CALIFORNIA (2): Goffs / Chambless. Los pueblos fantasma del desierto. Km 3.412
CALIFORNIA (2): Goffs / Chambless. Los pueblos fantasma del desierto. Km 3.412
El antiguo trazado de la Ruta 66 reaparece después de atravesar Needles. Desde Goffs hasta Barstow, la antigua National Trails Highway ( Ruta 66 ), se encuentra jalonada de unos cuantos pueblos fantasma dispersados a lo largo kilómetros y kilómetros de árida y desolada carretera en la que no se ve ni un alma y en la que apenas hay servicios…
En verano, el tórrido clima del desierto de Mojave se vuelve insoportable en muchos sentidos. Las tierras baldías muestran toda su crudeza y uno no puede dejar de imaginar lo duro que debía haber sido para los viajeros de la antigua Ruta 66 cruzar esta sección de carretera durante los años del Dust Bowl, sin apenas agua y abrasados por el sol. Antes de aventurarse a cruzarlo, estos solían esperar pacientemente en calurosas habitaciones de hotel a que el sol se pusiera y, mientras tanto, rezaban por un viaje seguro libre de averías en cualquiera de los tramos solitarios.
Actualmente, no hay mucho que ver más allá de algunos pequeños y remotos vestigios del pasado en medio de la nada. Apenas hay nada abierto. Ni restaurantes, ni moteles, ni pintorescas tiendas de curiosidades. Tampoco gasolineras.
Ni siquiera gente.
Pero explorar estas tierras inhóspitas puede llegar a ser una experiencia gratificante para algunos. Y es que solo los entusiastas más obsesivos de esta carretera serán capaces de sentir algo emocionante al descubrir las débiles huellas de algún pueblo abandonado, en conocer la historia de antiguo negocio al borde de la carretera o en descubrir la sutil belleza y la soledad del desierto.

Desierto de Mojave
Desde Needles, el trazado de la Ruta 66 posterior a 1931 está enterrado bajo la I-40. La alineación original de 1926 sí que se conserva, siguiendo la US-95 hacia el norte para continuar el viaje por Goffs Road, que es como se llama la Ruta 66 a estas alturas. A partir de aquí la carretera discurre por un largo tramo desolado a través de las áridas llanuras del desierto… Esta parte de la Ruta 66, rodeada de una belleza tan irreal, es realmente obsesionante…
Un apasionante viaje que complacerá sobradamente a los fotógrafos de la decadencia y a los entusiastas de las viejas reliquias.
Goffs
Después de 48 km después de abandonar Needless se llega a Goffs, la «capital mundial de las Tortugas del Desierto».
LAS TORTUGAS DEL DESIERTO
La tortuga del desierto, uno de los habitantes del vasto Mojave, es un tesoro encantador que goza de la protección del gobierno federal. Estas sorprendentes criaturas son maestras en el arte de cavar, creando refugios subterráneos que alcanzan profundidades de hasta 180 cm, donde se resguardan de las abrasadoras temperaturas y el frío mordaz del desierto.
Durante los meses de invierno, se sumergen en un profundo letargo, mientras que en primavera emergen renovadas para iniciar su danza de apareamiento y disfrutar de las lluvias de verano y otoño. Pueden beber agua en los charcos que aparecen en las carreteras o en los arcenes, por lo que son vulnerables a los vehículos que van circulando. En este sentido es esencial que los conductores circulen con precaución.
En caso de tener la suerte de avistar una tortuga, hay que tomar fotografías desde una distancia respetuosa, evitando tocarlas o alterar su paz. ES UNA ESPECIE PROTEGIDA. El estrés o el miedo puede vaciar sus vejigas de almacenamiento, provocando la pérdida de valiosa agua y poniendo en riesgo su supervivencia.
Dejando atrás Needles, el camino se aventura a través de un tramo inhóspito de Ruta 66 anterior a 1931, dirigiéndose al norte hacia GOFFS, a 48 kilómetros de distancia. Este antiguo pueblo ferroviario que, según informa el curioso letrero de madera en el cruce de Goffs Rd. con Lanfair Rd., se encuentra en California, se estableció en 1883, está situado a una altura de 2595 pies (791 metros) y tiene 23 habitantes, un número que parece un tanto exagerado si uno echa un vistazo por los alrededores.
En su momento fue una bulliciosa parada para automovilistas, pero en 1931, una alineación más directa entre Needles y Essex 10 km al norte la relegó al olvido, sentenciándola a una muerte segura. Hoy en día conserva algún tesoro interesante, como una escuela de 1914 que se ha restaurado para albergar un museo, pero el resto no es más que una extensión solitaria de terreno con unos pocos vestigios de la antigua industria minera.
Viajar por el desierto de Mojave siempre ha sido visto con temor o, como mínimo, con respeto, y seguro que este pequeño tramo de Ruta 66 en Goffs ha vivido su propio drama humano durante los años en que formó parte de la Ruta 66.
LA ANTIGUA GENERAL STORE
El edificio de la General Store abrió en 1947 y llegó a tener, además de la tienda un bar, un restaurante, una gasolinera y una pista de baile, todo en un mismo nivel. Cuando los propietarios originales la vendieron, se añadió un segundo piso.
Era el edificio más grande de la ciudad, pero el paso del tiempo fue implacable. Se reformó completamente en el año 2000, pero unos años más tarde se volvió a abandonar, deteriorándose paulatinamente.
El 8 de junio de 2021 fue consumida por un incendio, parece ser que con dos puntos de ignición separados.
La escuela de Goffs, ahora transformada en un Museo, se construyó en 1914 y prestó sus servicios a las familias de los pueblos cercanos hasta 1937. Disponía de un salón auditorio de 70 m² que servía para bailes comunitarios y ceremonias religiosos. También contaba con una gran biblioteca y dos generosos porches cubiertos.
Después de cerrar en 1937, el edificio jugó su papel durante la Segunda Guerra Mundial, sirviendo como comedor para alimentar a las tropas del ejército de los Estados Unidos que, entre 1942 y 1944, fueron destinadas a un importante centro de entrenamiento militar en pleno desierto. Al terminar la contienda, se transformó en una residencia privada hasta 1954. Luego permaneció vacío y al borde del colapso hasta que en 1982 Jim & Bertha Wold, lo adquirieron y comenzaron su rehabilitación. Sin embargo, unos problemas de salud les impidieron completar el proyecto y en 1990 se volvió a vender para seguir con la restauración.
Dennis Casebier y su esposa Jo Ann se mudaron a Goffs cuando Dennis se jubiló en 1990. Desde entonces pasó la mayor parte de su tiempo reviviendo el pasado e intentando comprender Mojave, restaurando, junto a numerosos voluntarios de la Asociación Cultural y del Patrimonio del desierto de Mojave, la escuela y organizando el contenido de lo que hoy alberga el edificio.
Un magnífico Museo que se centra principalmente en la historia de la minería en la región, cuyos recuerdos todavía salpican la ciudad. En él se exhiben archivos, mapas, fotografías y una recreación de un pueblo entero que muestra la fascinante vida minera del s.XIX en esta parte del desierto. También ejerce como hogar de la Mojave Desert Heritage & Cultural Association, considerada la puerta de entrada a la Reserva Nacional de Mojave.
La escuela de Goffs, antes y ahora. Fotos: 66PostCards
En 2001, el edificio de la escuela de Goffs se agregó al Registro Nacional de Lugares Históricos.
El 25 de septiembre de 2008, se completó la construcción dela otra piedra angular de la obra de los Casebier: la Biblioteca de Archivos del Desierto de Mojave. Con más de 6.000 volúmenes, la Biblioteca es una réplica del histórico depósito ferroviario de Goffs Santa Fe (1902-1956).
Dennis G. Casebier falleció en su casa en Bullhead City, Arizona, el 10 de febrero de 2021. Tenía 86 años.
La estación de Goffs cuando estaba operativa. Fotos: 66PostCards
Fenner
Siguiendo la carretera se pasa por lo en su día fue FENNER, de la que sólo quedan algunos coches abandonados y alguna edificación desmoronada que a duras penas todavía se mantiene en pie. Apenas cinco años después de que la Ruta 66 transitara por aquí, la ruta fue rediseñada, acortando su recorrido y mejorando puentes y arcenes, lo que condenó a Fenner al abandono y a la desaparición… Mientras tanto Essex florecía en el nuevo trazado, unos cinco kilómetros al sur.
Como curiosidad, allá por donde la 66 se cruza con la I-40, un alma aventurera ha abierto una gasolinera/cafetería… Es la última parada para cargar gasolina antes del desierto y, por supuesto, es bastante cara.
Essex / Danby / Cadiz
Estas tres pequeñas comunidades son un ejemplo de lo remoto y desolado que puede ser el viejo trazado de la Ruta 66 (1921-1931) por el desierto de Mojave. Las tres se encuentran en una sección cerrada de la Ruta 66 debido a que varios puentes se dañaron por inundaciones durante la temporada del monzón de 2017 y no hay un tiempo estimado para su reapertura.
Cada una de ellas no son más que una sombra de lo que fueron en su día, y desde hace mucho tiempo yacen aisladas, desnudas y abrasadas por el implacable sol del desierto. Nada que ver con los tiempos en que los coches hacían cola en sus tiendas para comprar helados, bebidas frías u otros suministros.
En ESSEX se puede ver una cafetería, una rústica oficina de correos y los restos de una antigua gasolinera. Poco más... Más allá de Essex, de las ciudades de Danby y Cadiz no queda ni rastro. Foto: 66PostCards.com
Chambless
A algo más de 5 km al este de Chambless, A mano derecha si se circula en dirección oeste, se ve lo poco que queda del complejo del antiguo Summit Cafe, Service Station and Cabins.
Después del realineamiento de la Ruta 66 en 1931, George y Minnie Tienken trasladaron su negocio en Cadiz a Cadiz Summit. En la década de 1940 contaba con una estación de Mobilgas, un garaje, el Café Oasis y varias cabañas.
Cuando la interestatal pasó por alto la Ruta 66 en 1972, las empresas sufrieron la misma suerte que todas aquellas que a lo largo de la Carretera Madre fueron ignoradas por el «progreso».
Las ruinas visibles desde la carretera son las del garaje-cobertizo que se muestra en el extremo derecho de esta foto de 1949. Foto: 66PostCards
Hoy no quedan más que cimientos para recordar que esto fue alguna vez una parada de la Ruta 66. Aunque no hay una pendiente excesiva cuando se viaja en dirección oeste para llegar a Summit, sí la hay en dirección opuesta. En aquellos tiempos, los automovilistas que viajaban hacia el este por la antigua autopista subían una pendiente engañosamente empinada desde Chambless. Probablemente, durante los meses de verano, eso significaba que era hora de parar y dejar que el coche se enfriara, así que este era un lugar estratégicamente bueno para abrir una gasolinera y una cafetería…
Actualmente, Chamless es inaccesible desde Amboy por la Ruta 66 debido a unas inundaciones en verano de 2023 que dejaron inservible la carretera. Para llegar hay que coger una vía secundaria desde Kelbaker Rd.
CHAMBLESS es otro de los pueblos fantasma en medio del desierto de Mojave.
En el cruce de la Ruta 66 con Cadiz Rd, a mano izquierda si se circula en dirección oeste, a duras penas sobrevive el edificio de fechada blanca de la tienda original del Chambless Camp, así como 4 cabañas y una oficina detrás del edificio principal.
El complejo fue construido en 1931 por la familia Chambless, que lo vio crecer hasta incluir una estación de servicio, una cafetería, una tienda de comestibles y varias cabañas. Se promocionaba como: «Cabañas modernas, a prueba de fuego y con tejas huecas. Tenemos el único pozo privado que proporciona abundante agua dulce entre Needles California y Newberry California»… «En el desierto: duchas gratuitas para todos».
La estación de servicio en una foto de principio de los años 30. Foto: 66PostCards
Una fotografía de 1949 de la estación de servicio de Chambless realizada por Burton Frasher. Foto: 66PostCards
Originalmente, el edificio tenía un pequeño dosel, que con los años se convirtió en uno más grande con un techo a dos aguas sobre los dos carriles de la gasolinera… La sombra era fundamental para los viajeros que repostaban gasolina y este proporcionaba mucha. A su alrededor también crecían algunos árboles, que proporcionaban algo de sombra en la zona de picnic. Con el paso de los años el techo se desmoronó a causa de una tormenta, pero el edificio todavía se puede ver junto a la Ruta 66… Eso sí, rodeado de una valla.
En esta misma ubicación hay un marcador histórico que conmemora la carretera y la Ruta 66. La organización fraternal «E Clampus Vitus», que se dedica al estudio y preservación del patrimonio del oeste americano, erigió el marcador en 1992.
A unos 3 km al oeste de lo que fue el pueblo se conserva el llamativo letrero de la entrada a la estación de servicio y restaurante Roadrunner´s Retreat, una imagen popular en antiguas postales de la Ruta 66. El negocio abrió a principios de los 60 y sirvieron comida clásica de carretera hasta 1995, año en que cerró definitivamente. Hoy, aunque de aspecto abandonado, parece que esta siendo lentamente renovado por un grupo de voluntarios.
Antigua estación de servicio y restaurante Roadrunner´s Retreat, hoy desahuciada. Foto: 66PostCards
Nuestro próximo destino en el desierto es Amboy, uno de los lugares más emblemáticos de la Ruta 66.
Enlaces Externos
- https://www.theroute-66.com
- Theroadwanderer.net
- Route66times.com
- National Register of Historic Places : nps.gov
- 66PostCards
- Legends of America
- Library of Congress: log.gov
- Roadhouse66.com