunas atracciones más… 

N. Western Ave.

Desde Britton Rd., girando hacia el sur por N Western Ave, en seguida nos encontramos con el Western Trail Trading Post, un puesto comercial abierto en 2001 por John Dunning a modo de tributo a los clásicos puestos comerciales de la Ruta 66.

Dunning compró el edificio, un antiguo garaje,  en 1973 para usarlo principalmente como almacén… Durante algunos años los turistas pudieron comprar arte y artesanías nativas, pero desgraciadamente la tienda cerró en 2014.

Hoy el edificio sigue siendo muy fotografiable, pero está cerrado, esperando que alguien tenga a bien darle un nuevo uso. Los 3 totems siguen ahí, no así el bonito neón que solía estar junto a la entrada.. 

western-trail-trading-post-oklahoma-city

Western Trail Trading Post. Parece ser que después de su primer cierre, el edificio albergó una tienda de música… aunque volvió a cerrar.  Foto: Kool Cats Photography 

Will-Rogers-Theater-Oklahoma-City

Exterior del Will Rogers Theater, 1961. Foto: Oklahoma Historical Society

Siguiendo hacia el sur, en el 4322 de N Western Ave., llegamos al Will Rogers Theater. Inaugurado en 1946, este cine con capacidad para mil espectadores fue en su momento un ícono del entretenimiento local. Su diseño Art Deco, tan característico de la época, presentaba un pequeño vestíbulo que daba paso a una gran sala, mientras que en el exterior, una imponente marquesina y un letrero luminoso dominaban la vista sobre la calle principal. 

Aunque hoy en día ya no se proyectan películas en su pantalla, el espíritu del viejo teatro perdura: su marquesina de neón y el letrero original siguen siendo atractivos para los turistas. En cuanto a su uso, el edificio acoge el Will Rogers Theatre Events Center, un centro comercial con cafés y restaurantes. 

Alineación original de la Ruta 66 en 23rd St.

Los moteles y cafeterías o restaurantes que salpicaban esta vieja alineación hacia el centro de la ciudad apenas ya existen. Solo unos pocos edificios han sobrevivido al progreso o al simple paso del tiempo…  

Oklahoma State Capitol

Incluido en el REGISTRO NACIONAL DE LUGARES HISTÓRICOS.

Oklahoma City fue designada como capital de estado en 1910.

La construcción del majestuoso Capitolio del Estado de Oklahoma comenzó en 1914 y concluyó tres años después, en 1917. Aunque los planos originales contemplaban una cúpula, esta no llegó a edificarse en aquel momento debido a los sobrecostes que se acumularon durante la obra. No fue hasta sino hasta muchos años más tarde que el edificio adquirió su silueta actual.

Inspirado en la arquitectura grecorromana, el edificio alberga una impresionante red de 650 habitaciones y se extiende a lo largo de 4.5 hectáreas que combinan historia, arte y cultura. En su interior se pueden apreciar murales, vidrieras restauradas y una plaza decorada con las banderas de las distintas naciones tribales de Oklahoma. Las exposiciones de arte, tanto permanentes como rotativas, ofrecen una experiencia enriquecedora para los visitantes.

Tras varios años de trabajos, en 2022 concluyó una restauración integral del edificio. Como colofón, el Consejo de las Artes de Oklahoma volvió a instalar cientos de obras previamente exhibidas y sumó 21 nuevas piezas comisionadas especialmente para revitalizar el espacio.

Oklahoma-City-Capitol-1950s

Capitolio sin cúpula en una postal de 1950. Foto: 66PostCards.com

Oklahoma-City-Capitol

El Capitolio en la actualidad

Oklahoma-State-Capitol

El Capitolio del Estado de Oklahoma es el único Capitolio estatal de los EE.UU que está rodeado de plantas petrolíferas en funcionamiento. Foto: Google Maps.

Estación de servicio Phillips 66 / Cheever´s Cafe

En esta misma ruta, en el  401 de NW 23rd St. permanece en pie una vieja estación de servicio Phillips 66, construida en 1935 en un estilo casa de campo, muy típica de esa época.

Justo al lado se encuentra el Cheever´s Cafe, una antigua floristería histórica reconvertida en restaurante. Hoy, Larry Cheever y su hija Lechus,  descendientes de Belle Cunningham y Lawrence Cheever, que en 1938 abrieron aquí mismo su negocio de flores, ya nada tienen que ver con este Cafe, pero siguen siendo los orgullosos propietarios de la floristería más antigua de Oklahoma City, Cheever´s Flowers. Eso si, en otra ubicación…

Phillips-66-station-Oklahoma-City

La antigua estación de servicio Phillips 66 y el Cheever´s Cafe, justo al lado.

EL EDIFICIO CHEEVER

En 1889 nació Oklahoma Belle Cunningham, la primera niña nacida en Oklahoma City. En 1912, esta se casó con Lawrence Cheever. Cuando Lawrence perdió su trabajo en la industria petrolera durante la Gran Depresión, ella empezó a vender, de puerta en puerta, las rosas que cultivaba en el jardín de detrás de la casa que entonces compartía con su esposo. Aquellas primeras ventas se convirtieron en una próspera manera de ganarse la vida y, así, los Cheever, asumiendo su potencial, crearon un pequeño negocio de venta de rosas.

En 1938, la familia se mudó a la casa de su abuela,  en 2409 N Hudson. Se la compraron y la decoraron estilo Art Deco, tal y como la diseñó, Jack Cheever, el único hijo de la pareja, en su proyecto de graduación en la escuela de dibujo.  Durante los siguientes 56 años, alguna de las 3 generaciones Cheever (Oklahoma Belle / Lawrence, Jack o Larry, hijo de Jack) administró el edificio como negocio y hogar.

Poco cambió hasta 1994, cuando Larry Cheever y su hija Lechus notaron que la mayoría de su clientela estaba en el norte de la ciudad de Oklahoma y decidieron que era hora de abandonar el edificio histórico. Por supuesto, no fue fácil.  La tienda se mudó de Hudson St. y después de varias localizaciones, se asentó en el Centro Comercial Northpark Mall, en 12236 N. May Avenue, donde hoy sigue abierta como la floristería más antigua de Oklahoma City, Cheever´s Flowers. .

En 1998, la propiedad original se vendió y se convirtió en Cheever’s Cafe, que ha mantenido el nombre de la antigua propiedad, aunque la familia Cheever ya nada tenga que ver con el local.

Tower Theater

Situado unos metros más adelante, el histórico Tower Theater , inaugurado en 1937, se mantiene como una de las últimas salas de cine originales de Oklhaoma City. Su auditorio, con capacidad para 1.500 personas, todavía conserva intacta su estructura original y su hermosa marquesina de neón, lo que lo convierten en un verdadero emblema del distrito de la 23rd Street.

Desgraciadamente, después de muchos años de estrenos de películas y proyecciones históricas de películas clásicas, en la década de  1970 cayó en desuso, cerrando finalmente en 1989. En los años noventa tuvo un breve resurgir como sala de música en vivo, pero la aventura apenas duró un año.

Tras décadas de abandono, el edificio volvió a cobrar vida entre 2014 y 2016, cuando fue objeto de una profunda restauración. Ese año reabrió sus puertas como un espacio para eventos culturales, proyecciones de cine y conciertos en vivo. Como parte de esta renovación, también se amplió la acera frente al vestíbulo principal para proteger la icónica marquesina de posibles golpes causados por el tráfico de camiones.

Tower-Theater-Oklahoma-City

Hoy, el Tower Theater brilla nuevamente como un símbolo de historia, cultura y comunidad.

Torciendo esta misma esquina, en 2425 N Walker Ave. hay un antigua estación de servicio construida en 1929 y operada por Elmer’s Texaco desde 1953 hasta la década de 1970, año en que tuvo que cerrar. El edificio fue restaurado y reconvertido en un bar, aunque sigue manteniendo las formas y el antiguo letrero, eso sí, un poco modificado.

Gold Dome

Incluido en el REGISTRO NACIONAL DE LUGARES HISTÓRICOS desde 2003

El emblemático Gold Dome fue construido en 1958 para el ahora desaparecido Citizens State Bank en una de las intersecciones más transitadas de la ciudad. 

Con sus 22 metros de altura y un diámetro de 45 metros, este edificio se convirtió en una obra pionera al incorporar una cúpula geodésica, un diseño innovador, moderno y futurista que rompía con las formas tradicionales de la arquitectura urbana de entonces.

Desde el año 2000, el edificio se enfrenta al gran desafío de evitar la demolición…  De hecho, hoy en día está rodeado por una valla esperando que nuevo propietario le de un nuevo uso…  

Gold-Dome-Oklahoma-City
El edificio del Citizen’s State Bank,es más joven que la Ruta 66 en la ciudad, que ya no pasaba por la 32nd St. cuando se construyó. Foto: 66PostCards.com

A la vuelta de la esquina del Gold Dome no hay que perderse un pequeño edificio triangular de ladrillo rojo con una botella de leche en el techo,  otro ejemplo típico de la cultura kitsch de la Ruta 66…

Milk Bottle Grocery

Incluido en el REGISTRO NACIONAL DE LUGARES HISTÓRICOS desde 1998

Oklahoma-City

Antigua fotografía de la Milk Bottle Grocery. Hoy en día, una tapia con un mural ocupa el espacio que en su día alojaba la ventana de la derecha de la foto. Este reza lo siguiente: «Oklahoma City: Where the Thunder Rolls». Foto: 66PostCards.com

La Milk Bottle Grocery es el tipo de establecimiento histórico de la Ruta 66 que no hay que perderse bajo ningún concepto.

Este pequeño edificio triangular de ladrillo rojo fue construido en 1930 sobre una ubicación ideal, la alineación original de la US 66 (1926-1930). En aquellos tiempos, todo el tráfico de Oklahoma City pasaba por delante. Las posteriores realineaciones de la carretera, primero a lo largo de Western Avenue y luego en 23rd Street, quedaron a sólo un tiro de piedra.

Originalmente fue una tienda de comestibles llamada Triangle Grocery and Market. Cuando se añadió la botella de leche gigante en 1948, el edificio pasó a conocerse como Milk Bottle Grocery.

A lo largo de las décadas, este edificio modesto pero bien situado ha seguido atrayendo una amplia gama de empresas comerciales, incluida una tintorería, una oficina de bienes raíces, el Classen Fruit Market, un «shak» de barbacoa, Triangle Grocery y una tienda de sándwiches vietnamitas. 

Construida con chapa de metal, la llamativa botella de leche era, y sigue siendo, un divertido truco publicitario para la industria láctea. Y es que la botella se arrendaba para promocionar productos relacionados con la leche, por lo que era repintada en función de la marca que se publicitaba. 

Milk-Bottle-Grocery-Oklahoma-City

Aunque a lo largo de su historia el edificio ha albergado muchos y diferentes tipos de negocio, la botella de leche continúa publicitando solo productos lácteos.. Foto: 66PostCards.com

Sin duda, las estrictas restricciones espaciales del edificio, rodeado por todos lados por la carretera determinaron la ubicación de la botella. Con sólo unos centímetros de sobra más allá de sus paredes, el único lugar al que podía ir era en la azotea.

La icónica botella de leche nunca ha estado directamente relacionada con el negocio de su lugar, sino que siempre se ha alquilado por separado. A lo largo de todos estos años, las letras y los logotipos de este ícono clásico se han pintado y repintado para adaptarse a una larga lista de promociones relacionadas con la leche. 

OKLAHOMA CITY NATIONAL MEMORIAL

Por desgracia, Oklahoma City siempre será recordada por el atentado que el 19 de abril de 1995 destruyó el Edificio Federal Alfred P. Murrah, sesgando la vida de 168 personas inocentes e hiriendo a otras 680.

Ahora, el Oklahoma City National Memorial & Museum ocupa el mismo suelo que una vez soportó el peso de ese edificio.

El homenaje que la ciudad de Oklahoma dedicó a las víctimas de este ataque terrorista sin sentido incluye un estanque reflectante y un triste sendero en el que descansan 168 sillas vacías, una por cada vida perdida.

Una parte del muro del edificio Murrah sigue en pie como recuerdo del dolor, la pérdida y la capacidad de resistencia del espíritu humano.

Oklahoma-City-National-Memorial

Los autores del atentado fueron Timothy McVeigh, que fue condenado y ejecutado, y su cómplice, Terry Nichols, al que se condenó a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.

Venimos aquí a recordar a los que fueron asesinados, a los que sobrevivieron y a los que cambiaron para siempre. Que todos los que salgan de aquí conozcan el impacto de la violencia. Que este memorial ofrezca consuelo, fortaleza, paz, esperanza y serenidad.

                                         Oklahoma City National Memorial & Museum. 620 N Harvey Ave, Oklahoma City

Después de salir de Oklahoma City y abandonar su área metropolitana, en dirección oeste el paisaje empieza a cambiar lentamente… El este verde y bien regado da paso a las praderas semiáridas y las colinas ondulantes del oeste del estado. La tierra, aunque todavía rica en follaje, se seca poco a poco.

Este es el preludio de lo que viene cuando la Ruta 66 ingresa en el lejano oeste… .

Enlaces Externos

Carreteras Infinitas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.