Contenidos de la página
El Gran Cañón del Colorado. South Rim
Cuesta describir las sensaciones que causa encarar por primera vez el Gran Cañón del Colorado, un sobrecogedor paisaje de colores ocres, rojizos y anaranjados que no ha aparecido de la nada, sino que ha sido pacientemente modelado durante millones de años por el Río Colorado, siempre con la complicidad del viento, la lluvia y el hielo.
Cuatro elementos que han ido puliendo una de las maravillas naturales más espectaculares del mundo, una formación geológica extraordinaria que está situada íntegramente en el norte del estado de Arizona y que abarca 349 km de longitud, acoge 446 km del río Colorado, se extiende entre 6 y 29 de anchura y alcanza una profundidad que llega hasta los 1,6 km … formando uno de los paisajes más poderosos e inspiradores de la Tierra.

El Gran Cañón del Colorado es el segundo Parque Nacional más visitado de Estados Unidos y está inscrito como Patrimonio de la Humanidad desde 1979.
Aunque la mayoría de visitantes sólo vea una deslumbrante combinación de tamaños, colores y formas erosivas, lo cierto es que ha sido necesaria una mezcla casual de procesos geológicos desarrollados durante más de mil ochocientos millones de años, para erosionar la tierra y dejar al descubierto los estratos que muestran las edades del planeta, a modo de manual histórico del subsuelo terrestre.
En el Gran Cañón del Colorado todo está en constante cambio. Incluso el color de las rocas se va transformando a lo largo del día, tiñendo el paso de las horas de diferentes tonos, convirtiéndolo en un lugar excepcional para los amantes de los amaneceres o las puestas de sol.
Zonas Visitables del Gran Cañón del Colorado
El Gran Cañón abarca mucho y no se suele visitar entero, así que lo normal es escoger entre una de las tres regiones habilitadas para acoger turistas:
Por un lado está el WEST RIM, dentro del territorio de la reserva india Hualapai, por lo que NO ES PARQUE NACIONAL. Es la zona visitable más cercana a Las Vegas (180 km) y es donde se encuentra el Skywalk, un mirador de vidrio colgado de una roca y suspendido en un acantilado a 1.300 metros de altura sobre el rio Colorado. Para valientes.
Su relativa proximidad permite acceder a una de las mejores maneras de descubrir las sinuosas formas del Gran Cañón: desde las alturas. Desde Las Vegas se puede contratar, por ejemplo, una excursión en helicóptero. No es barata, pero tampoco prohibitiva. Y la experiencia es sublime.
El NORTH RIM, es la zona más aislada, con menos instalaciones y la menos visitada. Aunque la distancia promedio con el borde sur es de sólo 16 km, en coche hay que dar un rodeo de 5 horas (350 km) entre uno y otro lado. Además, sólo se puede visitar desde mediados de mayo hasta mediados de octubre ya que, al estar a más altura que su vecina del sur, suele estar cubierta de nieve en época invernal. No obstante, estos inconvenientes le otorgan algunas ventajas: no hay problemas de aparcamiento y los miradores se pueden disfrutar en un ambiente es mucho más tranquilo.
Luego está el SOUTH RIM, la ladera sudeste del Gran Cañón, en el corazón del Gran Cañón, que es el borde más concurrido y mejor acondicionado para el visitante, con multitud de servicios, una completa red de senderos y autobuses gratuitos que recorren los numerosos miradores.
Con mejores instalaciones y, posiblemente, las mejores vistas. Si sólo se tiene la oportunidad de ir a uno de los 3 bordes, quizás esta sería la mejor opción.

INFORMACIÓN PRÁCTICA
- El Parque Nacional del Gran Cañón del Colorado recibe aproximadamente 6 millones de visitantes cada año.
- Está abierto las 4 horas del día, los 365 días al año. Todos los servicios para los visitantes: el área para acampar, el alojamiento y los restaurantes están disponibles todo el año. Es recomendable hacer las reservas con antelación durante la temporada de verano. Algunas instalaciones están cerradas en invierno.
- El Parque Nacional del Bosque Petrificado es administrado por el Servicio de Parques Nacionales, por lo que la entrada es gratuita si se dispone del Pase Anual del Parque Nacional del Gran Cañón, que cuesta 80$ y es válido para 12 meses desde la fecha de la compra. Puede utilizarlo el titular con acompañantes en un vehículo particular o por el titular y su familia directa cuando accedan al parque por otro medio. No es reembolsable ni transferible y se compra en la caseta de entrada al parque
- Entrada para turismos : 30$ (2020). Para vehículos particulares y sus pasajeros
- Entrada para motocicletas : 25$ (2020). Para motocicletas privadas y sus pasajeros.
- Entrada individual : 15$ (2020) por persona. Válido para una persona cuando entra a pie, en bicicleta, o como integrante de un grupo no comercial.
- Los menores de 16 años no pagan entrada.
- La entrada al Parque Nacional del Bosque Petrificado es válida para 7 días.
- Se permiten mascotas, que deben mantenerse con la correa puesta en todo momento.
- La entrada al Parque Nacional Gran Cañón es válida para 7 días e incluye tanto el North Rim como el South Rim. Sin embargo, NO ES VÁLIDA PARA VISITAR EL WEST RIM ya que esta parte del Gran Cañón NO ES PARQUE NACIONAL.
Explorando la ladera Sur del Gran Cañón del Colorado
El South Rim, está situado a 100 km al norte de Williams, Arizona, por la AZ64, y a 130 km al norte de Flagstaff por la US180 y AZ64. Su ubicación, aunque fría en invierno, permite que todas las instalaciones estén disponibles todo el año. Está más animado durante los meses de verano, pero no son pocas las visitas en primavera u otoño. La época con menos visitantes es de noviembre a febrero, cuando el clima es más desfavorable.
Todo lo necesario para sobrevivir dentro del Parque se encuentra en Grand Canyon Village, que es como un mini pueblo. Allí hay hoteles, restaurantes, supermercados … y hasta una clínica.
La oferta hotelera no es desmesurada y se encuentra tanto dentro del propio parque como en Tusayan, el pueblo más cercano, a 11 km. En este punto conviene no despistarse y reservar el alojamiento con un poco de antelación, sobre todo en verano.

Tusayan es un pequeño pueblo a las puertas del Gran Cañón que ofrece alojamiento, restaurantes, tiendas de regalos, comestibles, y una estación de servicio. Para los que se alojan en alguno de sus numerosos hoteles (de marzo a septiembre) existe la posibilidad de coger el shuttle gratuito que lleva hasta el parque. Es muy práctico porque evita colas y el fastidio de buscar aparcamiento.
Después de cuatro paradas en Tusayan, el autobús (Tusayan Route o Ruta Violeta ) se dirige directamente al Grand Canyon Visitor Center.
En la caseta de entrada al parque facilitan un mapa que sirve de gran ayuda. Aún así, es muy recomendable pasar por el Grand Canyon Visitor Center, para recoger toda la información necesaria para aprovechar al máximo el tiempo en el Parque. Aquí mismo se puede ver Un viaje de maravilla, un corto de 22 minutos, proyectado cada media hora y que sirve de introducción al parque. A partir de aquí, todo lo que se necesita es un mapa, un autobús (son gratis y muy eficaces), una cámara de fotos, agua en verano y la mejor de las sonrisas.
El South Rim se puede dividir en tres zonas :
- Del VILLAGE AL VISITOR CENTER
- A la izquierda del VISITOR CENTER, se pueden recorrer los 14 km de carretera panorámica con el shuttle gratuito, que va haciendo paradas, por los diferentes miradores, hasta HERMIST REST.
- A la derecha, el autobus recorre un pequeño tramo de la Desert View Drive hasta llegar al Yaki Point (al que no se puede acceder en coche). Desde allí hasta la salida del parque por la Desert View Drive hay que coger el coche particular e ir recorriendo los diferentes miradores hasta DESERT VIEW WATCHTOWER.
Experiencias cercanas
Flagstaff, Williams y el Crand Canyon
Ruta 66 y el Gran Cañón
Recorre la Ruta 66, uno de los símbolos de Estados Unidos, Descubre la cultura de Arizona y admira el Cañón del Colorado.
¡Un paseo por la “Calle principal de América”!
Ruta por el borde sur del Parque / Los principales miradores
No importa lo que se ha oído, leído o visto en la tele. Una vez se está en el Gran Cañón ya nada cuenta. Sólo lo que está ante los ojos. Ahora hay que detenerse en el borde, agudizar los sentidos, mirar el cañón y tomarse un tiempo para disfrutar plenamente de las vistas.
En el South Rim se puede elegir entre decenas de miradores. En algunos se puede observar el río Colorado y en otros se disfruta de un atardecer inolvidable. Cada uno tiene su propia perspectiva, así que lo mejor es visitar el mayor número posible de ellos para no perder detalle.

MOVERSE POR EL PARQUE CON LOS SHUTTLES GRATUITOS
La mejor forma de disfrutar del parque es aparcando el coche cerca del Centro de Visitantes y haciendo los desplazamientos con los shuttles gratuitos que te llevan de un sitio a otro de forma rápida y efectiva, con paradas bien señalizadas y con una frecuencia de paso entre los 15 y 30 minutos, en función del número de personas que necesitan el servicio.En temporada alta hay cuatro líneas de autobuses que se interconectan pero no se superponen. Durante el invierno, los South Rim Shuttles gratuitos sólo circulan en 2 rutas:
1) VILLAGE ROUTE (ruta azul) , que opera todo el año y conecta el centro de visitantes con alojamientos, campamentos y otras instalaciones de la zona central del parque.
2) KAIBAB RIM ROUTE (ruta naranja) , en servicio todo el año y cubre los alrededores del Visitors Center.
3) HERMIT ROAD ROUTE (ruta roja) . Desde principios de marzo hasta finales de noviembre. Sólo se permite acceder a esta ruta en vehículo privado en temporada baja, y si el clima lo permite.
4) TUSAYAN ROUTE (ruta violeta). De principios de marzo hasta mediados de septiembre. Sigue una ruta desde Tusayan al Centro de Visitantes, para trasladar a los que se alojan fuera del parque
Los miradores del Centro de Visitantes
Mather Point es el más cercano al VISITORS CENTER y, para la mayoría, el primer contacto con el accidentado paisaje del Gran Cañón. El mirador en sí ya es un espectáculo. El área de observación es bastante grande y tiene amplias vistas sobre el horizonte.
Hacia el oeste, el Rim Trail lleva hasta el siguiente punto de observación, Yapapai Point, el más septentrional y el más cercano al río Colorado en esta parte del borde sur ( el río apenas es visible desde aquí). El Museo Geológico Yavapai está justo al lado.
Los miradores de Hermist Rest Road
Los 11 kilómetros de Hermits Rest Road sólo son accesibles en shuttle desde el 1 de marzo hasta el 30 de noviembre. Fuera de ese período se permite utilizar el coche particular. Excursionistas, ciclistas y corredores pueden recorrerlo durante todo el año.
Por su ubicación, desde cualquiera de ellos se puede ver un bonito atardecer.
Maricopa Point abarca más de 180º del Gran Cañón del Colorado, con una buena panorámica sobre el río Colorado… Mucha gente prefiere ir andando los apenas 10 minutos para llegar a Powell Point con vistas parecidas, aunque desde aquí el río no se deja ver. Hopi Point Es el punto más al norte de esta parte del borde sur, así que tiene unas amplias y despejadas vistas. Es el lugar más popular para ver la puesta de sol, por lo que se llena de gente al atardecer. Para regresar, puede que el shuttle venga cargado, así que hay que tener un poco de paciencia.
Los miradores de Desert View Drive
Hace varios años, se consideró que la pequeña área de estacionamiento junto al borde de la carretera era pequeña para hacer frente al aumento del volumen de tráfico, por lo que se decidió prohibir la entrada a todos los vehículos privados. Ahora el acceso a Yaki Point tiene que ser en autobús (o, a pie, estacionando el coche en la carretera principal, en un área de picnic que está a un poco menos de dos kilómetros del mirador).
El segundo observatorio de la Desert View Drive, Grandview Point, es el punto más meridional del borde sur y el mirador que tiene más alejado el río. Ofrece grandes vistas panorámicas del Gran Cañón y del río Colorado y es el lugar donde comienza el Grandview Trail, un sendero empinado y accidentado para excursionistas experimentados. Moran Point es uno de los más visitados a este lado del South Rim ya que tiene buenas vistas sobre una amplia sección del Gran Cañón.
Lipan Point ofrece una panorámica excepcional sobre el río Colorado, incluyendo el Hance Rapid, uno de los rápidos más peligrosos del río. En esta parte, las débiles rocas de las capas más antiguas visibilizan el río más que en cualquier cualquier otra parte del Gran Cañón. Navajo Point es el penúltimo mirador saliendo del parque por la Desert View Drive. Es un buen lugar para observar, temprano por la mañana, los cambios en la tonalidad del color a medida que va saliendo el sol.
Por último, Desert View ofrece la primera impresión del Gran Cañón para los visitantes que llegan desde el este. Es la salida del parque por la Desert View Drive, a 42 km del Centro de Visitantes. Presenta una panorámica bastante diferente a los otros miradores, ya que un tercio de las vistas sobre el horizonte es de las llanuras del Desierto Pintado, el inicio de la formación del Gran Cañón.
Es el punto de observación más concurrido de la Desert Drive porque, además de una extraña Torre de Vigilancia de estilo indio, que es un reclamo por si misma, dispone de numerosos servicios para el visitante. La torre, diseñada por la Artista Mary Colter en 1932 e inspirada en los antiguos pueblos indios Anasazi, se construyó para facilitar las vistas sobre el Gran Cañón y el desierto que se abre camino hacia el este. En su interior, hay una tienda de souvenirs.

Los mejores amaneceres se pueden ver, sobre todo, desde Yavapai Point, Yaki Point o Mather Point. Para ver un soberbio panorama crepuscular hay que dirigirse a Hopi Point o Powell Point …
Rutas de Senderismo
Pasar por los diferentes miradores está muy bien, pero la experiencia no se completa del todo si no se desciende, aunque sea sólo hasta medio camino, por alguna de las rutas que bajan hasta el río. Y es que el senderismo es una de las actividades más atractivas para hacer en el Gran Cañón, que cuenta con diversas rutas , algunas sencillas y otras más exigentes.
La más asequible es el RIM TRAIL, que sigue el borde de cañon durante 21 km desde South Kaibab Trailhead hasta Hermits Rest. Se puede empezar y acabar en cualquier punto de observación o utilizar el shuttle para personalizar la distancia. Así, la duración de la caminata dependerá de lo que decida cada uno.
BRIGHT ANGEL TRAIL, zigzaguea incansablemente durante 16 km hacia el interior del Cañón y el río Colorado. El principio puede estar muy concurrido, ya que comienza en la zona de hoteles del Village, pero a medida que se adentra en el corazón del cañón se va despejando. va dando treguas con fuentes de agua potable y sombras para refrescar al senderista.
Más complicada (¡y emocionante!) es la ruta SOUTH KAIBAB TRAIL, que alcanza el río Colorado en solo 12,5 km. Dividido en rutas cortas pero exigentes, sus puntos intermedios ofrecen grandes vistas, mucho más atractivas que el Bright Angel Trail: Ooh Ahh Point tiene 2,9 km y 180 m de desnivel ; Cedar Ridge 4,8 km y 347 m de desnivel y Skeleton Point 9,6 km y 622 m de desnivel. De forma completa, con sus 25 km de ida y vuelta y sus 1.330 metros de desnivel es la ruta más empinada y exigente. Además expone al senderista al sol y a la deshidratación puesto que no dispone de fuentes de agua. Hasta el punto de inicio no se puede llegar en coche, así que habrá que coger la ruta naranja del shuttle.

South Kaibab y Bright Angel Trail están conectados en el fondo del Gran Cañón, en el mismo río Colorado, completando un circuito espectacular de 32 km.
GRANDVIEW TRAIL es un sendero circular de 18.7 km, empinado y accidentado para excursionistas experimentados. Una ruta rocosa no apta para aquellos que tengan respeto a las alturas o no están razonablemente en forma. Como recompensa, la ruta ofrece grandes vistas.
El Parque Nacional del Gran Cañón es mucho más que la suma de todos sus miradores, que el recorrido de todos sus senderos o que las miles de fotografías a las que se presta…
El Gran Cañón es sentir la luz del sol y el viento en la cara, disfrutar de un gran amanecer o una inolvidable puesta de sol, dejarse intimidar por su eterna belleza y, sobre todo, es aprender la mayor de todas las lecciones: el sentido de humildad y respeto que subyace de la armonía existente entre todos los elementos de la naturaleza.