CARRETERAS INFINITAS

OKLAHOMA (3) : Tulsa. Km 1.227

Tulsa-Oklahoma
23 Mar, 2025
w

Enlaces de afiliación de Carreteras Infinitas

El contenido de esta página web es original, totalmente real y basado en la propia experiencia. Todas las recomendaciones de carreterasinfinitas.es están basadas en una opinión sincera.

Este es el resultado de muchas horas de trabajo y dedicación, así que, por favor, si lo encuentras útil, simplemente anímate y anima a tus amigos a que lo apoyen, ya sea comentando, compartiendo o utilizando los enlaces de afiliación, que son las herramientas que utilizo para preparar mis propios viajes.

Si reservas o compras algo a través de estos enlaces, puedo ganar una pequeña comisión, sin coste adicional para ti, que me ayudará  mantener la web actualizada.

Muchas gracias.

CON COBERTURA COVID-19

5% de descuento en tu seguro de viaje con MONDO

TOURS, ENTRADAS, TRASLADOS…

CIVITATIS: Excursiones y actividades en EE.UU

OKLAHOMA (3) : Tulsa. Km 1.227

por | Mar 23, 2025 | RUTA 66, RUTA 66 OKLAHOMA

Tulsa

Hoy en dia, Tulsa dispone un importante legado histórico y trabaja para conmemorar la Ruta 66 y maximizar la experiencia de los viajeros, por la ciudad, conservando antiguas estaciones de servicio, hoteles, teatros y  edificios Art Deco.

Tulsa: Población: 410.722 (2025). Altura: 220 m. Condado de Tulsa. Zona horaria: Central (CST): UTC menos 6 horas. Verano (DST) PDT (UTC-5).

Tulsa-Oklahoma
Tulsa-Oklahoma

Skyline de Tulsa, la segunda ciudad más grande de Oklahoma.

Un poco de historia de Tulsa

Tulsa es una ciudad de profundas raíces nativas. Expulsados de sus tierras tribales en el Este, durante la década de 1830 los nativos americanos fueron forzados a recorrer el tristemente llamado Sendero de las Lágrimas y obligados a reubicarse en estas tierras remotas para empezar una nueva vida como granjeros, tramperos o rancheros.

Oficialmente, Tulsa se fundó en 1879 con el establecimiento de su primera oficina de correos. La ciudad creció con el comercio de ganado y su prosperidad llegó de la mano del ferrocarril en 1882, pero el verdadero factor decisivo para el futuro crecimiento económico de la ciudad fue el desarrollo de la industria del petróleo en 1901, a partir de la explotación del primer pozo.

Con el petróleo, la ciudad pasó de los 1.390 habitantes en 1900, a los 141.258 habitantes en 1930. En esa época dorada, más de 400 compañías petroleras habían escogido Tulsa como sede principal y la ciudad se autoproclamaba la «capital mundial del petróleo».

La riqueza que generó esta industria ayudó a la ciudad a sobrellevar la Gran Depresión y el Dust Bowl, que afectaron duramente a la nación y muy concretamente al estado de Oklahoma. Además, también proporcionó los fondos para levantar una de las mayores colecciones de edificios de estilo Art Deco de los EE.UU.

La RUTA 66 llegó a Tulsa en 1926, promovida por el empresario local CYRUS AVERY. La nueva carretera atravesaba la ciudad y le dio un un renovado impulso económico.

Después de la Segunda Guerra Mundial, la Ruta 66 se saturó, así que en 1957 se inauguró la Will Rogers Turnpike (I44) que conectaba Oklahoma City con Joplin, Misuri. La carretera, mejor y más rápida que la Ruta 66, pasó por alto las zonas rurales, pero seguía pasando por el centro de Tulsa, por lo que la economía de la ciudad se resintió positivamente.

Explorando Tulsa a lo largo de 11th St. ( Ruta 66 )

Viniendo desde Catoosa, hay que dirigirse hacia el sur por County Line Road y luego girar a la derecha por E 11th Street, que se correspondería con la alineación que siguió la Ruta 66 a partir de 1932.

En el 17401 E 11th St., hay una ANTIGUA GASOLINERA CONOCO con una fachada de piedra que ha visto días mejores. Su dosel a dos aguas se elevaba sobre las bombas de gasolina, ahora ausentes. Rodeando el edificio y las propiedades colindantes hay un tímido cercado que invita a contemplarlos desde la distancia.

Un poco más adelante, en E. 11th St. con la 157th Ave, se encuentra el antiguo MOTEL K.V.O una propiedad que data de la década de 1920 o 1930 y que se mantiene bastante bien conservada.

El antiguo letrero de neón en el 9303 de E. 11th St, hace que el OASIS MOTEL sea reconocible al instante. El establecimiento se abrió en 1953 y continua abierto hoy en día. Eso sí, tanto la piscina como el letrero original han desaparecido. 

KVO-Modern-Courts-Tulsa-Oklahoma

Antigua postal de la década de 1940 con los detalles de K.V.O. Modern Courts. Se anunciaban «Precios razonables». Foto: 66PostCards.com. Del cartel original que lo anunciaba no queda ni rastro.

Oasis-Motel-Tulsa
Oasis-Motel-Tulsa

Antes y después del Motel Oasis, que sigue abierto anunciando los mejores precios de la ciudad. Foto izquierda. 66PostCards.com. Foto derecha: imagen de google maps. El neón actual data de principios de los 60.  

El antiguo FLAMINGO MOTEL es, desde principios de los 90, el Western Inn. Antiguamente se anunciaba como un motel de primera clase a 10 minutos de la capital mundial del petróleo, con teléfono, televisión, radio, aire acondicionado en las habitaciones y mucha hospitalidad.

El letrero original fue destruido por una tormenta a finales de 1980 y fue reemplazado por el actual, no tan espléndido. Con el tiempo, la piscina también desapareció. En el lateral oeste del edificio hay un gran mural sobre la Ruta 66.

El DESERT HILLS MOTEL, en el 5220 de E. 11th St., abrió en 1953 y su letrero de neón, renovado en 2004, sigue iluminando las noche como en sus mejores tiempos.

Flamingo-motel-Tulsa

Antigua postal del Flamingo Hotel.

La antigua ESTACIÓN DE SERVICIO SINCLAIR, en el 3501 E 11th St.,  fue construida en 1929 y, como muchas de sus contemporáneas, tuvo que cerrar cuando se inauguró la interestatal. El edificio, ahora rehabilitado y sin los surtidores de gasolina, que se retiraron a mediados de los 60, se utilizó como taller y como tienda, hasta que en 1972 las oficinas de Rossi Brothers Window & Door Company se trasladaron aquí, donde todavía permanecen. El edificio se inscribió en el Registro Nacional de Lugares Históricos en 1996.

En el estratégico cruce de Harvard y 11th St., se encuentra la antigua ESTACIÓN DE SERVICIO nº 5 de SHELL OIL, de apenas 80 metros cuadrados. El edificio, de los años 30, ahora lo ocupa una compañía de seguros.

El histórico CAMPBELL HOTEL, también se incluye en el Registro Nacional de Lugares Históricos. Construido en 1927 como «Hotel Casa Loma», durante muchos años fue el único hotel al este de la ciudad. Después de cierto abandono el edificio fue completamente restaurado hasta convertirse en 2011 en el lujoso Campbell Hotel, ubicado en en el 2636 E 11th St.

Un poco más adelante, en el 1735 East 11th St, se encuentra el TULSA MONUMENT COMPANY BUILDING, que se construyó en 1936. Un buen ejemplo de arquitectura Art Deco que desde 2008 está inscrito en el Registro Nacional de Lugares Históricos.

El RANCHO GRANDE, en el  1629 E. 11th St,  lleva en la Ruta 66 desde 1953 y sus propietarios actuales presumen de regentar el restaurante mexicano más antiguo de la vieja carretera.  El histórico letrero de neón, renovado en 2009, todavía adorna la entrada que da paso a las enchiladas de queso y cebolla, a las margaritas y a las demás especialidades de la casa.

El BUCK ATOM´S COSMIC CURIOS es una antigua gasolinera que ha sido remodelada y reconvertida en una tienda kitsch de recuerdos de la Ruta 66.

La idea del vaquero cósmico fue idea de su propietaria, Mary Beth Babcock, que lo concibió mientras trabajaba en una tienda en el centro.

La obra, que mide 6,4 metros de altura, se encuentra en el 1347 E 11th St., y es obra de Joel Baker, Mark Cline y Chris Wollard que colaboraron para crear la estatua.

Tulsa-Oklahoma

Un poco más adelante, en la acera contraria, todavía resiste el espectacular CARTEL DE NEÓN DEL MEADOW GOLD DAIRY que en 1934 se erigió en lo alto de la azotea del edificio de esta reconocida marca de leche y helados que tuvo su momento de popularidad en el medio oeste en los años que siguieron a la Segunda Guerra Mundial. El edificio que inicialmente lo soportaba fue demolido en 2004 y el letrero fue donado  a la ciudad, que lo restauró para conservar su aspecto original. Finalmente, el neón fue instalado en el 1324 E 11th St, unas cuantas manzanas más hacia el oeste de su ubicación inicial.

En la rotonda donde se sitúa el 401 E 11th St. se encuentra el que era conocido como MERCADO DE LOS AGRICULTORES, un edificio base con una torre de terracota que se construyó en 1929.

Más allá de 11th St.

Saliendo de East 11th St. hay algunas atracciones relacionadas con la época del auge de los viajes en automóvil a los que merecerá la pena echar un vistazo.

Un poco más al sur, a las puertas del recinto ferial del 4487 E 21st St., se encuentra el GOLDEN DRILLER, un descomunal homenaje a la América más kitsch.

El primer Golden Driller se construyó para la Exposición Internacional del Petróleo de 1953. Tuvo tal éxito que se volvió a utilizar en 1959, con la misma fortuna. Y para la Expo de 1966 se construyó la versión actual y permanente, de 23 metros de altura y de la que se dice que es la estatua independiente más grande del mundo.

Golden-Driller-Statue-Tulsa-Oklahoma

La mano del gigante descansa sobre la réplica de una torre de perforación de petróleo.

En la primera alineación de la Ruta 66, HANK´S HAMBURGUERS lleva sirviendo hamburguesas, maltas y batidos desde 1949. Aunque en aquellos días, la 66 ya se había movido hacia 11th St., el restaurante siguió atendiendo a los lugareños y a los viajeros de las autopistas cercanas.  El mítico establecimiento está situado en el 8933 de E Admiral Pl.

Cruzando el río Arkansas

Tulsa-Oklahoma

Junto a la Centennial Plaza, esta puerta de entrada da la bienvenida a los viajeros que circulan por la antigua Ruta 66.

Se puede seguir explorando Tulsa más allá del centro y de la E 11th St., cruzando el río Arkansas en dirección Oeste por el famoso puente de la calle 11, que empieza después de atravesar la CYRUS AVERY CENTENNIAL PLAZA.

La escultura que preside la plaza desde 2012, muestra a Avery en un Ford de 1926 pasando junto a un par de caballos que tiran nerviosos de un carro.

El empresario, considerado padre de la Ruta 66, participó en el proyecto de construcción del puente, que se completó en diciembre de 1915 con la misión inicial de facilitar el paso del petróleo de un lado a otro del río.

En 1924, Avery, que era de Tulsa y miembro de la Junta Conjunta de la Asociación de Carreteras de Estados Unidos, apoyó el diseño de una carretera que uniera Chicago y Los Angeles y que atravesara Tulsa: la Ruta 66. El puente existente era un factor clave para mantener la posición de Avery.

Así, para cuando la Ruta 66 se hizo realidad, este fabuloso puente de hormigón, de 450 metros de largo que, en su momento, incluía vías para el ferrocarril y un carril para el tráfico, facilitó el paso de la flamante carretera y propició la expansión de la ciudad ( y de la nación ) hacia el oeste.

Tulsa-Oklahoma

El resurgimiento del interés de la Ruta 66 ha provocado el renacimiento de lugares casi olvidados.

Hoy, el viejo puente de la calle 11, renombrado como MEMORIAL BRIDGE CYRUS AVERY ROUTE 66 y protegido desde 1996 por el Registro Nacional de Lugares Históricos,  queda  empequeñecido por los puentes entre los que queda encajado, y permanece como un hermoso ejemplo de estilo Art Deco que sirvió a la ciudad desde 1916 hasta 1972, cuando cerró al inaugurarse el puente de la Interestatal.

Pasado el puente sobre el río Arkansas, la Ruta 66 sigue por Southwest Boulevard, atravesando el oeste de la ciudad…  Sapulpa se encuentra a unos pocos quilómetros al oeste.

Enlaces Externos

Carreteras Infinitas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.