CARRETERAS INFINITAS

MISSOURI (6): St. Robert / Waynesville / Gascozark / Hazelgreen. Km 800

Saint-Robert-Missouri
17 Feb, 2025
w

Enlaces de afiliación de Carreteras Infinitas

El contenido de esta página web es original, totalmente real y basado en la propia experiencia. Todas las recomendaciones de carreterasinfinitas.es están basadas en una opinión sincera.

Este es el resultado de muchas horas de trabajo y dedicación, así que, por favor, si lo encuentras útil, simplemente anímate y anima a tus amigos a que lo apoyen, ya sea comentando, compartiendo o utilizando los enlaces de afiliación, que son las herramientas que utilizo para preparar mis propios viajes.

Si reservas o compras algo a través de estos enlaces, puedo ganar una pequeña comisión, sin coste adicional para ti, que me ayudará  mantener la web actualizada.

Muchas gracias.

CON COBERTURA COVID-19

5% de descuento en tu seguro de viaje con MONDO

TOURS, ENTRADAS, TRASLADOS…

CIVITATIS: Excursiones y actividades en EE.UU

MISSOURI (6): St. Robert / Waynesville / Gascozark / Hazelgreen. Km 800

por | Feb 17, 2025 | RUTA 66, RUTA 66 MISSOURI

Nuestro recorrido por la mítica Ruta 66 nos lleva hacia el oeste, donde esta serpentea a través de las majestuosas montañas Ozark. A lo largo del camino, pequeñas comunidades emergen como testigos silenciosos de una época en la que el turismo de carretera era su motor vital. Hoy, estos pueblos todavía conservan algunos vestigios del paso de la legendaria carretera.

St. Robert

St. Robert.  Población 5.457 (2023). Altitud: 317 m. Está ubicada en el condado de Pulaski. Zona horaria: Central (CST): UTC menos 6 horas. Verano (DST) PDT (UTC-5).

La Ruta 66 en St. Robert

La Ruta 66 original pasó discretamente por St. Robert en 1926, siguiendo el trazado de la antigua carretera estatal 14.

Con el inicio de la la Segunda Guerra Mundial el paisaje de la zona cambió drásticamente. En 1940 el ejército estadounidense, a pesar de que en ese momento se mantenía al margen de la contienda,  creó un campo de entrenamiento militar un poco al sur de lo que hoy es Saint Robert, al que llamó Fort Leonard Wood. La construcción del fuerte requirió mano de obra y una gran cantidad de materiales de construcción…  El intenso tráfico y la gran cantidad de accidentes causados ​​por los camiones que se dirigían hacia y desde el acuartelamiento abrumaron la antigua Ruta 66, por lo que se hizo necesaria una alternativa a esta.

Para hacer frente a este aumento exponencial de la circulación, a partir de 1940 el tramo entre Doolittle y St. Robert se empezó a modernizar, convirtiéndose cuando se terminó tres años más tarde en una vía más recta y segura de cuatro carriles que evitaba el segmento sinuoso en Devil’s Elbow.

Más adelante, la I-44 se construyó sobre esta, borrando todo rastro visible de la alineación anterior… 

La Ruta 66 original, la de 1926, discurre en muchos tramos en paralelo a la autopista.

Qué ver en St. Robert

Viniendo desde el este, el recorrido por St. Robert empieza desde el momento en que la antigua ruta 66 de cuatro carriles de 1942 topa con la alineación original de 1926…

URANUS, parada Kitsch en la Ruta 66

Antes de llegar a St. Robert por el viejo trazado de la Ruta 66, nos encontramos con Uranus, una atracción turística muy americana.

Se trata de una especie de centro comercial con lugares para el entretenimiento familiar y unos cuantos rincones curiosos. Entre otras atracciones se pueden encontrar un camión de bomberos, un dinosaurio, una fábrica de dulces, un cohete.. o la hebilla de cinturón más grande del mundo»…

Una de sus últimas incorporaciones es el «Mega alcalde», un Muppler Man de casi 7 metros de altura que forma parte de este complejo de entretenimiento desde marzo de 2021.

El personaje en sí luce camisa, pajarita, sombrero, pantalones y zapatos adornados con barras y estrellas americanas, y sostiene una pelota de golf en una mano y un putter en la otra ( que no se ve en la foto de la derecha ).

El Muppler Man se ha hecho a imagen y semejanza de Louie Keen, propietario del centro comercial y, autoproclamado «Alcalde de Urano»…

Mega-Mayor-muffler-man-Missouri

El magnífico Muffler Man, ubicado en el  14400 Hwy Z  (Old Route 66).

Siguiendo la vieja carretera, que aquí serpentea con algunas curvas, avanzamos directamente hacia St. Robert. En este tramo casi no queda rastro de los cafés y gasolineras que alguna vez bordearon el camino. La Ruta 66 de cuatro carriles y más tarde la I-44 los aniquilaron…

Uno de los pocos vestigios del pasado con el que nos topamos es el «Route 66 George Reed Roadside Park» (1955), que lleva el nombre de George Marcellus Hamilton Reed (1855 – 1938), profesor, topógrafo, abogado, director de correos, editor de periódicos… e ingeniero de proyectos del Departamento de Carreteras del Estado de Missouri. Su reclamo más llamativo es un tanque M-60 de la operación «Tormenta del Desierto» de la Guerra del Golfo, un recuerdo silenciosa para aquellos que prestaron (… y prestan) sus servicios al país.

Un poco más adelante, encontramos otro testimonio del pasado: el antiguo Ranch Motel, de finales de los años 40 que aún mantiene su diseño lineal en paralelo a la autopista. Inicialmente fue propiedad de un tal Larry Rogers, pero quien lo hizo crecer fue la familia Dickerson,  que fue su propietario durante cuatro décadas. Parados frente a su fachada, es fácil imaginar a los viajeros de antaño deteniéndose aquí después de largas jornadas al volante, buscando descanso en una de sus habitaciones antes de continuar su aventura por la madre de todas las carreteras.

El  Route 66 George Reed Roadside Park es el único parque que aún sobrevive a lo largo de la Ruta 66 en todo Missouri

Otros lugares de interés en St. Robert

Al recorrer St. Robert Boulevard, junto a la imponente I-44, hay un Tanque de agua pintado con motivos patrióticos. Entre sus colores rojo, blanco y azul, se lee claramente «Saint Robert apoya a nuestras tropas». Es imposible pasarlo por alto, pues se alza bien alto como un recordatorio del vínculo profundo entre esta comunidad y sus militares.

Muy cerca nos llama la atención el Route 66 dinner, un restaurante moderno con aspecto retro. Su fachada de acero inoxidable brilla con la luz del sol, y los neones de colores prometen una experiencia de los años 50, donde uno espera encontrarse con un batido espeso, hamburguesas jugosas y una rockola sonando de fondo.

Un poco más adelante, también en St. Robert Boulevard se encuentra el memorial Freedom Rock and Military Unit Rocks. La gran roca principal es una obra de arte en si misma. Fue pintada en graffiti por Ray «Bubba» Sorensen II, un artista de Greenfield, Iowa, para rendir homenaje al general Leonard Wood,  a los soldados que se entrenan en el fuerte local… Además, vemos un avión de combate Mustang P-51,  una cruz de batalla del soldado caído y  una gran bandera estadounidense.

En cada rincón de St. Robert se respira patriotismo y respeto por la historia.

FORT LEONARD WOOD

Unos tres quilómetros al sur, por Missouri Avenue se encuentra «Fort Leonard Wood», cuya construcción empezó en diciembre de 1940, después de que comenzara la Segunda Guerra Mundial, cuando Estados Unidos todavía era neutral. En ese momento, ocupaba una extensión de 350 km2 y acogía a 45.000 hombres, pero al final de la contienda allí se habían entrenado 320.000 hombres.

Hoy, el cuartel sirve como centro de ingenieros del ejército y dispone de varios museos interiores y exteriores.

PD: El general Leonard Wood (1860-1927), médico y estadista, fue ganador de la Medalla de Honor del ejército.

Waynesville

Waynesville.  Población 5.455 (2023). Altitud: 266 m. Está ubicada en el condado de Pulaski. Zona horaria: Central (CST): UTC menos 6 horas. Verano (DST) PDT (UTC-5).

La Ruta 66 en Waynesville

La Ruta 66 de 1926 es la carretera principal que atraviesa Waynesville…

Entre 1926 y 1950, la Ruta 66 entre Saint Robert y Waynesville era una pequeña carretera de dos carriles.  Durante la Segunda Guerra Mundial, el flujo de tráfico aumentó, por lo que se necesitó una carretera más segura y recta. A principios de la década de 1950, se construyó la alineación de cuatro carriles que circunvalaba la ciudad, siguiendo el trazado de lo que es ahora la I-44.

La Ruta 66 original actualmente se denomina MO-17.

 HISTORIC ROUTE 66

Missouri fue el primer estado en asignar un estatus histórico a la autopista estadounidense 66. El 10 de julio de 1990, el gobernador John Ahscroft firmó el proyecto de ley en el juzgado del condado de Pulaski, aquí en Waynesville.

Qué ver en Waynesville

Viniendo de Saint Robert, el recorrido por la Ruta 66 a través de Waynesville empieza un poco antes de llegar a la ciudad.  Sobre un terraplén cubierto de hierba hay una roca que asoma sobre la carretera. Se trata de «The Frog Rock«. Antes de 1996 era solo una gran roca… Fue entonces cuando Phil Nelson, un artista local la convirtió en una rana… y en la mascota no oficial de la ciudad.

Continuando hacia el oeste, la antigua Ruta 66 llega a Waynesville. En la esquina de MO-17 y Ruta 66, hay un letrero que señala la llegada a la ciudad de «Waynesville». Aqui mismo, el «Blue Star Memorial» se anuncia desde 2006 como «Un tributo a las Fuerzas Armadas que han defendido a los Estados Unidos de América».

Distrito Histórico de Waynesville

Waynesville tiene un DISTRITO HISTÓRICO interesante que se alinea alrededor de la antigua Ruta 66.

Casi de inmediato nos topamos con el edificio más antiguo de la ciudad ( … y del condado de Pulaski ), el Old StageCoach Stop, incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos. Este antiguo y atractivo edificio se construyó alrededor de 1853 como parada de diligencias, más tarde se transformó en el Hotel Black … Durante la Guerra Civil fue ocupado por las tropas de la Unión, que lo utilizaron cono hospital. Después de la guerra se convirtió en la Casa Pulaski, el paso del tiempo lo condenó hasta quedar vació a finales de la década de 1950. 

En 1982 estaba en tan mal estado que el Ayuntamiento lo desahució, pero los habitantes de Waynesville lo salvaron y le devolvieron su antiguo esplendor. Hoy, este emblemático edificio alberga el Museo de la Antigua Parada de Diligencias, que abre sus puertas los sábados de abril a septiembre, permitiendo a los visitantes viajar en el tiempo y revivir la fascinante historia de la región.

Old-Stagecoach-Stop-Waynesville-Missouri

Antigua fotografía del edificio del antiguo Stagecoach Stop, cuando era un hotel. Foto: 66PostCards.com

Old-Stagecoach-Stop-Waynesville-Missouri

El histórico edificio del Old Stagecoach Stop, ahora Museo. Foto: 66PostCards.com

En la siguiente esquina de la Ruta 66 se encuentra la antigua «Rigsby House and Standard Station«… Su historia comenzó en 1924, cuando Claude y Eva Rigsby compraron una casa a dos aguas frente a la carretera que, dos años más tarde, se convertiría en la Ruta 66. Aprovechando la coyuntura, construyeron frente a su casa una estación de servicio Standard Oil, que dirigieron hasta 1957. Como complemento al negocio, también alquilaban habitaciones a los trabajadores que se encargaban de la construcción de Fort Leonard Wood a principios de la década de 1940. 

Durante sus últimos años el edificio fue utilizado como restaurante, pero ahora lleva años en venta. Según una publicación en la página de Facebook del Nona’s Kitchen, este cerró a finales de diciembre de 2018 después de cuatro años de servir comidas.

Rigsby-Station-Waynesville-Missouri

Rigsby Standard Station en sus primeros años. Foto: 66PostCards.com

Rigsby-Station-Waynesville-Missouri

La vieja gasolinera, cuando era Nona´s Kitchen, en 2018. Ahora (2024) parece ser que está en venta. Foto: 66PostCards.com

Justo delante se encuentra el antiguo Palacio de Justicia del condado de Pulaski, construido en 1903 en lo que más adelante se convertiría en la Ruta 66. Sirvió como tal hasta 1993, antes de convertirse en el Museo del Condado. En el pequeño parque que lo acoge hay un viejo cañón que descansa en el césped y un gran marcador que explica un poco de la historia de la comunidad. El edificio fue incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos en 1979.

El Parque Laughlin, un poco más adelante, ocupa los terrenos que en su día acogieron uno de los muchos campamentos Cherokee durante la infame migración forzada del «Sendero de Lágrimas».  El espacio fue donado por la familia Laughlin en 1971 en honor a Roy Laughlin. El parque fue certificado en 2006 por el Servicio de Parques Nacionales como un Sitio en el Sendero Histórico Nacional Trail of Tears.

Desde aquí mismo se puede ver el puente de arco de hormigón sobre el Roubidoux Creek, diseñado por la Comisión de Carreteras del Estado de Missouri como parte de un proyecto de mejora de carreteras y terminado en 1923, tres años antes de que la Ruta 66 apareciera en los mapas. 

TRAIL OF TEARS

En la década de 1820, el gobierno de los Estados Unidos implementó una política de expulsión que obligó a varias tribus nativas a abandonar sus tierras al este del Mississippi. Como resultado, pueblos como los Delaware y los Kickapoo fueron reubicados en Missouri, en un intento de apartarlos de los asentamientos en expansión de los colonos europeos.

En 1832, la tribu Osage, que había habitado vastas regiones de Missouri durante generaciones, también fue forzada a ceder su territorio. Desarraigados de sus hogares, fueron enviados a tierras lejanas en Texas, Kansas y Oklahoma, alejándolos de su herencia y forma de vida tradicional.

Fue en 1839 cuando tuvo lugar una de las reubicaciones más trágicas. Los Cherokee, a quienes el gobierno les había prometido tierras seguras en el este, fueron obligados a marchar hacia el territorio que hoy es Oklahoma. Esta travesía forzada, conocida como el «Trail of Tears» o «Sendero de Lágrimas», se convirtió en un episodio devastador en la historia de los nativos americanos. Miles de Cherokee murieron en el camino, víctimas del hambre, la enfermedad y las duras condiciones climáticas.

Hoy, la Ruta 66, sigue en gran parte el antiguo sendero utilizado por la nación Cherokee.  

Una vez pasado el puente, en seguida, a mano derecha vemos el edificio que acogió el complejo del  «Bell Hotel & Resort«.  Originalmente fue la casa del juez Robert A. Bell quien, intuyendo el incremento de tráfico que supondría que la Ruta 66 pasara por el centro de la ciudad, amplió su propiedad hasta convertirla en 1925 un hotel. Este también incluía una cafetería, el Bells Cafe, una gasolinera Sinclair  y un «camping» con nueve cabañas para pernoctar. 

La familia Bell lo dirigió hasta 1937. A partir de entonces el edificio ha sido acondicionado para acoger diferentes negocios, a pesar de los cuales, todavía es bastante reconocible.

Junto al edificio principal, que hoy acoge una funeraria, todavía se conserva una de las cabañas del campamento En el lado opuesto, la gasolinera Sinclair sigue en pie, aunque ahora ya no sirve carburante, sino flores.

Bell´s-Cafe-Waynesville

El Bell´s Cafe y camping. Foto: 66PostCards.com

Bell-Motel-Waynesville

Bell´s Hotel. Foto: 66PostCards.com

La Ruta 66 de 1926-52 se dirige hacia el oeste siguiendo su recorrido original. La carretera de 4 carriles que la substituyó con un trazado mucho más recto y seguro, quedó  soterrada con la llegada de la I-44.

Gascozark

Gascozark:  Población 0. Altitud: 323m. Está ubicada en el condado de Pulaski. Zona horaria: Central (CST): UTC menos 6 horas. Verano (DST) PDT (UTC-5).

El viaje a través de GASCOZARK empieza aproximadamente 0,7 kilómetros del cruce de la Ruta 66 con Smokey Rd., cuando a mano izquierda se encuentran, escondidos entre la maleza, los restos deteriorados del antiguo Spring Valley Court, construido en 1929. La propiedad disponía de cuatro cabañas hechas de roca y una ducha. La posada en el lado occidental de la propiedad funcionaba como tienda y cafetería. Lleva el nombre de un manantial próximo.

Un poco más adelante está lo que queda del antiguo Caldwell´s Cafe & Court.  En 1939, Dave Caldwell construyó el complejo, que contaba con una cafetería, una tienda, una gasolinera y cuatro cabañas. Después de eso, se convirtió en la parada de camiones Caldwell-Salsman. Más recientemente se conoció como Gascozark Trading Post. En algún momento, el edificio principal fue tan remodelado y ampliado que casi no se parece en nada a su apariencia original.

Detrás del puesto comercial había cuatro camarotes dobles, de los que se conservan algunos. Se pueden ver desde Spring Road.

Al otro lado del Puesto Comercial se encuentra el edificio que acogió la cafetería  y estación de servicio Gascozark.

Frank Jones construyó allí su café en 1931, al que añadió una estación de servicio Sunray D-X. En 1935 lo vendió a Rudy y Clara Shuermann, quienes con el tiempo le añadieron el parapeto arqueado con revestimiento de roca.

En algún momento de la década de 1950 el edificio se convirtió en la Taberna Spinning.

Hoy está abandonada y parece que la naturaleza se está apoderando de ella aunque sigue bien visible su peculiar parapeto curvo y sus fascinantes detalles en piedra. 

Gascozark-Cafe-Missouri

El Gascozark Cafe, en una foto de sus primeros años. Foto: 66PostCards.com

Hazelgreen

Hazelgreen.  Población 0. Altitud: 309 m. Está ubicada en el condado de Laclede. Zona horaria: Central (CST): UTC menos 6 horas. Verano (DST) PDT (UTC-5).

HAZELGREEN es una pequeña comunidad de casas dispersas junto a Gascozark. La ciudad se creó en 1840 (como muestran algunas lápidas del cementerio) y se desahució poco después de la construcción de la I-44.  Aún así, todavía conserva algunas atracciones clásicas a lo largo de la alineación original de la Ruta 66.

Siguiendo la ruta hacia el oeste, a mano izquierda, junto a la carretera, entre arbustos, enredaderas y árboles, se conservan las ruinas de un antiguo Café y estación de servicio Phillips 66. El poste donde se colgaban los carteles todavía se ve, y es la forma más fácil de detectar el lugar,  puesto que puede que esté cubierto de maleza. El complejo fue abandonado en 1971 y se encuentra en ruinas, aunque todavía se puede ver su marquesina triangular en forma de ala de gaviota con un borde rojo, y lo que queda de lo que solía ser un Cafe.

Justo más adelante, también a la izquierda, se puede visitar un bonito cementerio que data de 1840.  Pasado el cementerio se pasa por el edificio de la Iglesia Metodista de Hazelgreen construido en este lugar en 1950. 

Si se sigue en dirección oeste por la misma Ruta 66, antes de llegar al nuevo puente sobre el río Gasconade, hay una pequeña salida para hacer una parada junto al viejo puente histórico, que está cerrado al tráfico. 

Este puente de armadura de acero es anterior a la Ruta 66 porque fue construido entre 1922 y 1924 como parte de la carretera 14. Con la apertura de la autopista de cuatro carriles en la década de 1950, se descuidó su mantenimiento, deteriorándose hasta tal punto que en 2014 fue cerrado definitivamente al tráfico.

El Estado de Missouri quería derribarlo, pero un grupo de activistas de la Ruta 66 lo salvó, tal y como hizo con el cercano Devil’s Elbow Bridge.

Gasconade-River-Bridge

Foto antigua del puente sobre el río Gasconade. En la actualidad sigue luciendo muy bien. Foto: 66PostCards.com

La alineación original de la Ruta 66 es fácil de seguir a través del Lebanon por el mismo camino que cogió desde 1926 a 1956…

Enlaces Externos

Carreteras Infinitas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.