CARRETERAS INFINITAS

TEXAS (1) : Shamrock / McLean. Km 1.711

Shamrock-Magnolia-Station
15 Jun, 2025
w

Enlaces de afiliación de Carreteras Infinitas

El contenido de esta página web es original, totalmente real y basado en la propia experiencia. Todas las recomendaciones de carreterasinfinitas.es están basadas en una opinión sincera.

Este es el resultado de muchas horas de trabajo y dedicación, así que, por favor, si lo encuentras útil, simplemente anímate y anima a tus amigos a que lo apoyen, ya sea comentando, compartiendo o utilizando los enlaces de afiliación, que son las herramientas que utilizo para preparar mis propios viajes.

Si reservas o compras algo a través de estos enlaces, puedo ganar una pequeña comisión, sin coste adicional para ti, que me ayudará  mantener la web actualizada.

Muchas gracias.

CON COBERTURA COVID-19

5% de descuento en tu seguro de viaje con MONDO

TOURS, ENTRADAS, TRASLADOS…

CIVITATIS: Excursiones y actividades en EE.UU

TEXAS (1) : Shamrock / McLean. Km 1.711

por | Jun 15, 2025 | RUTA 66, RUTA 66 TEXAS

A falta de un gran río o alguna una grieta continental que señale con claridad el límite entre los estados de Texas y Oklahoma, hay que fijarse en el paisaje… Y es que casi inmediatamente después de entrar a Texas, el terreno cambia. Los frondosos bosques de los Ozarks y las suaves colinas de Oklahoma quedan atrás a medida que las inmensas llanuras del Panhandle texano, se convierten en la característica dominante de unos paisajes que, por otro lado, son más bien poco memorables al oeste de Texola.

En unas pocas millas la tierra se vuelve más llana, aburrida y un poco más amenazadora, invitando al viajero a abrirse camino rápidamente hacia otras regiones más amables. Puede que esa sea la razón por la que, a estas alturas, rara vez pierdan de vista los cuatro carriles de la I-40,… ignorando que los pueblos fantasma y los lugares abandonados aparecen aquí mucho más remotos y surrealistas que en cualquier otra sección de la Ruta 66. 

Shamrock-Magnolia-Station

Irónicamente, el tráfico en muchos de estas localidades, hoy prácticamente desaparecidas, hizo de los días más oscuros de la Gran Depresión, sus mayores días de gloria.

Shamrock

Situado a 24 km al oeste de la frontera estatal con Oklahoma, Shamrock es el primer pueblo de Texas por la Ruta 66 llegando desde Texola. La ciudad en si es un auténtico tesoro plagado de desgastados vestigios de una época en la que era una próspera comunidad petrolera de casi 4.000 habitantes cuyo corazón era atravesado por una Ruta 66 que en su día engendró negocios que ahora no son más que ruinas esqueléticas.

Hoy, Shamrock ronda los 1800 habitantes y alberga uno de los lugares más emblemáticos de la Ruta 66, la Conoco Tower Station & U-Drop Inn Cafe.

Shamrock: Población: 1.709 (2023). Altura: 711 m. Está ubicado en el condado de Wheeler. Zona horaria: Central (CST): UTC menos 6 horas. Verano (DST) PDT (UTC-5).

Un poco de historia …

La historia de Shamrock se remonta a 1893, cuando un inmigrante irlandés y ganadero llamado George Nickel solicitó abrir una oficina de correos con el nombre de Shamrock, un trebol verde de tres hojas que en Irlanda simboliza coraje y buena suerte. El nombre fue aceptado por los funcionarios postales y, aunque la oficina no se abrió, el nombre perduró para cuando el ferrocarril llegó a la región en 1902.

Con este, la ciudad experimento un crecimiento que alcanzó su apogeo cuando en 1926  se descubrió petróleo en la zona y se abrió la Ruta 66. Durante los años 30 y 40, Carretera Madre fue la bulliciosa calle principal de la ciudad, llena de cafeterías, garajes, gasolineras y moteles, algunos de los cuales todavía permanecen en pie.

La caída de la industria petrolera y la finalización de la I-40 iniciaron el lento declive de la ciudad, aunque hoy, un renovado interés por la vieja Ruta 66 ha dado como resultado la restauración del icónico U-Drop Inn y la gasolinera Magnolia del centro.

Shamrock-Texas

Antigua postal de Shamrock, Texas. Fuente: 66postcards.com

Shamrock Texas

Main Street en Shamrock, hoy no tan bulliciosa.

Los habitantes de Shamrock se toman muy en serio su herencia irlandesa. En 1938, cuando la Ruta 66 se pavimentó, se celebró con un gran desfile que dio lugar a las celebraciones del día de San Patricio (St. Patrick´s Day), el día más célebre del año en el pueblo.

Shamrock

Entrando a Shamrock …

Entrando a la ciudad en dirección oeste, a mano izquierda aparece el histórico Sun ‘n Sand Motel, que cuando abrió en 1953  se promocionaba como «un Motel elegante» con 28 habitaciones. Hoy sus instalaciones siguen alojando huéspedes bajo el nombre de Route 66 Inn.

Justo en frente, ahora funcionando como empresa de limpieza ( Shamrock Cleaners ), hay un edificio que en 1950 alojaba un taller y una estación de servicio Mobil.

La antigua Gasolinera Whiting Brothers, de 1938 es ahora una pizzería,  y del llamativo neón con el escudo de la empresa que anunciaba el negocio, sólo queda un poste. Whiting Brothers llegó a tener más de 100 estaciones de servicio en el suroeste, de las que han cerrado todas menos una.  Shamrock llegó a tener hasta tres de ellas.

Shamrock Texas

 Antigua gasolinera Whiting Brothers

Otra antigua estación de servicio de estilo Art Deco similar a la anterior, se encuentra al otro lado de la calle, funciiioonando como un negocio de cambio/reparación de neumáticos.

Shamrock Texas

 Estación de servició Art Deco reconvertida en negocio de neumáticos

El antiguo Lucy´s Cafe  era, en 1940, una estación de servicio de estilo nativo de Pueblo-Santa Fe. Hoy, el viejo edificio acoge el restaurante Rusty´s.

Shamrock Texas

 El antiguo Lucy´s Cafe, hoy reconvertido en restaurante.

A su lado hay otro edificio que en 1957 fue una gasolinera Texaco, una de las 5 que había en Shamrock. Ahora, una vez reformado, acoge el «Spinning Jenny’s House of Music«.

Shamrock Texas

Antigua gasolinera Texaco

Conoco Tower Station & Drop Inn Cafe

Inscrito en el REGISTRO NACIONAL DE LUGARES HISTÓRICOS en 1979.

Al llegar la intersección con Main St aparece la Conoco Tower Station & Drop Inn Cafe, quizás el ejemplo más brillante de arquitectura Art Deco de toda la antigua Ruta 66. 

El edificio data de 1936 y, actualmente, una vez restaurado y bajo la debida propiedad y protección de la ciudad, acoge un museo, un centro de visitantes, las oficinas de la cámara de comercio local y un lugar agradable donde tomar un café.

Si el horario lo permite, planifique una visita diurna, para poder disfrutarla desde dentro, o nocturna, para observar cómo su letrero de neón lo baña en una luz suave y colorida.

Shamrock

 Conoco Tower Station & Drop Inn Cafe. Si el edificio le resulta familiar es porque es otro de los lugares inmortalizados en la película Cars (2006).

Distrito Histórico

En el centro histórico, en 204 N. de Madden St.,  se encuentra el antiguo Hotel Reynolds, desde 1978 convertido en el edificio principal del  Museo Pioneer West, que se equipa con todo tipo de artefactos donados por los ciudadanos locales. El hotel llevaba el nombre de su fundadora, la abogada local Marion Reynolds.

Junto a él se encuentra la histórica y restaurada estación de servicio Magnolia, de 1934, que todavía conserva las antiguas bombas de gasolina alimentadas por gravedad. Al otro lado de la calle, se encuentra la residencia del doctor B.A.Zeigler. La casa, que data de 1910, forma parte del Museo Pioneer West.

Hotel-Reynolds-Shamrock

Antiguo hotel Reynolds, sede del Pioneer West Museum

Shamrock-Magnolia-Station
Shamrock Texas

Estación de Servicio Magnolia y, just o en frente, la casa del  Dr. B.A. Zeigler, de 1910.

De vuelta a la Ruta 66, la antigua estación de servicio P.B. Woolridge, data de 1938 y está ubicada en el 400 W. 12th St. Esta es la tercera de las estaciones con diseños  Art Deco repartidas a lo largo de la Ruta 66 en Shamrock. 

Depósito de agua

Shamrock Texas

Shamrock Water Tower, en el centro histórico, al final de Main St.

En Shamrock también se encuentra el depósito de agua más alto de todo Texas. En 1912, para organizar el sistema de distribución de aguas, que hasta ese momento llegaba a la ciudad a través de carros, se aprobó el proyecto de Howard Tricks, la construcción de una torre de 49 metros, con un tanque de 290.000 litros.

Cuando terminó la obra en 1917,  representó un verdadero hito para el desarrollo de la ciudad.

Saliendo de Shamrock, a algo más de 30 km en dirección oeste, se llega a McLean, un pueblo que parece uno más de los muchos que se atraviesan por la Ruta 66 en Texas, pero que tiene bastantes cosas interesantes para ver…

McLean

McLean: Población: 648 (2023). Altura: 872 m. Está ubicado en el condado de Gray. Zona horaria: Central (CST): UTC menos 6 horas. Verano (DST) PDT (UTC-5).

Un poco de historia …

McLean se fundó en 1901, cuando Alfred Rowe, un próspero granjero inglés donó unos terrenos de su propiedad situados cerca de la parada de ferrocarril. Rowe murió el 15 de abril de 1912, en el trágico hundimiento del Titanic, cuando regresaba a Texas después de visitar su Inglaterra natal.

McLean-Texas
La ciudad se fue desarrollando alrededor del auge del petróleo, la ganadería y la agricultura. Con la llegada de la Ruta 66 en 1927 se abrieron nuevos negocios en los márgenes de la nueva carretera, convirtiéndose en una parada obligatoria para turistas y viajeros. En la década de los 40 alcanzó el pico de prosperidad, acogiendo casi 1500 habitantes, 6 iglesias y  alrededor de 50 negocios.

La prosperidad desapareció con el colapso de la industria del petróleo y la construcción de la I-40. Se da la circunstancia de que McLean fue la última ciudad en Texas en ser circunvalada por la interestatal.

Aquello sucedió en 1984 y, desde entonces, la población fue disminuyendo progresivamente hasta los 654 actuales (2021).

Y aunque al atravesar el pueblo por First St., este se parezca más a una ciudad fantasma o a la localización de una película indie, que a un lugar con un mínimo de atractivo para el visitante, lo cierto es que hay algunas atracciones por la que merece la pena detenerse, como el único museo del mundo dedicado al alambre de espino, el viejo  Cactus Motel, una estación de servicio magníficamente restaurada o el Museo Histórico McLean-Alanreed.

McLean-Texas

Devil´s Rope & Route 66 Museum …

En la era dorada de la Ruta 66, uno de los principales negocios de McLean era la fábrica de sujetadores Sears. Hoy, ese edificio alberga una de las mayores sorpresas que esconde este pequeño pueblo, el DEVIL´S ROPE & ROUTE 66 MUSEUM,  que presume de una amplia colección de objetos hechos con alambre de espino y herramientas antiguas para construir vallas. Además de la colección más grande del mundo (mucho más interesante de lo que puede parecer) de este tipo de piezas, el museo rinde homenaje al campo de prisioneros de guerra que alojó, en las afueras de la ciudad, a marineros alemanes durante la Segunda Guerra Mundial.

Hasta la invención del alambre de púas, mantener el ganado contenido en un lugar específico requería cercas de madera o muros de piedra.  El primer alambre práctico tal como se conoce hoy en día, a la post uno de los elementos más importantes para la conquista económica en las Grandes Llanuras, fue patentado por Joseph F. Glidden de DeKalb, Illinois, el 24 de noviembre de 1874. Robusto y fácil de fabricar, fue todo un éxito y le valió a su inventor el título de «Padre del alambre de púas».

El Devil´s rope Museum comparte recinto con el  Museo de la Ruta 66, que exhibe algunos recuerdos de los años dorados de McLean y un sinfín de historias sobre el surgimiento de la Ruta 66 en el Panhandle. La entrada es gratuita para ver ambos museos.

McLean-Texas
McLean-Texas

Museo de la Ruta 66 en McLean

McLean-Texas

McLean – Alanreed Historical Museum 

Otra parada interesante en McLean es el  Museo Histórico McLean-Alanreed, que ocupa un edificio de 1920 situado en Main St., una céntrica y bonita calle pavimentada con ladrillo rojo. Fundado en 1969, los residentes locales han trabajado para preservar todo tipo de artefactos relacionados con la historia local. Así, los visitantes pueden explorar salas que reproducen algunos negocios, como una antigua barbería, un consultorio de dentista o una redacción de un periodico.

Alfred Rowe, el ganadero inglés que donó el terreno para fundar el  municipio de McLean estaba en el Titanic de regreso de su Inglaterra natal  cuando este chocó contra un iceberg y se hundió en 1912. Su trágica muerte inspiró la exhibición del transatlántico británico en este museo.

McLean-Texas

La entrada al museo es gratuita, pero el horario es un poco apretado, ya que sólo abre por la mañana.

Estación de Servicio Phillips 66

McLean-Texas

La coqueta estación de servicio Phillips 66

Entre fantasmales reliquias de gasolineras y moteles vacíos, se encuentra la ESTACIÓN DE SERVICIO PHILLIPS 66, la primera de esta compañía en Texas.

Construida en 1929, la gasolinera cerró en 1977 y permaneció abandonada hasta que, en 1992, la Asociación de la Ruta 66 de Texas la restauró (fue la primera estación Phillips 66 en serlo).

Un camión cisterna Ford de finales de la década de 1940,  un antiguo letrero negro y naranja de Phillips 66, dos bombas de gasolina antiguas (la derecha muestra un precio de 19.9 centavos por galón) y un tanque de aceite se encuentran junto a la renovada estación.

Cactus Inn Motel

Al otro lado de la calle, en el extremo oeste de McLean, es difícil pasar por alto el gran letrero del Cactus Inn Motel.

De los antiguos moteles en McLean, el único que aún recibe huéspedes es este, que originalmente abrió sus puertas en la década de 1950 como West Wind. Los propietarios originales vendieron el motel a mediados de la década de 1960, después de lo cual se convirtió en Cactus Inn.

Saliendo de McLean por la I40, que es la continuación de First St., el siguiente pueblo, a menos  de 12 millas hacia el oeste es Alanreed, donde se encuentra el cementerio más antiguo de la Ruta 66.

Cactus-Inn-McLean-Texas

Visitado el Cactus Inn, seguimos nuestro camino hacia el oeste hacia nuestro próximo destino: Alanreed 

Enlaces Externos

Carreteras Infinitas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.