CARRETERAS INFINITAS

ARIZONA (5): Flagstaff / Williams / Ash Fork. Km 3.027

Williams Arizona
4 Sep, 2025
w

Enlaces de afiliación de Carreteras Infinitas

El contenido de esta página web es original, totalmente real y basado en la propia experiencia. Todas las recomendaciones de carreterasinfinitas.es están basadas en una opinión sincera.

Este es el resultado de muchas horas de trabajo y dedicación, así que, por favor, si lo encuentras útil, simplemente anímate y anima a tus amigos a que lo apoyen, ya sea comentando, compartiendo o utilizando los enlaces de afiliación, que son las herramientas que utilizo para preparar mis propios viajes.

Si reservas o compras algo a través de estos enlaces, puedo ganar una pequeña comisión, sin coste adicional para ti, que me ayudará  mantener la web actualizada.

Muchas gracias.

CON COBERTURA COVID-19

5% de descuento en tu seguro de viaje con MONDO

TOURS, ENTRADAS, TRASLADOS…

CIVITATIS: Excursiones y actividades en EE.UU

ARIZONA (5): Flagstaff / Williams / Ash Fork. Km 3.027

por | Sep 4, 2025 | RUTA 66, RUTA 66 ARIZONA

De camino a Flagstaff, en la salida 211 de la I-40, antes de entrar en WINONA hay un histórico puente de hierro que atraviesa Walnut Creek. … 

Incluido en el REGISTRO NACIONAL DE LUGARES HISTÓRICOS en 1988.

Construido en el año 1925, el Walnut Creek Bridge formó parte de la ruta hasta 1947, así que el tramo de Ruta 66 que pasa junto al puente es anterior a ese año (ahora se llama Townsend-Winona Road).

Si bien representa una construcción común en su época, ahora se conserva como un raro ejemplo de los tiempos previos a la Ruta 66. 

Actualmente el puente está cerrado al tráfico, pero permanece intacto en un tramo corto de calzada abandonada y se puede visitar a pie. 

Walnut-Creek-Bridge

Walnut Creek Bridge. Foto: Robby Virus

 GRAND FALLS LITTLE COLORADO RIVER

Algo más de 40 km al norte de Flagstaff, en plena reserva de los Navajos, se encuentran estas espectaculares cataratas de aguas color chocolate. Se alimentan del deshielo y la lluvia de las Montañas Blancas, que desembocan en el río Little Colorado, por lo que sólo fluyen durante los meses de deshielo, más o menos, entre marzo y abril. También hay un corto período de verano en el que se pueden ver las caídas de agua debido a la temporada del monzón, pero este fenómeno depende en gran medida de los patrones climáticos de cada año.

Grand Falls tiene más de 50 metros de altura y es conocida por los hermosos arco iris creados por el rocío de las cataratas.

El área es bastante remota y puede ser de difícil acceso. Los vehículos tipo SUV o 4×4 no son necesarios aunque facilitaran la conducción. Es fácil de explorar andando ya que la caminata hasta el barranco tiene menos de 800 metros y no es complicada.

Flagstaff, la ciudad de las 7 maravillas

Flagstaff: Población: 76,246 (2025). Altura: 2.106 m. Está ubicada en el condado de Coconino. Zona horaria: Mountain (MST): UTC -7. En esta zona no hay horario de verano.

La mayor parte del estado de Arizona usa la Zona horaria de Montaña UTC -7, y no observa el horario de verano, solo una pequeña porción del noreste de Arizona usa el horario de verano con UTC -6.

Cerca de 23 kilómetros de la Ruta 66 recorren Flagstaff, la ciudad con mayor elevación de la histórica carretera (2106 m). Precisamente por su emplazamiento permite una observación privilegiada del cielo nocturno.

La ciudad se fundó en 1876, pero fue con la llegada del ferrocarril en 1881 y la Universidad del Norte de Arizona en 1899 cuando empezó a prosperar. Más adelante, con las oleadas de turismos de la Ruta 66 se construyeron moteles, talleres de reparación de automóviles y restaurantes que ocupaban los márgenes de la nueva carretera.

Flagstaff

En Flagstaff está uno de los desvíos hacia el borde sur del Gran Cañón.

EL PUNTO MÁS ALTO DE LA RUTA 66

Al oeste de Flagstaff, en la salida 190 de lo que ahora es la I-40, se encuentra Arizona Divide, con una elevación de 2.237 metros

Más adelante, justo al oeste de Bellemont, Arizona, se encuentra la alineación de la Ruta 66 de 1926 a 1942, un segmento de 6.2 millas llamado Brannigan Road que, por su valor histórico está incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos. A 2.259 metros, este fue, en su día,  el punto más alto de toda la Ruta 66. No sería fácil para los primeros conductores subir el paso de Brannigan Park en Fortynine Hill; la pendiente y la gran altitud hacían la vida difícil en la década de 1930.

Otro de los puntos más elevados de la Ruta 66 se encuentra en la División Continental, apenas a 40 km antes de llegar a Gallup, Nuevo México, alcanzando los 2,208 metros obre el nivel del mar. 

Hoy, el centro histórico cuenta con viejos cafés, restaurantes elegantes, cervecerías artesanales, bonitas tiendas y galerías que presumen de la artesanía local, museos interesantes, como el del Norte de Arizona y algunos moteles clásicos. Más allá del casco histórico, pero dentro de la ciudad, hay un simpático museo que recuerda la vida de principios de siglo en la zona, el RIORDAN MANSION STATE HISTORIC PARK

El conjunto incluye dos casas casi idénticas construidas en 1904 por Michael y Timothy Riordan que están conectadas entre sí por una sala de encuentro. Los hermanos Riordan eran miembros de una prominente familia de Arizona que jugó un papel importante en el desarrollo de Flagstaff y el norte de Arizona gracias a sus negocios en la madera, los ferrocarriles, el ganado, la banca y la política…  A través de una visita guiada se pueden ver los interiores de la casa tal como eran en 1904, incluyendo pertenencias y objetos originales. 

Riordan-Mansion-State-Historic-Park

La arquitectura y la ingenieria de la mansión eran notables para la época

Riordan-Mansion-State-Historic-Park

Interior de una de las estancias de la mansión, en la que se pueden ver diferentes pertenencias y objetos originales de la época

Por la noche se puede visitar el OBSERVATORIO LOWELL, donde se puede ver el telescopio que utilizó uno de sus astrónomos para descubrir Plutón en 1930, así como el THE MUSEUM CLUB, un histórico local de la Ruta 66 en el se puede pasar la noche bailando country.

Pero lo que merece más la pena de la visita a Flagstaff no es la ciudad en sí, sino su entorno.

The-Museum-Club-Flagstaff1

The Museum Club, Flagstaff

La ciudad de las 7 maravillas

Literalmente rodeada por el COCORINO NATIONAL FOREST, entre las maravillas naturales cercanas se encuentran el Parque Nacional del Gran Cañón, el Oak Creek Canyon, el Walnut Canyon, el Wupatki National Monument, el Sunset Crater National Monument, un cono volcánico de más de 300 metros de altura, y las San Francisco Peaks, que contienen los picos más altos de Arizona y largos senderos para los más exigentes. No es de extrañar que Flagstaff suela ser recordada como LA CIUDAD DE LAS SIETE MARAVILLAS

En la actualidad continua siendo una parada muy popular para los viajeros de la Ruta 66 y los turistas que quieren visitar el Gran Cañón ( a tan solo 97 kilómetros de distancia ) o practicar alguna actividad al aire libre aprovechando la impresionante naturaleza que la rodea.

Williams

También conocida como la Puerta de entrada al Grand Grand Canyon, Williams es una pequeña localidad de apenas 3.000 habitantes que está profundamente marcada por el paso de la Ruta 66. El centro histórico, que está protegido por el Registro Nacional de Lugares Históricos, está inundado de restaurantes, hoteles y tiendas de souvenirs con continuas referencias a la Carretera Madre.

Williams: Población: 3,627 (2025). Altura: 2.062 m. Está ubicada en el condado de Cocorino. Zona horaria: Mountain (MST): UTC -7. En esta zona no hay horario de verano.

La mayor parte del estado de Arizona usa la Zona horaria de Montaña UTC -7, y no observa el horario de verano, solo una pequeña porción del noreste de Arizona usa el horario de verano con UTC -6.

Un poco de historia

Williams se fundó en 1876 y adoptó el nombre del montañero y explorador Bill Williams. En 1881 se estableció la primera oficina de correos y el 1 de septiembre de 1882, finalmente, llegó el ferrocarril. En poco tiempo, Williams se convirtió en el centro de envío de las industrias madereras y ganaderas cercanas y , como muchas otras ciudades del Lejano Oeste, llegó a tener fama de ser un asentamiento peligroso, lleno de tabernas, burdeles, casinos y fumaderos de opio.

En 1926 se terminó de construir la nueva Ruta 66, que pasaba por Williams, lo que fomentó el paso de vehículos por la ciudad, la apertura de nuevos negocios y, a la larga, el cierre del ferrocarril, que ya no salía a cuenta. Sus días de gloria terminaron en 1984, al llegar la autopista I-40, que obvió el centro de la ciudad.

Visita

Lo primero que hay que hacer al entrar en Williams es aparcar el coche y recorrerla a pie.

La ruta 66 está dividida en secciones en dirección este y oeste, así que, al final de la calle principal hay que dar la vuelta y volver por la calle paralela, Railroad Avenue, que era la auténtica Ruta 66.

Hay varios edificios que merecen una visita, como el del 137 de Railroad Avenue, donde está el Red Garter Bed & Bakery, una posada centenaria que en su día fue un popular salón y burdel.

Williams-Arizona

Vista aérea de la histórica Ruta 66 y el ferrocarril en la ciudad de Williams Arizona. Foto : Ingus Kruklitis, de Getty Images.

Williams Arizona
Williams Arizona
Williams Arizona

Imágenes West route 66, la calle principal de Williams

Ash Fork

Saliendo de Williams por la Ruta 66 no se tarda mucho en pasar por ASH FORK, un pequeño pueblo de apenas dos calles, una en sentido este (Park Ave.) y otra en sentido oeste (Lewis Ave.).

Ash-Fork-Arizona

Ash Fork: Población: 483 (2025). Altura: 1.579 m. Está ubicada en el condado de Yavapai. Zona horaria: Mountain (MST): UTC -7. En esta zona no hay horario de verano.

La mayor parte del estado de Arizona usa la Zona horaria de Montaña UTC -7, y no observa el horario de verano, solo una pequeña porción del noreste de Arizona usa el horario de verano con UTC -6.

Visita

Entrando a Ash Fork por el este de Lewis Avenue, en su esquina con 3rd St., hay una auténtica reliquia de los días del Salvaje Oeste, un edificio de madera verde construido en 1903 ( bastante anterior a la Ruta 66 ) que fue utilizado en esos tiempos como bar y burdel.

En el 314 W de Lewis Ave. hay una antigua estación Texaco de los años 50. En 2001, Joe y Edie DeSoto restauraron el edificio y lo convirtieron en el DeSoto’s Salon and Barbershop. Se dice de ellos que se paseaban por la ciudad en un Chrysler DeSoto para promocionar el negocio.

El Salon de Belleza cerró alrededor de 2011, pero todavía se puede disfrutar del edificio, uno de los pocos que quedan en pie de la época. 

Junto al Salon de Belleza hay un antiguo Cafe con un desgastado neón. Se trata del edificio que acogió el Green Door Bar, que se levantó en algún momento de la década de 1920. Todavía se puede leer el antiguo nombre del bar en la parte posterior del letrero. Entre mediados de los 80 hasta mitad de los 90 fue el hogar del Crow Bar. Hoy está abandonado y convenientemente preservado.

Un poco más adelante está el edificio que en la década de 1920 fue la sede de la «Northern Arizona Commercial Company» de Winchester Dickerson. A partir de 1935, a este le sucedió el Arizona Cafe y más tarde el Ida´s Cafe.  Hoy, el edificio está ocupado por una iglesia metodista.

DeSoto´s-Barbershop-Ash-Fork

En cuanto al flamante DeSoto Adventurer de 1960 ( ¡Conducido por Elvis! )  dispuesto en el techo del DeSoto´s Salon, no sé quién lo puso ahí.

Ash-Fork-Arizona

Antiguo Green Door Bar

Justo en frente se encuentra el edificio de la Ash Fork Hardware que fue construido en 1922 para habilitar una farmacia que después se convertiría en en la tienda de Judge Slamon y, finalmente, en el hogar de la ferretería Ash Fork.

Ash-Fork-Arizona

Marcador histórico en Ash Fork

A unos metros siguiendo esta misma ruta en dirección oeste hay un pequeño monumento con unas placas que registran, por un lado,  la historia de la ciudad, por otro el histórico Hotel Escalante, una casa Harvey que se construyó en 1907 junto al ferrocarril, que cerró en 1951 y fue derribado en la década de 1960, y por otro más  la llegada de la Ruta 66.

El arco en la parte superior recuerda el famoso arco de Harvey House. Los cimientos del antiguo hotel se pueden ver justo al oeste del monumento.

Pine Avenue

Para los más curiosos, hay una alineación de la Ruta 66 original que ahora se llama Pine Avenue  y que termina en el Museo y Centro de Visitantes Ash Fork Route 66, que es gratis y está operado por voluntarios de la Sociedad Histórica de Ash Fork.

No siempre está abierto. Está ubicado en un edificio que data de 1922, cuando se construyó la Carretera Nacional Old Trails, anterior a la Ruta 66. Ahora, el inmueble está incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos.

Más allá del museo, la I-40 cubrió el resto de la vieja carretera.

Ash-Fork-Arizona
Ash-Fork-Arizona

El viaje sigue hacia Seligman, el lugar donde donde empezó el movimiento para preservar la Ruta 66, que acabó con la designación de esta como una carretera histórica.

Donde la Ruta 66 fue rescatada del olvido.

Enlaces Externos

Carreteras Infinitas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.